Ir al contenido principal

BUEN  INICIO DEL PREMUNDIAL SUB 20.

ANTONIO  ABASCAL.

El Premundial sub 20 de la CONCACAF ha significado una gran experiencia para el público poblano que ha sorprendido a las autoridades del organismo internacional y de la propia Federación Mexicana de Futbol. Hasta el momento hemos gozado de buenos encuentros, de una selección haitiana que nos regaló buenos detalles antes de regresar a casa, de un cuadro mexicano que mostró parte de su potencial en el primer tiempo, para bajar el ritmo en el segundo lapso de su duelo ante Curazao, a una Cuba pletórica con un juego vistoso, a dos grandes (Estados Unidos y Costa Rica) ya calificados a Cuartos pero que tendrán que mejorar para alcanzar las rondas finales.

AGENCIA: ENFOQUE
La prisa del mundo actual a veces no nos permite poner en perspectiva las situaciones. Hace un mes, la CONMEBOL organizó el sudamericano sub 20 en una nación tan futbolera como Argentina y los estadios no registraron buenas entradas.  En Puebla, el Estadio Cuauhtémoc ya rozó el lleno y tras dos jornadas en el Estadio Universitario, las entradas han sido aceptables. También es digno de mencionar que en los tres días de actividad, los poblanos han demostrado un gran civismo al respetar a todos los himnos nacionales y que las bandas de guerra y música de los Centros Escolares (Manuel Espinosa Yglesias, Gustavo Díaz Ordaz, Profesor Enrique Martínez Márquez, de Huejotzingo, y Teniente Coronel Raúl Velasco de Santiago, de San Miguel Canoa) le han dado un color diferente a los estadios.

AGENCIA: ENFOQUE
Hay que reconocer que el nivel de la zona también mejora (aunque lentamente) y en ese sentido hay que alabar la desinhibida propuesta haitiana y se dedicó a jugar futbol, sin privilegiar el juego duro. Jamaica, en su victoria ante Puerto Rico, mostró un orden llamativo y muy distinto a la tradición caribeña de sólo apelar a la velocidad.
AGENCIA: ENFOQUE
La selección mexicana de Sergio Almaguer tuvo 45 minutos muy buenos en los que destacaron Jesús Corona, Uvaldo Luna y el lateral derecho, Francisco Flores, además del contención de Jaguares Chiapas, Armando Zamorano. Sólo cuatro campeones del mundo sub 17 formaron parte de la alineación titular, y de hecho, en la delegación mexicana sólo hay 7 elementos que pueden presumir esa experiencia, lo que demuestra que hay mucha competencia y calidad en estos niveles en nuestro balompié.

AGENCIA: ENFOQUE
En ese sentido, hay que reconocer que nuestro futbol todavía tiene un margen de mejora amplio (consolidar a la liga mx, ofrecer mejores juegos, reducir la cuota de extranjeros en los equipos, reconsiderar la Copa mx, transparentar el tema de la multipropiedad, incluso también mejorar los torneos sub 20 y sub 17), pero también es justo mencionar que desde la Federación hay una apuesta para fortalecer a las selecciones con límite de edad, y además hay un respeto por el trabajo de José Manuel de la Torre en la mayor.

AGENCIA: ENFOQUE
La excesiva comercialización es otro aspecto criticable, pero también es cierto que en una entrevista reciente a “Puebla Deportes”, Justino Compeán no rehuyó temas y dio su versión sobre esos puntos, incluyendo la sanción a Francisco “Maza” Rodríguez. México todavía no es una potencia futbolística, pero hay reconocer que hay mayor seriedad en el trabajo y que en las categorías con límite de edad ya se están consiguiendo resultados que antes eran impensables.

AGENCIA: ENFOQUE
Regresando al Premundial sub 20, los siguientes días de actividad suenan muy interesantes con uno de los clásicos del área entre Estados Unidos y Costa Rica con la obligación para ambos de mejorar en lo futbolístico. El Nicaragua- Canadá será un partido directo para conocer cuál de estos dos irá a los Cuartos de Final, mientras que el sábado el Jamaica- Panamá también promete emociones ya que estará en juego el liderato del Grupo C y tratar de evitar un hipotético cruce con México en la ronda de Cuartos de Final, que hay que recordar que es el partido decisivo para ir a Turquía 2013.

AGENCIA: ENFOQUE
El sábado también juega México ante El Salvador con el objetivo de ser más parejo en el funcionamiento y de ofrecer una actuación más convincente ante un rival con más credenciales que Curazao.

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

  1. Señores es un placer leerlos, me agrada mucho la neutralidad y corazón con el que transmiten sus conocimientos, sus puntos de vista, me da mucho gusto que aún exista gente bien preparada que detrás de un micrófono o colocados frente a un bolígrafo nos informe de manera clara y precisa todo el acontecer deportivo de la actualidad.
    Felicidades!.

    ResponderEliminar
  2. Muchas Gracias. Seguiremos preparándonos. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...