Ir al contenido principal

VICTORIA  FUNDAMENTAL, PERO…

ANTONIO  ABASCAL.

El Puebla de la Franja necesitaba ganar a San Luis como fuera porque era la presentación del nuevo técnico, porque urgía un resultado así para tomar confianza, pero sobre todo, porque la victoria significaba invitar a otro equipo más a la danza por el no descenso: San Luis. Era un duelo directo cuya victoria se aderezó con la derrota de Querétaro el viernes ante Jaguares y que terminó por ser ideal con el descalabro del Atlas.

AGENCIA: ENFOQUE
Ahora el Puebla se alejó a 8 puntos de los queretanos y a 7 de los tapatíos, además de que ya tiene a tiro a San Luis, escuadra que todavía un colchón de 3 puntos.

EQUIPO                    PUNTOS                   JUEGOS                   COCIENTE
Atlante                       87                                74                                  1.1757
San Luis                     82                                74                                  1.1486
Puebla                        79                               74                                   1.1081
Atlas                           75                               74                                  1.0135
Querétaro                   74                               74                                  1.0000

Entonces, todos estaremos de acuerdo que el triunfo de 1-0 ante los Reales fue importantísimo para el equipo de la Franja, pero que nadie se engañe ni eche las campanas al vuelo; el resultado positivo se dio por muchos factores, entre ellos, la inoperancia sanluisina, pero este Puebla aún no es competitivo en la Liga MX.
AGENCIA: ENFOQUE
El partido de ayer fue de baja calidad, con dos equipos que mostraron porque ocupan los últimos puestos de la tabla porcentual. Daniel Guzmán sorprendió con la alineación en la que dejó fuera de acción a las vacas sagradas como Alexandro Álvarez (por cierto, ahora la afición no pidió su regreso) y hasta un habitual como Roberto Carlos Juárez (ingresó como refresco para la zona defensiva y volvió a evidenciar su falta de recursos). No contó con los tres de los cuatro extranjeros recién llegados: Edinson Toloza, Matías Alustiza y Matías Abelairas y se la jugó con los nacionales, Isaac Romo (debió haber sido expulsado) y Jair García quienes lucharon y corrieron, pero nada más.
AGENCIA: ENFOQUE
El Puebla ganó porque tuvo mayor orden defensivo con la pareja de centrales Jesús Chávez y Herminio Miranda. Es digno señalar que Chávez puede ser una de las buenas noticias del equipo camotero ya que aporta la seguridad que Juárez nunca ha podido dar, y hasta el joven Efraín Dimayuga cumplió en el lateral derecho; pero ante un equipo con más recursos el poco volumen de juego de los poblanos puede ser factor en contra.
AGENCIA: ENFOQUE
Me parece positivo que el propio Daniel Guzmán reconozca que su equipo está lejos del nivel ideal. En contraparte, “El Travieso” reconoció la disposición del grupo para recibir indicaciones y ponerlas en práctica. Por lo pronto, pese a la promoción de la directiva, la entrada fue regular tirando a mala y la afición se sigue manifestando.

AGENCIA: ENFOQUE
Ahora, los Camoteros tendrán otra semana doble, primero ante Toluca en la Copa Mx y luego ante las Chivas, en un partido clave, ya que enfrentan a una escuadra en período de reconstrucción, pero presionada por los resultados. El duelo del domingo ante los hombres de John Vant Schip será el primero que el Puebla dispute en el nuevo “Omnilife”, ojalá sea una buena presentación.

AGENCIA: ENFOQUE
CUÉLLAR SIGUE CALLANDO A SUS DETRACTORES

La calificación del Tri femenil sub 20 a los Cuartos de Final donde enfrentará a Nigeria demuestra que el trabajo de Leonardo Cuéllar no sólo debe calificarse como pionero y ya. Con su trabajo, el ex jugador de Pumas puso en el candelero al futbol femenil cuando nadie le hacía caso y además tiene que lidiar con dos potencias mundiales como Estados Unidos y Canadá (ambas escuadras son medalla de oro y bronce, respectivamente, de los últimos juegos olímpicos).
FEMEXFUT
Hubo algunos que tras la derrota inicial del Mundial sub 20 ante el anfitrión Japón (otra de las potencias mundiales) se atrevieron a pedir la cabeza de Leonardo Cuéllar. Esos oportunistas que sólo se acuerdan del futbol femenil en cada Mundial, no tomaron en cuenta que México pelea con Estados Unidos y Canadá y que tras los equipo del primer orden, el conjunto azteca es ya competitivo, lejos de las goleadas que recibió en los primeros años.

FEMEXFUT
Uno ve jugar a Natalia Gómez Junco, Olivia Jiménez o Sofía Huerta y tiene que reconocer que las jugadoras nacionales tienen talento, que dominan conceptos futbolísticos y que poseen una técnica envidiable.

El proceso ha sido lento, doloroso, pero la figura de Cuéllar garantiza competitividad a pesar de que la Federación no se distinga por su apoyo decidido al futbol femenil y de la ausencia de una liga bien organizada, seria, en la que se fomente el crecimiento de esta rama.
FEMEXFUT
Por cierto, la propia FEMEXFUT debería aclarar el tema de las dos ligas del futbol femenil en nuestro país: La Súper Liga y la Liga Mayor. Ambas dicen tener el aval de la Federación, ambas dicen contar con el apoyo de Leo Cuéllar, pero ambas trabajan como Dios les da entender, privilegian los intereses particulares y así será imposible crecer. Es momento de que Justino Compeán deje las palabras y demuestre con hechos el apoyo a Cuéllar con un proyecto más serio y una verdadera liga.

FEMEXFUT
Hasta el momento, el futbol femenil da sus primeros pasos firmes gracias a la terquedad de Cuéllar, al sueño de miles de jovencitas y al trabajo de las Universidades del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...