Ir al contenido principal

Los petrodólares quieren mandar en el futbol mundial.


Por: Xavier Ballesté Buxó.  

Después de una temporada llena de emociones en toda Europa ya estamos listos para empezar un nuevo curso. El mercado se empieza a mover, los jugadores llegan a sus nuevos equipos y las aficiones ya esperan con ilusión que ruede la pelota.

Son tiempos complicados en Europa, se vive una crisis mundial y los clubes lo están resintiendo, los de siempre puede fichar, Real Madrid, Barcelona, Manchester United http://www.manutd.com/Splash-Page.aspx, los demás equipos necesitan hacer caja para poder mover ficha e intentar alguna contratación que ayude al equipo.

Ahora bien, en Europa siguen llegando los petrodólares, los  millonarios árabes están tomando al futbol como plataforma para formar parte del “Jet Set” europeo, su dinero está salvando a muchos equipos necesitados y le está dando títulos y fama a equipos que con sus propios medios estarían en la media tabla.

En España Real Madrid y Barcelona regresaron a los entrenamientos con pocas caras nuevas. Barcelona http://www.fcbarcelona.com/ contrató a Jordi Alba para suplir la baja de Erick Abidal, pero el Real Madrid http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Prehome_ES2.htm? no ha contratado a nadie, suena muy fuerte el croata Luka Modric, pero de momento nada oficial. En esta liga los petrodólares están en Málaga, el jeque árabe ya logró meter a este equipo a la Champions League a base de billetazos y esta temporada se espera otra fuerte inyección de dinero para intentar competir en España y Europa, en este nuevo proyecto se espera la presencia del mexicano Giovanni Dos Santos que aunque ya salió en la foto de la presentación del nuevo uniforme del Tottenham se espera que fiche por el conjunto español en los próximos días.



Ya en Inglaterra el campeón de la Premier League, el Manchester City, es otro del los equipos manejado por multimillonarios, estos ya regresaron a los entrenamientos sin incorporaciones de renombre, se espera que hagan una oferta por el holandés Van Persie y se habla de una posible marcha de Carlos Teves al Milán, sin duda es un equipo que se va a reforzar en los próximos días y que será candidato a revalidar su título.

El campeón de Europa, el Chelsea, es el que ya abrió su chequera, firmó al belga Eden Hazzard por 40 millones de euros y se esperan un par de contrataciones más, se habla de nombres con Hulk del Porto o del joven brasileño y campeón sub´20 Oscar. En ambos casos, tanto Chelsea como Manchester City, el dinero proviene de las fortunas personales de sus dueños.



Pero sin duda el equipo que está rompiendo el mercado es el Paris Saint Germain, el equipo del Príncipe de Qatar, Tamin Bin Hamad Al Thani está tirando la casa por la ventana, primero fue el argentino Lavezzi por el cual pagaron cerca de 30 millones de euros al Nápoles, después llegó el italiano Marco Verratti, conocido como el nuevo Pirlo, por el cual pagaron 13 millones de euros al Pescara y los últimos en llegar fueron el brasileño Thiago Silva y el sueco Zlatan Ibrahimovic, por los 2 pagaron cerca de 65 millones al Milán.
Sin duda los petrodólares le dan emoción al mercado veraniego, algunos lo critican y otros lo alaban, pero no podemos negar que con la incursión de estos nuevos personajes vemos a nuevos equipos peleando en lo más alto contra conjuntos que ya son eternos.



Yo sólo tengo  una observación que hacer a FIFA, ¿qué va a pasar con estos equipos cuando los jeques se cansen de sus juguetitos? Cuidado, porque ya un histórico desapareció por deudas (Glasgow Rangers), sólo espero que los nuevos ricos del futbol tengan un plan de ahorros para evitar cualquier contratiempo futuro. 

Comentarios

  1. cuando se cansen de sus juguetitos van a desaparecer, nadie va a poder absorber las deudas que les van a dejar, ojalá y no pase nunca porque ya por fin tenemos otros equipos que pueden pelear arriba de la tabla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...