Ir al contenido principal

CACERÍA DE BRUJAS.

David Alberto Badillo.

El jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, Ryan Braun, es la primera presa del infortunado escándalo del laboratorio “Biogénesis” de Miami.


La clínica es investigada por proporcionar a los deportistas sustancias prohibidas que aumentan su rendimiento.


Alex Rodríguez y Ryan Braun, dos ex ganadores del premio al Jugador Más Valioso, sobresalen dentro de un grupo de más de una docena de peloteros que son investigados por sus vínculos con “Biogénesis”, una clínica en el sur de la Florida que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento y que fue cerrada. Las autoridades de Grandes Ligas (MLB) han interrogado a los jugadores, quienes han sido representados por el gremio y sus propios abogados.

Aparentemente Braun negoció con las autoridades del beisbol de las Grandes Ligas, para que el castigo no fuese tan severo. Se ha filtrado que la suspensión al estelar de los Cerveceros hubiese sido mucho mayor de no haber contado con la colaboración del mismo.
En cambio, al colaborar, Braun se va por el resto de la temporada, y no recibe un castigo en el que pudo haberse perdido hasta prácticamente la mitad de la siguiente campaña.


El gran trofeo de la cacería será el multimillonario Alex Rodríguez. El estelar de los Yankees de Nueva York, que se encuentra en la lista de lesionados del equipo de la gran manzana, es sin duda el personaje que mayor impacto causará al momento de desvelarse como culpable.


Se dice que el nombre de Rodríguez, junto con el de otros once beisbolistas, será dado a conocer en un solo informe. Braun, al parecer fue el único que se salvó, relativamente, o al menos contó con cierta indulgencia, al prestar colaboración.


Por lo mismo, el hermetismo en todo el asunto. Ni Milwaukee, ni Braun, ni su agente han hecho un pronunciamiento contundente.


El primer discurso de Braun gira en torno a una disculpa dirigida principalmente a la afición.
"Me siento agradecido por el apoyo que he recibido de mis compañeros, los dueños y los fanáticos en Milwaukee y alrededor del país. Finalmente quiero disculparme con cualquiera al que haya decepcionado, en especial a los fanáticos en Milwaukee, a la gran organización de los Cerveceros y con mis compañeros. Estoy contento de haber dejado este asunto atrás de una vez y por todas, y no puedo esperar para volver al deporte que amo".


Sin embargo en un discurso público pronunciado por Braun el día martes, parece existir una contraposición. En pocas palabras y en una frase que constantemente utilizó Braun: “todo mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario”.


Braun se había rehusado a hablar, a incriminarse. En una primera reunión el pasado 29 de junio negó todo. Sin embargo algo lo hizo cambiar de parecer  y pidió una audiencia con las autoridades.
Luego de darse cuenta de la importancia de la evidencia en su contra tras las preguntas que le hicieron en la primera reunión, Braun decidió reunirse de nuevo para llegar a un acuerdo que limitaría su suspensión a esta temporada.


Braun terminará con la imagen muy desgastada ante el gremio de peloteros, da la impresión de que no resistió hasta el final como sus compañeros y terminó hablando por presión.


Ahora lo que falta es ver qué decisión toman los otros implicados en el caso de “Biogénesis”. Nelson Cruz, Francisco Cervelli de Yankees y sobre todo Alex Rodríguez.


Lo hemos dicho, los mismos que crearon monstruos súper dotados en los noventas, ahora con una doble moral impresionante le dan trato de delincuentes a sus otrora ídolos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...