Ir al contenido principal

DURO  GOLPE PARA BRASIL 2014.

ANTONIO  ABASCAL.

Brasil será el centro deportivo del mundo los próximos cuatro años, ya en Junio de 2013 organizará la Copa Confederaciones, en 18 meses será la sede de la Copa del Mundo y en 2016, Río de Janeiro recibirá los Juegos Olímpicos. Lo que sucedió anoche en la final de la Copa Sudamericana en el Estadio Morumbí de Sao Paulo es un duro golpe para el proceso de organización y, sobre todo, para la imagen del país amazónico como anfitrión http://www.youtube.com/watch?v=I2HPBFmHI3k.


Aquí no se trata de nacionalidades, no se trata de explicar si los argentinos no supieron perder o los brasileños amedrentaron con su actitud al equipo Tigre. Después de la bochornosa coronación del Sao Paulo (todavía no entiendo como los jugadores de la escuadra local festejaron y levantaron una Copa mientras compañeros de profesión denunciaban agresiones en su vestuario), la CONMEBOL, la FIFA y hasta el Comité Organizador de Brasil 2014 deberían iniciar una investigación que transparente lo que sucedió ayer.

Cuerpo técnico y jugadores de Tigre denunciaron agresiones del equipo de seguridad del estadio y de la misma policía. Algunos futbolistas y hasta el auxiliar técnico, Jorge Borrelli (quien jugó en México con Tigres), tenían heridas en el rostro, por lo que se negaron a jugar el segundo tiempo. Hay que destacar que en la cancha, Sao Paulo era justo vencedor tras el primer lapso.


Aquí no estamos dando la razón al equipo argentino, pero sí pedimos que se genere una investigación para comprobar que hubo dichas agresiones y el clima de tensión que hubo antes del partido donde la escuadra visitante no tuvo un campo de entrenamiento.


Brasil ve al Mundial y a los Juegos Olímpicos como la oportunidad para mostrar su nueva cara, mucho más moderna y pujante. No hay que olvidar que ganó estas sedes gracias al trabajo y carisma del anterior presidente, Luis Inacio Lula da Silva, pero lo que sucedió anoche en Sao Paolo dista mucho de ofrecer una imagen acorde a nuestros tiempos, con el Brasil líder del mercado sudamericano y una potencia económica emergente.

La final de la Copa Sudamericana volvió a demostrar que la CONMEBOL es un organismo arcaico cuyos dirigentes son en realidad caciques del futbol de la región, Nicolás Leoz lleva cerca de 30 años como presidente (se reeligió hasta 2015), mientras que Julio Grondona lleva el mismo tiempo en la Federación Argentina y su influencia en la región es brutal. Si los hechos de ayer dejaron mal parado a Brasil, también dejan en una situación muy delicada a la CONMEBOL.


La FIFA, por su parte, siempre se hace de la vista gorda cuando así conviene a sus intereses, pero tras las acusaciones de corrupción no se puede permitir que estos caciques sigan centralizando el poder futbolístico en Sudamérica. Como presidente del máximo órgano rector del futbol, Joseph Blatter debe pedir el esclarecimiento de los hechos.


CONMEBOL ya ha vivido situaciones muy tristes, como aquélla supuesta agresión del público brasileño al guardameta chileno Roberto “Cóndor” Rojas en la eliminatoria de Italia 90 http://www.youtube.com/watch?v=p8s4NznrWG0. En esa ocasión se llevó a cabo una investigación que demostró que el guardameta andino se había auto herido para parar el partido, para ejecutar su plan contó con el apoyo del defensor central, Fernando Astengo lo que generó la suspensión de por vida de los implicados y el triunfo para Brasil que acudió sin problemas a la justa italiana.


Ahora los señalados son los brasileños, pero hasta por su bien, urge que, por primera vez, la CONMEBOL actué de manera profesional y sin ver sus intereses políticos y económicos, porque la credibilidad de una Copa del Mundo está en juego.


Hoy, por lo pronto, el futbol está de luto y el “Fair Play” que tanto promueve la FIFA fue pisoteado por su contraparte regional, por los directivos, jugadores y cuerpos técnicos que ayer formaron parte de la tangana y además como la propia CONMEBOL se atrevió a llevar a cabo la premiación http://www.youtube.com/watch?v=zSIYXg8IbKQ, la última imagen con los jugadores del Sao Paulo bailando en medio de una invasión de cancha del público hace sonar las alarmas en torno al futuro de Brasil 2014.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...