Ir al contenido principal

¡BENDITA  CHAMPIONS!

EVE  CASTELLANOS.

Sin duda para los y las amantes del fútbol, las semanas de UEFA Champions League son el escaparate en donde todo el mundo se paraliza durante los 90 minutos del partido de ida y los otros 90 en la vuelta. Es ahí donde nos volvemos técnicos, aficionados, jugadores y árbitros; sufrimos, reímos, gozamos, gritamos y hasta nos enojamos. No importa si es nuestro equipo el que juega o no. Pero perderse un partido de esos, casi imposible (sólo por causas de extrema fuerza mayor).

Lo que vivimos esta semana entre alemanes y españoles creo que ha sorprendido a propios y extraños, nadie imaginaba un dominio absoluto de los teutones sobre el Barcelona y el Real Madrid respectivamente, definiendo prácticamente la gran final con 8 goles bávaros y tan sólo uno español (del Madrid) tal vez si podíamos pensar en unos partidos complicados pero ¿8 goles? Simplemente ha sido ¡INCREÍBLE!


Pero en fin no podía dejar pasar lo que sucedió en la semifinal de ida de esta bendita Champions, y es que tal vez de manera no tan espectacular y con menos reflectores también se vivieron las semifinales de Champions League de mujeres, la UWCL, en donde chocaban francesas por un lado, el actual campeón Olympique Lyonnais contra el Juvisy Essone, y por el otro el Arsenal Ladies vs el Wolfsburg Alemán.


En los partidos de ida parecía que estaba ya todo definido y sería una final entre francesas y alemanas, luego de que el Olympique sacó una ventaja de 3 goles sobre el Juvisy y el Wolfsburg de 2-0 sobre el Arsenal, para que en los partidos de vuelta culminaran su pase con 6 goles por parte del Lyonnais y el de la honra del Juvisy para un apabullante marcador global de 9-1; y 2 goles más del Wolfsburg por 1 del Arsenal para que las alemanas se colaran a la final por primera vez en su historia.


Así que el Olympique Lyonnais jugará su cuarta final consecutiva, el dominio del equipo francés es claro y es que entre sus jugadoras sobresale la francesa Thomis quien además de presumir de ser seleccionada nacional, en sus últimas actuaciones nos ha regalado goles espectaculares con “Las Galas”. Y la gran sorpresa la dan las alemanas, el Wolfsburg, quienes al participar por primera vez en esta edición de Champions llegan a la gran final de manera brillante, dejando en el camino a un Arsenal que se ha quedado por 6ta ocasión en semifinales.

¿Casualidad de las alemanas? Después de lo que vimos con el Bayern y el Borussia yo creo que no, y es que fuimos testigos de un fútbol casi perfecto, fuerte, imponente, y aunque en mujeres tal vez exista una diferencia abismal, el hecho de que en el caso de las mujeres también peleen por un puesto para consagrarse como el mejor equipo de Europa (incluso del mundo), es muestra de que el futbol que se despliega en Alemania actualmente es muy poderoso, así que no nos sorprenda si el Wolfsburg consigue algo que sería histórico para ellas y si por ahí la final de los hombres se disputa entre alemanes (que después de lo que vimos es lo más seguro) estará claro que el mejor fútbol del mundo por lo menos en "este momento" tiene un solo dueño: Alemania.


Será el jueves 23 de Mayo en la casa del Chelsea en Stamford Bridge, cuando conozcamos al mejor equipo de Europa de mujeres y tan sólo 2 días después, el 25 de mayo en Wembley al dueño y señor de la tan anhelada Orejona. Así que no nos queda más que empezar a tachar los días en el calendario para ser testigos de una nueva historia del deporte más hermoso del mundo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...