Ir al contenido principal

LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DE LOS PERICOS 2014.



Por: David Alberto Badillo.

Rápido se nos fue el 2013 y como es costumbre va siendo tiempo de hacer un balance de lo que ocurrió en el mundo deportivo, en particular con los equipos de casa, con los equipos profesionales de Puebla.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
En el beisbol el resumen se puede catalogar como bueno, los Pericos regresaron al play off después de un año de pesadilla. Por ello el año fue bueno, digamos que a secas. Pericos regresó al lugar que le corresponde.
Pero tampoco podría ser considerado como algo sobresaliente. La novena dirigida por Alfonso “Houston” Jiménez quedó eliminada en el primer play off a manos de Monterrey.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
En la campaña regular los Pericos concluyeron terceros del standing por debajo de Saltillo y Monterrey, y por encima de los Diablos Rojos del México que terminaron cuartos.
Se trató de una carrera pareja por los primeros lugares que cualquiera pudo ocupar, el dominio fue de Saraperos, Sultanes, Pericos y Diablos, el orden era lo que había que definir, lo que ocurrió hasta el final.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Si bien es cierto que los Pericos contaron con el campeón de bateo de la liga, en la figura de Luis Mauricio Suárez y que fue la de Puebla la mejor ofensiva de la liga, también es cierto que en el pitcheo Pericos sufrió demasiado y jamás encontró estabilidad. La novena poblana cumplió, pero hasta ahí. El reto para la temporada del 2014 es enorme, representará ir por el campeonato.
AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Ahora la directiva tiene la responsabilidad de armar otra vez un equipo importante, que sea protagonista para la siguiente campaña. Los Pericos de Puebla han anunciado sus primeros movimientos de cara a la campaña del 2014.


Falta que lleguen algunos novatos de Yucatán y seguramente faltarán más refuerzos procedentes de otros equipos, que se anunciarán conforme se acerque el inicio de la campaña. Por ahora podemos decir que las salidas son significativas y las llegadas son algunas buenas, pero otras una incógnita.

deportes.terra.com.mx
Serán seis los nuevos peloteros que llegan al roster de la novena verde en la siguiente temporada, destacando los nombres del dominicano Ángel Berroa y el cubano Yadel Martí quienes provienen del equipo Leones de Yucatán a cambio de José Castillo y Sergio Pérez.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Podríamos decir que se trata de un cambio en el que no hay una gran variación en cuanto a la calidad, sobre todo con Berroa, que aunque sus números no resultan tan impactantes a simple viste como los de Castillo que se va, habrá que destacar que a Berroa le tocó una plaza muy complicada para el bateo como lo es Mérida.


Por otro lado llegan los peloteros mexicanos Jonathan del Campo y Julio Pérez además de dos jugadores novatos por designar también procedentes de Yucatán, a cambio de los jugadores Ricardo Serrano y Omar Espinoza.

www.flickr.com
Se podría pensar a simple viste que en este caso Pericos le pierde, salen dos titulares y llegan dos novatos. Se hablan buenas cosas de estos jugadores jóvenes, sin embargo Serrano que se va a los melenudos es uno de los mejores defensivos de la liga y Omar Espinosa es un lanzador, que sano, puede aportarle mucho a su novena.

www.dxtweb.com.mx
Una de las flamantes contrataciones de la novena verde para la siguiente campaña es el dominicano Ángel Berroa quien nació el 27 de enero de 1980 en Santo Domingo República Dominicana. Berroa debutó en el año 2001 en el beisbol de las grandes ligas con los Reales de Kansas City manteniéndose con esta franela hasta el año 2007 donde llegó a conectar 17 cuadrangulares en el 2003.

yucatan.com.mx
En el año 2008, Berroa pasó a la organización de los Dodgers de Los Angeles, para después arribar a los Yankees de Nueva York y en esa misma temporada ser transferido a los Mets.
Su promedio en ligas mayores fue de .258 con 46 cuadrangulares en nueve temporadas.
Ya en liga mexicana Berroa bateó con los Leones para .293 con 12 palos de vuelta entera y 62 carreras producidas. Buenos números ofensivos, en una plaza de pitcheo.

www.zimbio.com
Otro de los refuerzos, el cubano Yadel Martí Carrillo nació en la Habana Cuba el 22 de julio de 1979. Llegó a la liga mexicana de beisbol en el año 2010 con el Águila de Veracruz donde tuvo marca de 2 ganados y  2 perdidos con efectividad de 4.19.


Para el 2012 pasó a los Petroleros de Minatitlán registrando 4 ganados y 4 perdidos con efectividad de 3.01, para después pasar a Yucatán donde tuvo números de 7 triunfos a cambio de 5 derrotas, con 3.45 en carreras limpias admitidas durante 125 entradas y un tercio.
periodicodigital.com.mx
En su paso por el beisbol de Estados Unidos, Martí estuvo en el 2011 con los Atleticos de Oakland en las clases A, AA y AAA con números de 14 ganados a cambio de 2 perdidos en los equipos de Stockton, Midland y Sacramento.

www.zimbio.com
En el caso de Jonathan del Campo, se desempeña como parador en corto, jugó con los Guerreros de Oaxaca y los Diablos Rojos del México en el 2011 bateando para .182 y .352 respectivamente con par de cuadrangulares.


Por su parte Julio Pérez quien formaba parte de los Diablos Rojos como su principal prospecto para Estados Unidos, juega la primera base y se habla bien de él como ofensivo.
Quedará por definir el asunto de los novatos que llegan a Pericos. Es el momento en que la oficina gana o pierde los campeonatos, ojalá las decisiones que se tomen sean las adecuadas para que los poblanos podamos seguir disfrutando de un equipo protagonista en la liga mexicana de beisbol.

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

  1. Me gustan mucho diablos rojos del equipo de béisbol de México mucho porque juega muy bien. Su blog es tan agradable y todas las imágenes son impresionantes ..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...