Ir al contenido principal
El Kun y su precocidad ya conquistan Inglaterra.
Por: Xavier Ballesté Buxó.
                Sólo tiene 23 años de edad y es un ejemplo de que en el futbol se tiene que confiar en los jóvenes. El caso de Sergio `Kun´ Agüero es como el de Maradona, que como el cuento de la Cenicienta, la vida les depara el mejor de sus sueños.
                Nació el 2 de junio de 1988 en Quilmes Argentina, falto de recursos jugaba al futbol con zapatos rasgados y pelota de trapo, se le conocía como el Carasucia o Bandido Burlador, “¿quieres gambetear porque  te sale del alma? Pues gambetea”, así le decían sus compañeros que veían como año tras año se iba saltando las categorías inferiores de Independiente.
                En julio de 2003 y pocos días después de haber cumplido 15 años debutó con el primer equipo de Independiente enfrentando a San Lorenzo, siendo el jugador más joven en jugar en la historia del futbol argentino http://www.youtube.com/watch?v=_k1QKGafthc.
                En febrero de 2004 se presentó en la Copa Libertadores, batiendo también el récord de precocidad, en junio de 2005 y con sólo 17 años gana el Mundial sub´20 con Argentina http://www.youtube.com/watch?v=tMd_o5G6U3Y.
                Su graduación llegaría en mayo de 2006 cuando el Atlético de Madrid pagó 23 millones de Euros por su traspaso, convirtiéndolo en el fichaje más caro de la historia del Atlético hasta ese momento.  En septiembre de ese mismo año debutó con la selección mayor argentina y para coronar su gran año volvió a levantar el título de campeón mundial sub´20 con su selección http://www.youtube.com/watch?v=kfrybaH-1zg.
                En verano de 2008 viajó a los olímpicos de Beijing y se regresó con un Oro bajo el cuello http://www.youtube.com/watch?v=vB-etX2mCRA&feature=related, poniendo fin a un gran año en el cual había convertido 27 goles con el equipo colchonero. Sus éxitos en España continuaron y en mayo de 2010 se proclama campeón de la Europa League http://www.youtube.com/watch?v=GZe2mAF5Rfk.
                Ya en mayo de 2011 hizo público un deseo, quería abandonar el Atlético de Madrid, mucho se especuló con una incorporación al rival odiado de la ciudad, el Real Madrid, pero tras unas largas negociaciones terminó fichando por el Manchester City.
                El equipo de Manchester es de los nuevos ricos en el futbol mundial y desde la llegada del jeque Mansour Bin Sayed al equipo en 2008 han apostado por muchos y variados estilos de delanteros en su intento de crear una línea de ataque de garantías. El talento de Robinho, la pegada de Jo, el poderío de Adebayor y la fuerza física de Bellamy y Tévez. Los cuatro primeros ya no están en el City y el argentino no sabe si se quiere quedar o se quiere ir. Tampoco triunfó la apuesta por Roque Santa Cruz y aún se está pendiente de saber hasta dónde puede llegar Balotelli.
                La dirección deportiva de los citizens escogió el año pasado a Dzeko y para esta temporada su gran apuesta fue el Kun. La jugada parece haberles salido bien, 17 goles en 30 jornadas y segundo lugar en la liga que dominan sus vecinos de ciudad http://www.youtube.com/watch?v=kMnCo6qpjV4&feature=fvwrel.
                Los equipos no se forman de la noche a la mañana, pero parece que la escuadra azul ya encontró  un delantero centro para muchos años y aunque falta poco para terminar el torneo en Inglaterra y el City ya ha perdido otros trofeos por los que peleaba,  es la primera vez en la larga carrera de este joven jugador que se encuentra en un equipo que lo aspira a todo y está cumpliendo su tarea de manera excepcional.
               

Comentarios

  1. es un gran jugador pero no creo que se quede mucho tiempo en el Manchester City, dicen que ahora si se va al Real Madrid.

    ResponderEliminar
  2. A los 15 años?????? no manchen aquí el chavito de Chivas debutó a los 17 y todos se acaban al Ambriz, que si está muy chavo, que si no está listo, yo soy de la opinión de que se debute temprano, pero con gente de experiencia que los lleve poco a poco.

    ResponderEliminar
  3. No manchen yo creo que se deberia quedr con este club dl manchester city pues hay esta brillando y tiene un excelente plantel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...