CÓMO DESPERDICIAR UN BUEN TÉCNICO EN TRES MESES.
ANTONIO ABASCAL.
Antes de iniciar con la descripción y análisis de los hechos que han ocurrido en las últimas horas en el Puebla de la Franja, debo hacer dos precisiones: 1.- Sé que el espacio de los jueves está destinado a la actividad rumbo a los Juegos Olímpicos, pero la situación del equipo local me parece que vale una concesión y 2.- En estos tiempos donde gratuitamente se habla de “enemigos” del club por criticarlo, tengo que decir que un servidor no tiene compromisos ni con Hugo Fernández, ni con Juan Carlos Osorio. Lo que pretendo es realizar un análisis frío y que sean los aficionados los que lleguen a conclusiones, lo que espero es que al Puebla (esté quien esté en la directiva) le vaya bien, sea ganador, pueda crear nuevos aficionados y pueda pelear en la parte alta de la tabla.
Se fue Juan Carlos Osorio, el colombiano posee un currículum envidiable y en algunos partidos el Puebla enseñó maneras (el primer tiempo ante Morelia fue para enmarcar) pero esas maneras no sirvieron para ganar. Los números de Osorio no facilitaban su permanencia en el equipo, y al final, terminó por reventar porque nunca pudo manejar al 100% al equipo. La directiva le impuso jugadores (no estamos analizando si buenos o malos), el hecho es que Lacerda y Wila no llegaron a sugerencia del estratega; eso, en cualquier futbol es un error de primaria.
AGENCIA: ENFOQUE |
Segundo hecho: En Diciembre se fueron Isaac Romo, Duvier Riascos y Gabriel Pereyra, en cambio, llegaron Jonathan Lacerda (una buena contratación), Luis Ángel Landín, Juan Pablo García (ambos llegaron a prueba, solicitando una oportunidad) y Armando Wila, es decir, en el balance, lejos de armar al equipo, éste se debilitó.
La directiva, en un buen esfuerzo, buscó a un técnico capacitado, lejos de las grillas del futbol mexicano y escogió a un buen candidato para triunfar.
Osorio pecó de omisión, no sólo al llegar al Puebla y desconocer su entorno, se equivocó al no analizar la forma en la que responderían los jugadores y los medios de comunicación. Se equivocó también al negarle una oportunidad a Daniel Osorno, tan querido en la ciudad.
Pero, a pesar de ello, yo me quedo con la declaración del español, Luis García Sanz: “Osorio iba de frente, y eso, en el futbol hay que valorarlo muchísimo”.
En el futbol mexicano pocos van de frente, el medio es hipócrita por naturaleza, por eso, Osorio chocó. En México y en nuestra ciudad nos gustan los técnicos que lloran, que tiran los sacos en el área técnica, que son capaces de discutirle al futbolista su protagonismo en la cancha. Desgraciadamente, en el país no “platicamos” de futbol, polemizamos sobre las expulsiones del “Piojo” Herrera, de la “personalidad” de Nacho Ambriz para dirigir a las Chivas, de Osorio llamaba la atención su libretita y que veía los partidos en cuclillas.
El medio no está acostumbrado a un técnico que salga ante los medios para decir “Yo no pedí a Wila”, al final, eso fue lo que mató a Juan Carlos Osorio.
La apuesta de la directiva era interesante, no le salió y hundió al equipo en el drama porcentual para la próxima campaña, la afición está molesta y a pesar de ello, le piden otro esfuerzo económico al subir el precio del boletaje al 50%.
La directiva pide solidaridad y comprensión, se queja de que sólo se habla de lo malo, pero ella no es capaz de ayudar al bolsillo de los aficionados.
AGENCIA: ENFOQUE |
Llega Daniel Bartolotta, un buen jugador del Puebla en los años 80’s. El “10” uruguayo llegó para el Prode 85 (torneo corto, previo al Mundial) donde jugó 11 de los 12 partidos y anotó 4 goles. En el México 86 participó en 18 de 20 encuentros y fue el goleador del equipo con 6 tantos. En la campaña 86-87 (la más larga en la historia reciente del futbol mexicano), Bartolotta jugó en 41 partidos (de 46) y nuevamente fue el goleador de la escuadra con 10 dianas, (Paúl Moreno hizo 9 y Carlos Poblete 8). En la 87-88 (que incluyó la Copa México), el uruguayo sumó 42 partidos con 12 goles. En total sumó 112 juegos con 32 tantos y sólo tuvo dos técnicos: Hugo Fernández y Luis Enrique Fernández. (Fuente: "Historia con Goles", Emmanuel Couttolenc, segunda edición, Diciembre 2007).
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Bartolotta dice que lleva 17 años dirigiendo y que ha tenido que picar piedra, tiene el apoyo de Hugo Fernández, y por primera vez, técnico interino y director deportivo caminan en la misma dirección, ojalá que para el domingo, pueda demostrar su capacidad, el Puebla de un buen partido y se sumen puntos para ayudar a la escuadra de la próxima campaña.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Tendremos que estar muy pendientes de la actitud de los jugadores en el partido ante Cruz Azul, pero otro incentivo es la promesa de Fernández Vallejo de que habrá oportunidad para los jugadores de la sub 20 e incluso algún debut.
El Puebla desperdició a Juan Carlos Osorio, pero ojalá por la afición (sobre todo por ella), el equipo camotero encuentre la estabilidad y los resultados para aspirar a cosas importantes y dejar de lado los escándalos por los que se ha convertido en noticia nacional.
Suerte y éxito a Juan Carlos Osorio en su nuevo proyecto (se la merece y creo que ningún otro equipo desperdiciará su talento como lo hizo el Puebla) y mucha suerte a los Camoteros, a Bartolotta y todos aquellos que lo representen, porque la van a necesitar.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
la vdd es que si desperdiciaron al que para mi punto de vista era el único técnico que hacia realmente su trabajo que le preguntaban y hablaba realmente de fútbol y ojala que juan carlos osorio se quede en puebla y ahora dirija a los LOBOS BUAP no digo q haga del todo bien las cosas pero si actua mejor que la directiva del puebla
ResponderEliminarpor cierto me llamo carlos rodriguez XD
ResponderEliminarHola Carlos:
ResponderEliminarJuan Carlos Osorio regresará a Colombia, donde al menos, tiene tres propuestas, incluida la del Once Caldas y, si regresa a México, no creo que sea a algún equipo poblano. Ojalá le vaya bien es un profesional.