Ir al contenido principal

Semana  de récords, hoy revisamos los de La Liga Española.

Por: Xavier Ballesté Buxó.

            Después de una jornada en donde Leo Messi rompió un récord que duró 40 años y en donde lo vimos anotar su gol 86 en lo que llevamos de año http://www.youtube.com/watch?v=s9rOqTEZVs8, vamos a repasar un poco algunos de los récords que se manejan en la Liga Española.


            La Liga nació en 1928 y a lo largo de su historia ha tenido 9 campeones, el más galardonado es el Real Madrid con 32 títulos, seguido por el Barcelona con 21, Atlético de Madrid con 9 y Athletic de Bilbao con 8.

            El Real Madrid es el equipo con más puntos conseguidos a lo largo de los 81 campeonatos ligueros con 3970, tomando en cuenta los 32 puntos del actual torneo, le sigue el Barcelona con 3850 y más rezagado se encuentra el Valencia con 3126 puntos.


            En cuanto a las victorias los blancos también están a la cabeza, son 1517 triunfos en 2587 partidos, seguidos una vez más por el Barcelona con 1449 victorias en el mismo número de partidos que los merengues.

            En cuanto a los goles el Real Madrid está al frente con 5443, el Barcelona ha anotado 5397 y el Athletic de Bilbao  4388, una diferencia importante considerando que tiene más de mil goles menos que los dos primeros lugares.
            
En cuanto a los récords individuales tenemos a Zubizarreta como el jugador que más partidos disputó en la Liga, el ex guardameta del Bilbao, Barcelona y Valencia sumó un total de 622 partidos en primera división, en segundo lugar se encuentra Raúl González Blanco con 550 y en la posición número once ya tenemos a Iker Casillas con 472 partidos y todavía muchos años por delante.


            La lista de goleadores en España tiene al mejor jugador mexicano de toda la historia, Hugo Sánchez anotó 234 goles en 347 partidos y sólo es superado por los 251 goles que marcó Zarra con el Athlétic de Bilbao. La tercera posición es para Raúl con 228, la cuarta para Di Stéfano con 227 y la novena posición ya es para Messi, el jugador del Barcelona ya suma 192 goles con sólo 25 años de edad.


            Como ya es tradición año con año se entrega el ya conocido Trofeo Pichichi al máximo goleador y el Trofeo Zamora al portero menos goleado. El jugador con más Pichichis es Zarra con 6, seguido por Hugo Sánchez, Quini y Di Stéfano con 5. En cuanto a los Zamora tenemos a Ramallets y Victor Valdés, ambos del Barcelona con 5 galardones y a Acuña y Cañizares con 4. El mismo Zamora, ex portero del Español, Real  Madrid y Barcelona ganó el trofeo en 3 ocasiones, trofeo que lleva su nombre gracias a sus actuaciones a nivel de clubes y a nivel selección, teniendo también guardado en la memoria de los aficionados sus famosas zamoranas.


            Los títulos, ¿quién ha levantado más? El entrenador con más títulos de Liga es Miguel Muñoz, hasta 9 campeonatos con el Real Madrid consiguió a lo largo de su carrera, en segundo lugar hay 2 entrenadores con 4 títulos, Johan Cruyff y Helenio Herrera, pero muy lejos de los 9 del gran estratega blanco.


            El jugador que más veces levantó el trofeo de campeón fue Paco Gento con 12 títulos, todos con el Real Madrid, en segunda posición se encuentra Pirri con 10, seguido por los 9 de Amancio, Camacho y Santillana, hay que destacar que todos fueron jugadores del Real Madrid y el que más se acerca a esta cifra sin ser jugador merengue es Xavi Hernández, este gran jugador del Barcelona  todavía se podría acercar más a esos números ya que es el único jugador en activo con 6 títulos de Liga.


            Esos son sólo algunos números que se manejan en la Liga de las Estrellas, siendo un honor tener a un mexicano entre los máximos goleadores, en las próximas semanas revisaremos más datos de esta que es sin duda una de las mejores ligas del mundo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...