Ir al contenido principal

Aquino llega a un gran  equipo.

Por: Xavier Ballesté Buxó.

            No es lo que mejor hace el Cruz Azul, pero esta vez tenemos que aplaudir la manera en que negociaron con el club de Castellón. Se escuchaban rumores, se mencionaron equipos, pero nunca se habló de ofertas concretas,  lo que es una realidad es que el extremo mexicano, medalla de Oro en Londres 2012 es nuevo jugador del Villarreal.


            El Villarreal nació el 10 de marzo de 1923, su primer partido fue un amistoso contra el Red Star de Castellón, su vestimenta era camisa blanca y pantalón negro, esa equipación fue utilizada hasta 1949 cuando fue el cambio al actual uniforme.

            Sus primeros partidos importantes fueron en la categoría Regional Valenciana en los años sesenta, poco a poco el equipo se fue asentando en la categoría y logró su ascenso a la tercera división. En la temporada 69-70 debutó en la Copa del Rey y ese mismo año consiguió el asenso a segunda división.

            El equipo se mantuvo con muchos problemas en la categoría y se convirtió en un equipo ascensor, un año en segunda, otro en segunda “B” y otro en tercera. Todo siguió igual hasta que a mediados de los años noventa el ex dueño del Valencia, Fernando Roig compró al equipo y todo cambió.


            En la temporada 97-98 lograron el ansiado ascenso a la primera división y aunque ese mismo año perdieron la categoría el proyecto nunca se detuvo, al año siguiente recuperarían su plaza en primera y a partir de ese momento nació lo que hoy en día todos conocemos como el “Submarino Amarillo”.


            El Villarreal tuvo temporadas increíbles, sus mejores momentos sin duda llegaron de la mano del Ingeniero Pellegrini, un subcampeonato en Liga en 2008 y unas semifinales de Champions en 2006. Su estadio, “El Madrigal” se convirtió en un bastión en donde pocos equipos salían con vida.


            Por el submarino amarillo han desfilado grandes jugadores de talla mundial, en la portería destacan Diego López, hoy guardameta del Real Madrid o Pepe Reina, hoy titular del Liverpool. En defensa contaron con el “vasquito” Arrubarrena o Carlos Marchena, de creador tuvieron a Juan Román Riquelme http://www.youtube.com/watch?v=rMM2kDuKjmY y en la delantera se destacó un uruguayo llamado Diego Forlán, que por cierto siendo jugador del Villarreal ganó el trofeo Pichichi como máximo goleador y ganó la Bota de Oro como máximo anotador europeo http://www.youtube.com/watch?v=IJojLS0sRes.


            La temporada pasada pasaron cosas muy raras en el conjunto amarillo,  3 entrenadores, muchas lesiones, partidos perdidos sobre la hora y un encuentro muy raro entre Rayo y Granada condenó a los castellonenses a perder la categoría http://www.youtube.com/watch?v=jq_pBryOfPk.


            Hoy el equipo de Javier Aquino es octavo en segunda división, pero muy cerca de los puestos de promoción. El dueño, Fernando Roig tiene muy buen ojo y sus fichajes siempre son muy bien estudiados. El campeón olímpico está en un gran equipo en una categoría muy complicada, su objetivo es el ascenso y junto con jugadores como Marco Senna, Uche o Cani van a intentar regresar al Villarreal al lugar que se merece, a lo más alto de la Liga de las Estrellas.


Comentarios

  1. Sigo pensando que Cruz Azul debió aguantar el final de la temporada.

    ResponderEliminar
  2. Si aguantaba hasta el final, Aquino se iba ir de todas formas y la Máquina no hubiera visto un peso de esa transacción.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...