Ir al contenido principal

EL SEÑOR DE LAS INAUGURACIONES


ANTONIO ABASCAL

Ric Birch es un australiano que ha logrado una gran reputación como productor de Ceremonias Inaugurales y de Clausura en Juegos Olímpicos; su nombre está asociado con varias de las ceremonias más recordadas de los últimos tiempos y ya fue nombrado como el Productor de la inauguración y clausura de Río 2016.

www.clarin.com
Birch inició su carrera como productor y director de Rock, pero su primer contacto con el mundo deportivo se dio en 1982 cuando produjo las ceremonias de los Juegos de la Commonwealth en Brisbane; lo que le valió su primer llamado olímpico como director de producción de Los Ángeles 84.

rapidas23.webcindario.com
Esas ceremonias se recuerdan por lo que espectacular que resultaron http://www.youtube.com/watch?v=tLLjWidoSTk ya que hubo hombres volando en el cielo angelino y hasta los extraterrestres se dieron tiempo de visitar los Juegos Olímpicos http://www.youtube.com/watch?v=u3-7y1crnUQ.

francisco.hernandezmarcos.n...
El australiano también fue director de entretenimiento de la Expo Mundial de Brisbane 1988 durante el bicentenario de su país. Lo que le valió un segundo llamado olímpico como Productor Ejecutivo de las ceremonias de Barcelona 92.

www.imitacionalavida.com
Los juegos catalanes son considerados como un parte aguas en la historia olímpica. Barcelona se preocupó por contar parte de sus tradiciones, costumbres y hasta su mitología http://www.youtube.com/watch?v=H8LdWsknCI0 en una inauguración que además reunió una constelación de estrellas con varios de los mejores intérpretes de ópera de Europa http://www.youtube.com/watch?v=5GpM0PUN7uQ.



Birch dio en el clavo, fue una ceremonia larga, pero muy emotiva que tuvo su punto culminante cuando Antonio Rebollo, con una flecha que cruzó el Estadio Olímpico, encendió el pebetero http://www.youtube.com/watch?v=TCKYiBL3fPM.

www.juegosyolimpicos.com
La ceremonia de clausura también tuvo mucho del sentir del pueblo catalán y otra vez la música fue la gran protagonista http://www.youtube.com/watch?v=nVayLxJkCfw.

hayqueestaralloro.blogspot....
El afamado productor regresaría a un escenario olímpico en su país para Sydney 2000. Otra ceremonia que aún se recuerda con mucho cariño.  Ahí utilizó la historia australiana para pedir perdón a los aborígenes australianos, a tal grado que una de ellas, la atleta Cathy Freeman encendió el espectacular pebetero del Estadio Olímpico http://www.youtube.com/watch?v=vbsuAQZGN4s.

www.bbc.co.uk
Una niña nos contó la historia y las tradiciones de los australianos con el hilo conductor de la música. Y es que así como en Barcelona 92, Birch fue capaz de reunir a las estrellas del “Bel Canto” español, en Sydney reunió a varias de las figuras jóvenes de la música pop australiana como Vanessa Amorosi http://www.youtube.com/watch?v=fgLJiHkxK4o, Tina Arena http://www.youtube.com/watch?v=K7Y-Vmliq2g y en la clausura a Kylie Minogue http://www.youtube.com/watch?v=OaozUC4SMyo, sin olvidar a Olivia Newton John.
En 2006, fue socio del Grupo que produjo las ceremonias de Turín 2006, la primera y única ocasión, hasta el momento, que ha participado en una edición invernal de Juegos Olímpicos; también tuvo un cargo como consejero del Comité Organizador de Beijing 2008 e incluso participó en la planeación de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de México.

es.wikipedia.org
Birch es un contador de historias, sus ceremonias son muy vistosas y tienen como característica la importancia que le da a la música que se vuelve el hilo conductor de esas cuadros que dibuja en los Estadios Olímpicos.
media.terra.com.br
Ahora está de regreso y tiene dos años para preparar la Inauguración y la Clausura de Río 2016, pero el Comité Organizador ya logró un éxito al invitar a este australiano que le ha regalado al mundo varios momentos sublimes con el pretexto del deporte, pero que tendrá un gran reto para superar la vistosidad y el recorrido musical que nos obsequiaron los ingleses en Londres 2012 http://www.youtube.com/watch?v=YzoyDILKlhY.
www.extradeportes.com
SOCHI 2014 A MENOS DE 100 DÍAS
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 están cada día más cerca y, por lo pronto, el viaje de la antorcha por territorio ruso ya ha impuesto varias marcas como las de viajar al espacio exterior o cumplir con el recorrido más largo antes de llegar a la Ceremonia Inaugural que se realizará el 7 de Febrero http://www.youtube.com/watch?v=66SsYzQfXt4.

elbocon.pe
Los atletas se preparan para el momento en que roban los reflectores a sus colegas de verano para producir momentos muy espectaculares; sin embargo, algunas figuras han iniciado una carrera contra el tiempo para poder estar presentes en la justa rusa. La estadounidense, Lindsey Vonn podría perderse los Juegos luego de una lesión en la rodilla, justo cuando se había recuperado de la grave caída que sufrió hace 7 meses, de hecho, la propia Vonn reconoció ayer que su rehabilitación la dejará con poco tiempo para llegar a Sochi 2014.
www.informador.com.mx
Vonn es una de las atletas más mediáticas que tiene el deporte invernal, por lo que su baja sería un duro golpe no sólo para la delegación estadounidense sino para los propios Juegos. Pero no es la única que corre contra el tiempo, otras estrellas entre las que se encuentra el patinador ruso Evgeny Plushenko también batallan para salir de lesiones y tratar de brillar en Sochi; hay que recordar que Plushenko fue campeón olímpico en Tuirín 2006 y que perdió esa condición en Vancouver 2010 tras una polémica batalla con el estadounidense, Evan Lysacek (quien también regresa de una lesión); Plushenko había considerado el retiro tras Vancouver 2010, pero tras perder la medalla de oro y ante la competencia en casa, reconsideró para tratar de decir adiós ante su público; por lo pronto, habrá que esperar que ambos patinadores puedan llegar a Sochi en lo que debe ser uno de los momentos más esperados de los próximos Juegos.

figureskating.wikia.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...