Ir al contenido principal

EL ESPALDARAZO DEL PATRÓN


Por: David Alberto Badillo

José Manuel “Chepo” de la Torre, ha recibido el espaldarazo del dueño del futbol mexicano y permanecerá al frente de la selección nacional, al menos por lo que resta de las eliminatorias mundialistas.

Por más que otros grupos con relativo peso le montaron una campaña en contra, y perfilaban a Tomás Boy como substituto, el dueño del balón decidió respaldar al “Chepo” y a todo el andamiaje del futbol mexicano.



No sin antes leerles la cartilla. Porque la amenaza de quedarse sin el ensueño económico del mundial está muy presente para los dueños de la pelota.

El “Chepo” se quedará, pero con condiciones y con un plazo. Las condiciones, son una auténtica… tontería. 

Jugar vistosamente, ajustar tácticamente, aligerar el trato con la prensa. Es decir le han pedido al “Chepo”: quédate tú, pero sin ser tú.

El respaldo a José Manuel de la Torre además es por las eliminatorias. En caso de clasificar nadie le asegura al “Chepo” continuar de cara a la copa del mundo.

Pudiese ocurrirle lo mismo que a Bora Milutinovic, calificar al mundial, para luego ser despedido y remplazado por alguien más cómodo. En el proceso de Bora, llegó Lapuente con el equipo ya calificado y terminó siendo una buena decisión.



Lapuente, uno de los mejores entrenadores en la historia del futbol mexicano, cumplió con la selección en el mundial de Francia. El Necaxa, equipo de casa, se quedó a finales de 1997 sin su entrenador. Lo “cedió” a la selección sin mayor problema.

Hoy las opciones apuntan, como siempre, a entrenadores también perfectamente alineados a los intereses del duopolio televisivo. Gente del grupo.

Los del Ajusco quieren poner a Tomás Boy y los de Chapultepec a Miguel Herrera.



Al final se hará lo que el dueño decida. Parece ser que el “Chepo” le agrada como entrenador a don Emilio. Conoce los méritos deportivos del técnico campeón con el Guadalajara y el Toluca. Además de considerarlo, como en efecto lo es, alumno de Manuel Lapuente, personaje admirado y estimado por Azcárraga.

A él le deben el título americanista de 2002, que acabó con la sequia de 13 años sin campeonato para los de coapa. En dicho cuerpo técnico, de la Torre aparecía ya como auxiliar.

La decisión de mantener al “Chepo” de la Torre es completamente impopular. A la gente, en su mayoría, no le gustó la continuidad. A la crítica tampoco.

Pero el balón es particular, la selección es el juguete preferido. El futbol mexicano no es una democracia, es una empresa privada que ha sido propiedad de la misma familia por más de medio siglo.

Personalmente creo que la decisión de mantener a José Manuel de la Torre fue la correcta. He sido crítico, como muchos jóvenes mexicanos, del manejo del futbol, del manejo de la selección, de la intromisión absoluta de la televisión, en concreto de Televisa, con su poder fáctico que abarca todo.



Pero creo honestamente, contra la opinión casi unánime, que en el caso de la selección se apostó por lo adecuado. Y también sé o al menos creo, que la selección seguramente llegará al mundial, y que en el mundial se venderán sueños inalcanzables, se inflará irresponsablemente el globo tricolor y después de Brasil 2014 todo seguirá exactamente igual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...