Ir al contenido principal
¿PUNTOS DE INFLEXIÓN?
ANTONIO ABASCAL
Los días pasados han estado llenos de “puntos de inflexión” en el deporte. El Puebla puede ser protagonista de uno de ellos al vencer uno por cero a Jaguares Chiapas en Tuxtla Gutiérrez y lograr la primera victoria del colombiano, Juan Carlos Osorio en el futbol mexicano. El equipo de la Franja necesitó de 15 minutos muy buenos donde Luis García Sanz pesó mucho (como tendría que ser regularmente), de una alineación con los jugadores en la posición que mejor dominan y con un Alexandro “Mostro” Álvarez que tuvo una actuación soberbia bajo los tres postes camoteros http://www.youtube.com/watch?v=S5a8rUwd3So.
Tal vez no fue el mejor ejemplo del ideario futbolístico de Juan Carlos Osorio, el equipo poblano vivió más en su terreno y sin la posesión del balón, pero el triunfo deberá tranquilizar las aguas en el campamento camotero y permitirá que el colombiano siga trabajando. Por lo pronto, en esos 15 minutos de buen juego se pudo ver a un DaMarcus Beasley más en forma, a un Luis García más participativo y lo que sí sobresalió durante todo el juego fue el orden defensivo donde el uruguayo Jonathan Lacerda se ha convertido en el líder que necesitaba esa unidad.
Es un hecho que tras recibir el pago del mes que la directiva debía a jugadores y cuerpo técnico, además de vivir la primera semana sin temas extra cancha, benefició a los jugadores y a Osorio Arbélaez quien nuevamente demostró ser un estudioso del futbol, por la forma en que analizó y frenó  a un buen equipo como Jaguares Chiapas.
Ojalá que esta victoria verdaderamente sea un punto de inflexión (lo empezaremos a ver contra Tijuana) en el Puebla de la Franja que permita trabajar a Juan Carlos Osorio y acercar a la escuadra poblana a su mejor nivel, para que esos 15 minutos de dominio, de criterio con la posesión del balón puedan ser mantenidos más tiempo y ver a un Puebla protagonista.
En España, desde el miércoles se habla de que el Real Madrid encontró la forma de jugarle al Barcelona y que el 2-2, aunque clasificó a los blaugranas a las semifinales de la Copa del Rey es un punto de inflexión para el Clásico liguero y un posible enfrentamiento de la Champions http://www.youtube.com/watch?v=4RwVWxC_XoE.
La idea se fortaleció con el nuevo triunfo merengue sobre el Zaragoza http://www.youtube.com/watch?v=tbly7zNLDk4 y el empate a cero del Barcelona en su visita al Villarreal, lo que generó que la escuadra de José Mourinho saque una ventaja de 7 puntos sobre su acérrimo rival http://www.youtube.com/watch?v=hqj4iRlmPe0. Faltan 18 partidos, 54 unidades en disputa, pero la verdad es que los madridistas están jugando a un alto nivel, sin fallar en el torneo de la regularidad, mientras que el Barcelona sufre en sus desplazamientos.
Ahora bien, el club catalán tiene muchos jugadores lesionados, Pep Guardiola ha tenido que improvisar en la delantera o darle minutos a los chavos del filial como Isaac Cuenca y Cristian Tello y  aunque ambos han mostrado mucha capacidad, todavía no tienen los galones para preocupar a las defensas contrarias o para sacar las castañas del fuego.
La prensa cercana al Barcelona va más allá y liga la capacidad de reacción que muestre el equipo  a la posible renovación de Pep Guardiola.
Lo que es un hecho es que el posible punto de inflexión (tendremos que esperar el próximo clásico) se generó con un Real Madrid más cercano a su historia, a su concepción de juego y fue el Madrid más alejado de la idea de su técnico, José Mourinho.
El tercer punto de inflexión se vivió en el tenis, tras una épica final (la más larga de la historia) en la que el serbio Novak Djokovic venció en cinco sets (5-7, 6-4,6-2, 6-7 y 7-5) a Rafael Nadal http://www.youtube.com/watch?v=bHU57RwMCLg. La serie histórica la domina Nadal con 16 triunfos por 14 del serbio, pero el actual número uno del mundo ha ganado los 7 recientes, incluidas tres finales de Grand Slam.
Al terminar el partido, Nadal señaló que es la final que menos le ha dolido perder, porque por primera vez en mucho tiempo, tuvo la sensación de poder hacerle daño a Djokovic. Carlos Moyá, ex tenista profesional ganador de torneos de Grand Slam, cree que esta derrota es un punto de inflexión para el tenista mallorquín, que ahora sí puede retar al serbio.
Para saberlo tendremos que esperar los siguientes torneos, pero el tenis sí nos ofreció dos lecciones este fin de semana: La forma de luchar de Rafael Nadal es un ejemplo para cualquier actividad en la vida. El balear, con su capacidad física, con su mentalidad y su humildad es capaz de retar a dos magos, a dos técnicos del deporte blanco: Roger Federer y Novak Djokovic más dotados técnicamente, y la segunda que estos campeones sí saben ganar o perder, porque tras 5 horas y 56 minutos de intensa batalla, tanto el serbio como el español todavía tuvieron tiempo de ennoblecer al deporte con sus discursos donde demostraron una admiración mutua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...