Ir al contenido principal

FUTBOL FEMENIL: "DE POQUITO EN POQUITO SE LLENA EL JARRITO"

EVE CASTELLANOS

Por mucho tiempo vivimos en una sociedad llena de incomprensiones, prejuicios y discriminación con respecto al papel de la mujer en el fútbol. Soy de las que me tocó vivir en esa sociedad, en la que la práctica del fútbol era casi prohibida, en la que mi abuelita me decía que ese era deporte de hombres y en la que en las escuelas tenías que buscar cualquier actividad física menos fútbol.



Todos recordamos a Maribel Domínguez "Marigol" (y si no ahora les recordamos) y es que hablar de fútbol femenil en México es hablar de Maribel y por supuesto de Leonardo Cuellar (pero esa es otra historia) y en esta ocasión me enfocaré en la delantera mexicana. "Marigol" empezó a jugar fútbol en equipos en su mayoría de varones incluso algunas veces teniendo que hacerse pasar por uno. A falta de una liga femenil en nuestro país, tuvo que emigrar a Estados Unidos.


Fue en 2004 cuando se volvía "famosa" al anunciar que había llegado a un acuerdo con la Federación Mexicana para jugar en la liga profesional de fútbol varonil con el equipo del Celaya, pero al final la FIFA lo impidió argumentando que debía haber una clara separación entre el fútbol masculino y el femenino, y ¡Cuanta razón tenía la FIFA!

Al final Domínguez se fue a España para jugar con el Barcelona Femenil, lo que le valió para consolidarse en la selección mexicana de fútbol dirigida por Cuellar y ser una pieza inamovible. Actualmente a sus 34 años de edad jugará en la National Women's Soccer League (NWSL) en el equipo Red Stars de Chicago, y hay que decir que hoy Maribel es una de las máximas referentes del fútbol femenil en México, incluso en el mundo. (A pesar de las críticas y prejuicios que se tenían de ella) http://www.youtube.com/watch?v=Y9QIlZWw6lA.


Así como "Marigol" podríamos hablar de la estadounidense Mía Hamm, quien fuera considerada como la mejor jugadora de todos los tiempos http://www.youtube.com/watch?v=sIXxCn459_g  y más recientemente sus compatriotas Hope Solo, Alex Morgan, por mencionar sólo algunas y por supuesto sin olvidar a la veterana Abby Wambach quien fuera ganadora del balón de Oro en 2011 y 2012 respectivamente, premio otorgado por la FIFA al mejor jugador del mundo. (Ya considerar a las mujeres para este tipo de premiaciones es un grandísimo paso créanme).

  

Hoy a casi 9 años de esa peculiar situación ya no es raro encontrar mujeres pateando un balón alrededor del mundo de manera profesional o simplemente por gusto y lo mejor de todo !Entre Mujeres!



Los tiempos han cambiado y el papel de la mujer en el mundo también, no sólo en el tema del fútbol, sino en todos los deportes y distintas profesiones, logrando incorporar hoy en día las tareas de siempre de madre, de esposa y ama de casa, a las nuevas que implican ser toda una profesional.


"De poquito en poquito se llena el jarrito" y el fútbol femenil en México y en muchos lugares del mundo ha ido llenando ese "jarrito" con paciencia, con trabajo y sobre todo con mucha dedicación y gracias a ese esfuerzo hoy hablar de balompié femenino ha dejado de ser algo extraño, ya existen ligas femeniles y poco a poco empiezan a cautivar a miles de seguidores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...