Ir al contenido principal

Los petrodólares quieren mandar en el futbol mundial.


Por: Xavier Ballesté Buxó.  

Después de una temporada llena de emociones en toda Europa ya estamos listos para empezar un nuevo curso. El mercado se empieza a mover, los jugadores llegan a sus nuevos equipos y las aficiones ya esperan con ilusión que ruede la pelota.

Son tiempos complicados en Europa, se vive una crisis mundial y los clubes lo están resintiendo, los de siempre puede fichar, Real Madrid, Barcelona, Manchester United http://www.manutd.com/Splash-Page.aspx, los demás equipos necesitan hacer caja para poder mover ficha e intentar alguna contratación que ayude al equipo.

Ahora bien, en Europa siguen llegando los petrodólares, los  millonarios árabes están tomando al futbol como plataforma para formar parte del “Jet Set” europeo, su dinero está salvando a muchos equipos necesitados y le está dando títulos y fama a equipos que con sus propios medios estarían en la media tabla.

En España Real Madrid y Barcelona regresaron a los entrenamientos con pocas caras nuevas. Barcelona http://www.fcbarcelona.com/ contrató a Jordi Alba para suplir la baja de Erick Abidal, pero el Real Madrid http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Prehome_ES2.htm? no ha contratado a nadie, suena muy fuerte el croata Luka Modric, pero de momento nada oficial. En esta liga los petrodólares están en Málaga, el jeque árabe ya logró meter a este equipo a la Champions League a base de billetazos y esta temporada se espera otra fuerte inyección de dinero para intentar competir en España y Europa, en este nuevo proyecto se espera la presencia del mexicano Giovanni Dos Santos que aunque ya salió en la foto de la presentación del nuevo uniforme del Tottenham se espera que fiche por el conjunto español en los próximos días.



Ya en Inglaterra el campeón de la Premier League, el Manchester City, es otro del los equipos manejado por multimillonarios, estos ya regresaron a los entrenamientos sin incorporaciones de renombre, se espera que hagan una oferta por el holandés Van Persie y se habla de una posible marcha de Carlos Teves al Milán, sin duda es un equipo que se va a reforzar en los próximos días y que será candidato a revalidar su título.

El campeón de Europa, el Chelsea, es el que ya abrió su chequera, firmó al belga Eden Hazzard por 40 millones de euros y se esperan un par de contrataciones más, se habla de nombres con Hulk del Porto o del joven brasileño y campeón sub´20 Oscar. En ambos casos, tanto Chelsea como Manchester City, el dinero proviene de las fortunas personales de sus dueños.



Pero sin duda el equipo que está rompiendo el mercado es el Paris Saint Germain, el equipo del Príncipe de Qatar, Tamin Bin Hamad Al Thani está tirando la casa por la ventana, primero fue el argentino Lavezzi por el cual pagaron cerca de 30 millones de euros al Nápoles, después llegó el italiano Marco Verratti, conocido como el nuevo Pirlo, por el cual pagaron 13 millones de euros al Pescara y los últimos en llegar fueron el brasileño Thiago Silva y el sueco Zlatan Ibrahimovic, por los 2 pagaron cerca de 65 millones al Milán.
Sin duda los petrodólares le dan emoción al mercado veraniego, algunos lo critican y otros lo alaban, pero no podemos negar que con la incursión de estos nuevos personajes vemos a nuevos equipos peleando en lo más alto contra conjuntos que ya son eternos.



Yo sólo tengo  una observación que hacer a FIFA, ¿qué va a pasar con estos equipos cuando los jeques se cansen de sus juguetitos? Cuidado, porque ya un histórico desapareció por deudas (Glasgow Rangers), sólo espero que los nuevos ricos del futbol tengan un plan de ahorros para evitar cualquier contratiempo futuro. 

Comentarios

  1. cuando se cansen de sus juguetitos van a desaparecer, nadie va a poder absorber las deudas que les van a dejar, ojalá y no pase nunca porque ya por fin tenemos otros equipos que pueden pelear arriba de la tabla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...