Ir al contenido principal

INICIA  LA TEMPORADA.

ANTONIO  ABASCAL.

Hoy es el último día del año, pero también arranca la última semana de preparación antes del debut de los dos equipos poblanos: Puebla y Lobos BUAP jugarán en casa este fin de semana ante escuadras que supondrán una dura prueba para ambos. El viernes 4 de Enero, Lobos BUAP recibirá al Necaxa en el duelo entre los dos semifinalistas perdedores del Apertura 2012, mientras que el domingo 6, el cuadro de la Franja le hará los honores al campeón Tijuana.

AGENCIA: ENFOQUE
En el caso del Puebla ha sido un receso muy movido, con un cambio de rumbo en la dirección deportiva, con la llegada de un veterano técnico y con diez refuerzos para tratar de hacer un equipo más competitivo que regrese la pasión a los aficionados, y sobre todo, se aleje de los problemas porcentuales.


La imagen de Jesús López Chargoy en el estado de Puebla es buena, lo que ha generado un clima de aprobación entre los aficionados, además sus primeras decisiones al frente del equipo también han movido la ilusión de los hinchas.

AGENCIA: ENFOQUE
La campaña de publicidad para que el público regrese al remozado Estadio Cuauhtémoc ha sido positiva, el nombre de Manuel Lapuente también ha convocado a la vieja guardia y se respira un clima distinto en la Angelópolis con respecto al equipo.

AGENCIA: ENFOQUE
Sin embargo, a partir del partido ante los Xolos de Tijuana, la hora de la verdad habrá iniciado y serán los resultados los que dicten sentencia acerca del equipo. A partir de ese momento, será el futbol el que permitirá calificar al nuevo Puebla. Las imágenes de López Chargoy, de Lapuente y de algunos refuerzos sirvieron para realizar una pretemporada tersa, y lejos del bullicio de otras temporadas. El equipo está en su punto y todos los jugadores están a un mismo nivel, pero ahora, habrá que acompañar estos aspectos con resultados que mantengan la expectativa que se ha creado.

AGENCIA: ENFOQUE
El calendario no es sencillo y además, otra vez, la Copa MX exigirá un inicio con pocos días de preparación. El Puebla abre la liga ante el campeón Xolos, el domingo 6 de Enero a las 16 horas (con todo y pasillo), el domingo 13 visitará al subcampeón Toluca. El jueves 17 abre la Copa ante Celaya en el Cuauhtémoc. El domingo 20 le hará los honores al Santos en la liga. El 23 de Enero enfrentará a Celaya en el Miguel Alemán en el cierre de la primera fecha de Copa, el sábado 26 viajará a la Capital de la República para medirse con Cruz Azul en la jornada 4 del Clausura 2013.

AGENCIA: ENFOQUE
La Copa entrará en un receso y la serie dos arranca hasta el 13 de Febrero cuando el Puebla visite al Mérida; una semana después se invertirán los papeles, con un problema en ciernes (otra vez la programación de la Liga MX destaca por su comunicación con la Federación Mexicana de Futbol) ya que fijaron el duelo de copa entre Puebla y Mérida en el Estadio Cuauhtémoc para el 19 de Febrero, fecha en la que se juega la primera fecha de los Grupos C y D del Premundial sub 20 de la CONCACAF. Ese día, Puerto Rico se medirá a Jamaica a las 17:30 horas y México tendrá como rival a Curazao a las 20 horas, pero la página oficial de la Liga Mx tiene como horario del cotejo entre poblanos y yucatecos ese 19 de Febrero a las 19 horas.


El esperado partido ante los Pumas por la Copa Mx se realizará el 27 de Febrero en Ciudad Universitaria, mientras que la vuelta será en el Cuauhtémoc el 6 de marzo a las 21 horas (por cierto, en la página de la Liga MX, dice que el rival será la U de G).

AGENCIA: ENFOQUE
LOBOS BUAP, UNA INCÓGNITA.
Lobos BUAP es una incógnita para el Clausura 2013, aunque mantiene la base del torneo pasado y sus tres extranjeros, algunas decisiones lucen descabelladas. La primera de ellas, traer a Adolfo “Bofo” Bautista a pesar de que se diga de que es un contrato por objetivos y que el propio jugador pidió una oportunidad, la verdad es que la actitud del “Bofo” a lo largo de su carrera nunca ha sido la de ir por todas. Fue su talento el que lo mantuvo durante algún tiempo, pero ahora viene de seis meses parado y eso en un jugador de sus condiciones físicas y mentales parece excesivo.

AGENCIA: ENFOQUE
Además, al mantener la base de la campaña anterior y traer a otros jugadores con cartel crecerá la lucha de egos en el vestuario universitario. De hecho, Sergio Orduña no pudo lidiar con ellos y la división del plantel fue una de las causas de la dolorosa eliminación en semifinales, ahora con el “Bofo”, el cuerpo técnico de Nacho Rodríguez deberá tener mucha mano izquierda para que el plantel no se le vaya de las manos.


En cuanto a la Copa MX, Lobos BUAP arranca el martes 15 de Enero visitando al Cruz Azul, por lo que el miércoles 23 tendremos a la máquina en Ciudad Universitaria a las 21 horas. El 12 de Febrero, Lobos repetirá en casa ante los Rojinegros del Atlas y una semana después pagará la visita en el Estadio Jalisco. Al igual que en el Apertura 2012, los universitarios cerrarán ante el Irapuato. El 27 de Febrero a las 19 horas en CU, mientras que el 6 de Marzo irán al Sergio León Chávez.


Por cierto, los dos equipos poblanos cayeron en su último partido de preparación. El Puebla 3-1 ante Pumas y Lobos 5-0 ante Toluca, y aunque los marcadores suenan abultados, la verdad es que lo que menos importa en la pretemporada son los resultados, de tal forma, los aficionados no deben preocuparse por lo que ocurrió en esos duelos, ya que la hora de la verdad está muy cerca y entonces sí, cada duelo significará mucho para las dos escuadras de casa.


De esta forma, no nos queda más que desearle un Feliz Año Nuevo, lleno de salud, trabajo y proyectos en compañía de su familia. Agradeciendo el favor que durante este 2012 dispensó a cada uno de los productos de Puebla Deportes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...