Ir al contenido principal
REGRESA LA REINA DE LA NATACIÓN
ANTONIO ABASCAL
Estados Unidos realizará su selectivo de natación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, del 25 de Junio al 2 de Julio (a un mes de la justa) y más allá de su nivel competitivo, de la calidad de sus nadadores, la cita en Omaha, Nebraska tiene un interés mayor: El regreso de Janet Evans a la elite en busca de llegar a otra cita olímpica.

La ganadora de 4 medallas de oro y una de plata en tres Juegos Olímpicos regresa  a los 39 años de edad (cumplirá 40 en Agosto), es madre de dos hijos: Sydney de 5 años y Jake de 2, a partir de su retiro, se dedicó a impartir conferencias y también ha escrito libros sobre natación, sin embargo, a partir de una competencia que lleva su nombre donde ella rompió dos records mundiales de la categoría master, el gusanito por regresar ya no la dejó en paz.

Evans entrena con su antiguo mentor, Mark Schubert, y deberá bajar cuatro segundos más en los 400 metros libres para lograr el objetivo de llegar a Londres 2012. Algunos expertos como Mark Spitz piensan que ni Evans, ni el australiano Ian Thorpe http://www.youtube.com/watch?v=UQF0Q8q0ymA (que también regresó en busca de una nueva cita olímpica) lograrán su objetivo de calificar a la capital inglesa; sin embargo, Evans mantiene la actitud que la llevó al Salón de la Fama de la natación y de los Juegos Olímpicos, y por lo pronto, se limita a considerar esta aventura como “un viaje personal”.

Janet Evans fue una de las figuras de Seúl 88, a sus 16 años fue la única estadounidense que retó a las alemanas orientales y que rompió su hegemonía. Evans ganó las medallas de oro en los 400 metros libres (donde rompió el récord del mundo) http://www.youtube.com/watch?v=9RdTsieZ-O4, los 800 http://www.youtube.com/watch?v=4YrZXqBKwuc&feature=related y el 400 combinado individual http://www.youtube.com/watch?v=2Rho1p-CDQU. En Barcelona 92 ganó la presea dorada en los 800 metros http://www.youtube.com/watch?v=AJNIjU2VzCI  y la plata en los 400 (donde la alemana Dagmar Hase se llevó la victoria). En Atlanta 96 fue la encargada de entregar la antorcha a Mohammed Ali para que encendiera el pebetero de los Juegos del Centenario http://www.youtube.com/watch?v=5TaITzi64Sw 
Considerada como la mejor nadadora de distancias largas de toda la historia, vio como su récord mundial en los 400 metros planos permaneció durante 18 años, el de los 1500 duró 19 años (lo rompió Kate Ziegler a quien enfrentará en el selectivo estadounidense en la prueba de los 800 metros) y el de los 800 se mantuvo hasta la aparición de la británica Rebecca Adlington.
Evans buscará su boleto olímpico en 400 metros cuya competencia se llevará a cabo el martes 26 de Junio, primero deberá superar la prueba de calificación por la mañana, y por la tarde será la gran final. El domingo 1 de Julio se realizará la prueba de 800 metros (su favorita).
En Beijing 2008, a sus 41 años, Dara Torres conquistó 3 medallas de plata para Estados Unidos: En el 4x100 libre, el 4x100 combinado y los 50 metros libres http://www.youtube.com/watch?v=IJxFvVU0nso; ahora para 2012, Janet Evans podría regresar a la gloria deportiva, aunque ella misma señala que, con el tiempo se dio cuenta de que sus triunfos en Seúl 88 y Barcelona 92 tomaron importancia por la labor que puede ser un campeón olímpico.
Así las cosas, el centro acuático de Londres 2012 puede ser el lugar donde se dé el regreso de una de las reinas de la natación, así como el duelo entre Ian Thorpe y Michael Phelps.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...