Ir al contenido principal

EL PUEBLA PARA EL 2014.


Por: David Alberto Badillo.

Iván Bella, Carlos Sánchez, Matías Alustiza y DaMarcus Beasley son los  4 extranjeros oficialmente anunciados para el Puebla de cara al clausura 2013, falta por confirmar la llegada de uno más. De no ocurrir nada extraño será el argentino Jonathan Maidana, defensa central procedente del River Plate.

Es cuestión de tiempo para que arribe al Puebla, y se convierta en el segundo refuerzo extranjero del equipo, junto con Iván Bella que llega de los Jaguares de Chiapas.



De los nacionales que llegan a reforzar a la franja, podremos hablar de Juan Carlos Cacho como una de las opciones más interesantes, aunque también en dicho departamento, el de nacidos en México, el Puebla se reforzó con: Alan Zamora, Carlos Guzmán, Daniel Guzman, Paco Torres, Edgar Mejía, Mario de Luna, Saúl Villalobos y Uriel Álvarez. Al tiempo de resolver lo que pasará con Alberto Medina y Michael Orozco que son dos jugadores mexicanos que falta definir su situación contractual. Pero que se quedarán con el Puebla para la siguiente campaña.



Las bajas más sensibles son las de Diego de Buen y Jonathan Lacerda, dos de los titulares más regulares de los últimos torneos con el Puebla, además de las salidas de Alfredo Moreno, que cumplió sin tener tampoco una temporada extraordinaria, y Leandro Augusto quien pasó sin pena ni gloria por el Puebla, ahora el brasileño naturalizado mexicano jugará para los veteranos Pumas de la U.N.A.M el siguiente torneo.



En realidad podemos decir que el Puebla, más que reforzarse, cubrió los puestos que habían quedado vacantes, veremos si es para mejorar. En descargo de la directiva del Puebla también hay que decir que el mercado invernal se mueve poco. El mini Draft de diciembre no arroja cosas muy interesantes en general para el futbol mexicano.

El Puebla empató a 1 contra Cruz Azul Hidalgo en su primer partido de pretemporada después del trabajo de playa por Acapulco, y el sábado encara a los Lobos BUAP.

La franja estará presente también en el torneo cuna del futbol mexicano en Pachuca, previo al arranque del torneo que será en la capital frente a los Pumas de la U.N.A.M el 5 de enero.
Ojalá que las decisiones que se tomen, sean las adecuadas para que el Puebla se termine armando bien y vuelva a ser un equipo importante, ganador y protagonista, tal y como lo merece la afición poblana al futbol. Que la verdad ha soportado en los últimos años campañas muy malas.



El Puebla en 2014 tiene el reto de salvarse, tiene ventaja en la porcentual pero el año pasado decíamos lo mismo y terminó dramáticamente salvando la categoría, tendrá también el reto de buscar la consolidación. Un buen colchón de puntos que le permitan ir olvidándose de los problemas porcentuales y por añadidura buscar una calificación a la liguilla, que no se obtiene desde el 2009.

En 2014 el Puebla cumplirá 70 años de vida. 70 años de uno de los equipos de mayor tradición en la historia del futbol mexicano, por lo que la franja intentará renacer de sus cenizas y acabar con la maldición que va para 24 años sin campeonato.

Maldición que más bien se podría llamar, ineptitud directiva por muchos años.



Los Tigres de la U.A.N.L acabaron con casi 30 años de frustraciones, el León lo acaba de hacer. Por lo que las peores rachas sin campeonato ahora son las del Puebla y el Cruz Azul. Superadas por el Atlas que también alberga la ilusión de volver a ser campeón con el nuevo grupo de inversores que ha llegado.

2014 luce como un año que puede traer cosas muy interesantes para el futbol poblano, en el marco de los 70 años de futbol en Puebla. Incluida una remodelación del Estadio Cuauhtémoc, habrá que esperar para saber en qué consiste exactamente, pero promete ser un proyecto en verdad interesante.

Poco a poco, pero parece que cosas buenas y tiempos mejores pueden venir para el futbol de Puebla. En la cancha tiene que responder de entrada la franja para irle dando forma a los nuevos tiempos del futbol.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...