Ir al contenido principal
HAGAN SUS APUESTAS.
Por: David Alberto Badillo.
El reloj corre, lo único cierto en el Puebla es que la desesperación y la incertidumbre han llegado a un grado máximo, con certeza y oficialmente, nada se sabe.
Pero lo que sí se sabe, y resulta obvio, es la marcada intención de informar de acuerdo con los intereses y gustos personales, tratando siempre de llevar agua para su molino por parte de todos los grupos que se disputan el control del equipo de la franja.
Muchas son las versiones que han corrido en torno a los asuntos de la directiva del Puebla, en verdad es complicado someter a un escrutinio importante la veracidad de cada noticia, es mucho más cómodo detectar las falacias. 
La primera mentira, es en torno al caso Bernat-Henaine, un asunto muy viejo, pero no por viejo menos importante.
En la semana se manejaron dos versiones del asunto, una decía que supuestamente el jueves 31 de mayo Francisco Bernat recuperaría la administración del Puebla, la otra de forma bochornosa y tendenciosa, indicaba que Bernat había perdido el juicio mercantil con Ricardo Henaine.
Ambas informaciones son falsas, para desestimar las dos versiones no se requiere de un vidente, ni de una fuente muy confiable, ni siquiera de una investigación compleja, son datos existentes en interntet y que además se han publicado en medios nacionales confiables y serios, es decir, no tenemos que ingresar forzosamente a la página del Tribunal Superior de Justicia de la capital, ahora que si lo quieren hacer servirá de cabal comprobación de lo que  a continuación les comento.

Francisco Bernat demandó a Henaine como lo informamos en su momento, la demanda es por el delito de coacción, delito muy penado en la capital.
La coacción significa violencia física, psíquica o moral para obligar a una persona a decir o hacer algo contra su voluntad.
Lo que busca Bernat es la nulidad de la asamblea extraordinaria de socios celebrada la noche del 20 de agosto de 2010 en la que cedió el 51 % de sus acciones a Ricardo Henaine.
Dicha asamblea se llevó a cabo en horario y lugar inverosímiles, en el reclusorio norte pasadas las diez de la noche, además no se encontraba presente el otro socio, nos referimos a Jesús López Chargoy.
Todo lo anterior sumado a la delicada situación de salud que atravesaba Bernat, son los principales argumentos a favor de la causa, dicen los que saben del tema.
Ahora, es importante especificar que la intención de Bernat es recuperar sus acciones, no necesariamente la administración del Puebla, aunque se entiende que sería por añadidura, de hecho Bernat detentaba el poder administrativo en el momento de su detención.
De recuperar al Puebla, Bernat estudiaría la opción de vender al equipo, pero nada es seguro.
En qué punto va la demanda, o quién la va ganando no lo sabemos, lo que sí sabemos es que los litigios de este tipo pueden durar incluso años.
El pasado miércoles 16 de mayo se celebró la primera audiencia, citados a declarar estuvieron los tres socios del Puebla, de los cuales únicamente López Chargoy y Bernat se presentaron, Henaine mandó a su apoderado, no acudió debido a una infección gástrica.
Tenemos entendido que básicamente sirvió la audiencia como desahogo de pruebas, la siguiente será el martes 12 de junio del presente año, tendrán que comparecer entre otros, el apoderado legal de la Federación Mexicana de Futbol y Decio de María en su carácter de secretario general al momento de la transacción.
El expediente es el 930/2011, la historia tiene para rato y los fuegos artificiales continuarán hasta que se dicte un fallo, por el momento el juicio sigue y el pleito se mantendrá dígase lo que se diga.

La otra versión que tomó fuerza en las últimas horas es la posible venta del Puebla de la Franja, sin embargo ante la premura del tiempo y la complejidad de una negociación de tal envergadura, parece que no prosperará.
Son dos los grupos interesados en comprar al Puebla, uno de empresarios poblanos y otro proveniente de la capital, en ambos casos la intención es mantener al Puebla en la angelópolis.
Parece que Henaine ahora sí está dispuesto a vender, el problema es que le lleguen al precio y las condiciones que pide, además sobra decir que el Puebla es un equipo con muchos problemas de índole legal, situación que no representa una gran ventaja competitiva, al contario, sería uno de los aspectos primordiales para inhibir el deseo de los compradores nuevos, que estarían adquiriendo broncas legales gratis.

El draft de futbolistas inicia el fin de semana y la asamblea de presidentes es el punto donde se definirá, para el día de mañana se sabrá ya con certeza si la compra se concretó o no.
Da la impresión de que la actual directiva del Puebla está desmantelando a su empresa y la va preparando para la venta, sin embargo no podemos descartar que al final prevalezca el ego y la vanidad, el deseo de aparecer ante los medios, de ser reconocido, en pocas palabras de encapricharse y no vender al Puebla, a pesar del daño que se podría causar.
El futbol tiene una magia muy especial, es adictivo, sentirte el dueño del balón y de la noche a la mañana ser conocido es un atentado a la vanidad que no cualquiera soporta.
En al caso del Puebla, parece que el equipo es utilizado muchas veces como un juguete, un instrumento, un rehén de intereses ajenos listo para ser empleado en revanchas y golpes sucios.
Hagan sus apuestas damas y caballeros, el Puebla es el rey del futbol de estufa, no por sus grandes contrataciones, sino por sus grandes escándalos, una pena sin duda.
Si yo tuviera que apostar lo haría a que el Puebla se vende, pero no en este momento. Creo que se negociará, se buscará al mejor postor y ni un segundo antes ni un segundo después se concretará el negocio redondo.
Veremos que ocurre, ojalá al final del camino el grupo que compre al Puebla le quiera invertir y quiera trabajar en serio, la afición del Puebla se lo merece, aunque como suele ser costumbre parece que lo menos importante es justamente el aficionado.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...