Ir al contenido principal

LECCIÓN PARA LA DIRECTIVA.


ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja casi dijo adiós a sus opciones de calificación a la liguilla al perder 3-1 ante el América en el Estadio Azteca http://www.youtube.com/watch?v=_6EpFIySrec, un resultado que hasta la fecha 12 era lógico, pero que para la fecha 15 se convirtió en doloroso, porque las Águilas fueron capaces de ganar el partido con su cuadro alterno, ya que el titular fue al rescate de la Selección Nacional en su intento por llegar al Mundial.

MEXSPORT

Dice Romano que su cuadro fue superior al América, pero hoy no concuerdo con él. En los primeros minutos, el Puebla tuvo el control del balón pero inquietó poco a una defensa en la que se encontraban los dos juveniles que puso el cuadro de Coapa y, que por lo tanto, nunca había jugado junta; luego vinieron los errores personales que Rubens Sambueza se encargó de cobrar para festejar su naturalización.

www.goal.com
Ya abajo en el marcador hay que reconocer que el Puebla creó opciones pero su falta de contundencia se hizo evidente. Se encontró con un gol al filo del descanso en un error de Hugo González a disparo de Carlos Sánchez, pero ni así encontró respuestas para hacer daño a los capitalinos; al contrario, en los primeros minutos del segundo lapso recibió el tercer gol y luego, otra vez, enseñó su falta de pegada.

MEXSPORT
La derrota en el Azteca debe ser la última lección para una directiva más preocupada que las anteriores por hacer algo bueno en el Puebla, pero que se convenció a sí misma que tenía un equipo para pelear por la liguilla, cuando a la plantilla le hacen falta piezas para retar a los mandones en el futbol mexicano.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Estamos muy cerca de cumplir el primer aniversario de que Jesús López Chargoy se hizo cargo del Puebla para acabar con la pesadilla llamada Ricardo Henaine, su primera decisión fue cesar a Hugo Fernández como director deportivo luego de las controvertidas decisiones del uruguayo. Escogió como técnico al hombre que más influido en la historia moderna del Puebla e hizo un esfuerzo por encontrar refuerzos probados en México, aunque desde ese momento dio la impresión de que algunos futbolistas llegaban con más nombre que con futbol (Alberto Medina).

AGENCIA: ENFOQUE
En el Clausura 2013, el Puebla inició bien y coqueteó con meterse en puestos de liguilla, pero cada vez que tenía la posibilidad de confirmarse sucedía algo que no consolidaba ese sueño, lejos de ello, el Puebla se metió en una mala racha que lo llevó a pelear el no descenso en los últimos partidos y a conseguir su salvación in extremis ante los Rojinegros del Atlas.

yucatan.com.mx
Si algo le ha hecho daño al equipo de la Franja en estos 20 años de vacas flacas es la falta de continuidad, pero esta directiva mantuvo la base del torneo anterior, enriqueció al cuerpo técnico y vio un mal inicio de temporada con 4 empates y una derrota, por lo que decidió cortar a Manolo Lapuente lo que acarreó una serie de dimes y diretes entre el estratega y el Presidente del club, pero en los cuales quedó demostrado que López Chargoy considera que este equipo tiene las condiciones para meterse en liguilla.

AGENCIA: JAM MEDIA/ ENFOQUE
Romano ha hecho un buen trabajo dándole orden al equipo, para lo cual la llegada de Carlos Sánchez ha resultado vital. El equipo empieza a aprovechar su condición de local, pero el estratega argentino ya ha pedido refuerzos para generar competencia interna “porque siempre juegan los 11”.

AGENCIA: JAM MEDIA/ ENFOQUE
Insisto si repasamos los resultados que el Puebla ha acumulado cada vez que puede meterse a la lucha por la liguilla, veremos que el equipo no ha dado la talla y la razón es que cuenta con una plantilla muy corta en calidad, con algunos titulares que no están acostumbrados a pelear en la parte alta, con futbolistas díscolos que sólo buscan el lucimiento personal pero que cuando llega la hora de la verdad tienden a fallar.

www.laaficion.com
La derrota ante el América debe ser vista como una lección para la directiva para que entienda que si quiere ver al Puebla en liguilla, debe invertir en refuerzos de primer nivel. Este equipo necesita otro defensa central, un lateral izquierdo, otro mediocampista y un verdadero centro delantero.

AGENCIA: ENFOQUE
A favor de la directiva hay que decir que ya cuenta con la base para hacer un mejor Puebla, con un buen cuerpo técnico, pero si quiere dar el paso hacia el protagonismo debe elevar la calidad de la plantilla y quitar a algunos que ya no pueden dar más: Brayan Martínez, Alberto Medina, Félix Borja y algún otro.

AGENCIA: ENFOQUE
Si López Chargoy desaprovecha la lección americanista, el futuro poblano será la media tabla y escapar de problemas porcentuales, pero nada más. El Puebla no necesita que lleguen 18 nuevos jugadores, pero sí requiere de unos 4 o 5 que eleven la calidad de una plantilla muy escasa.

AGENCIA: ENFOQUE
FRACASO ANUNCIADO.

Cuatro victorias en 13 partidos, 7 derrotas en la misma cantidad de duelos disputados y sólo 7 goles a favor es el saldo que exhiben los Lobos de la BUAP a una jornada de que acabe su participación en el Apertura 2013, además de que la afición se empieza a alejar del Estadio Universitario. Los números son fríos y no mienten en cuanto a la pésima campaña de los hombres de Héctor Medrano.

AGENCIA: ENFOQUE
Pero para producir la peor campaña de Lobos BUAP en los últimos cuatro torneos intervinieron varios factores entre ellos dejar ir a un técnico serio como Ignacio Rodríguez que le había dado cierta identidad a los universitarios que en casa se habían hecho fuertes; el contratar primero a los jugadores antes que al nuevo estratega, cambiar al técnico y dejar a su auxiliar, al tiempo que traer a un nuevo director deportivo con la campaña ya iniciada.
AGENCIA: ENFOQUE
Al finalizar el partido ante los Alebrijes de Oaxaca, el técnico Héctor Medrano reconoció que se falló y mostró más autocrítica que una directiva que no ha reconocido que se equivocó y que sobre ella carga gran parte de la responsabilidad de una pésima temporada.
AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...