Ir al contenido principal

Jugadores que se quedaron sin Mundial por las lesiones



 Por: Xavier Ballesté Buxó.

Mucho se habla que cuando es año mundialista los jugadores se cuidan más de lo debido, incluso a veces se critica el rendimiento que llegan a tener en sus equipos, pero para este Mundial, que se disputará en Brasil, ya tenemos varias bajas.


Empezamos con Khedira, el mediocampista alemán sufrió una dura lesión con su selección y es seria duda para llegar al Mundial http://www.youtube.com/watch?v=_vSUX2lF9HY, Theo Walcott se lesionó con el Arsenal y seguramente no llegará al Mundial, Radamel Falcao acaba de ser operado de los ligamentos de la rodilla izquierda y para que juegue el Mundial tendrá que ocurrir un milagro http://www.youtube.com/watch?v=rkWQu9Ze8ms y por último y aunque no tiene tanto renombre como los anteriores, tenemos a Brayan Oviedo, el mediocampista de Costa Rica se lesionó este fin de semana con su club, el Everton, y muy probablemente no llegue a la justa veraniega http://www.youtube.com/watch?v=ZBMOrzDGxUA.

Vamos a recordar jugadores que se perdieron algún Mundial por lesión.

Alfredo Di Stéfano: La Saeta Rubia estaba muy ilusionado con jugar el Mundial de Chile 62 con España, el jugador del Real Madrid no había tenido suerte ni con Argentina, ni con Colombia, y con la furia roja iba a disputar su primer Mundial, pero una lesión en el antepenúltimo partido de preparación lo dejó fuera del torneo y el “crack” argentino se quedó sin Mundial.

Pep Guardiola: El mediocampista catalán militaba en el Brescia de Italia en el 2002, José Antonio Camacho lo tenía contemplado para jugar en el Mundial de Corea-Japón, pero cuando Guardiola vivía su mejor momento en Italia sufrió una distención de ligamentos en la rodilla y se perdió el Mundial.
Daniel Pasarella: En 1986 Argentina viajó a México con muchas dudas, eso sí, nadie se quería perder el Mundial, ese fue el caso de Pasarella, el argentino sufrió una infección intestinal que lo dejó fuera de los terrenos de juego en 1986, pero antes del Mundial se recuperó y viajó a México, pero llegando a la justa se desgarró en un entrenamiento y no disputó ningún partido.

deportes.terra.com
Roberto Ayala: Otro argentino que se perdió un  Mundial por lesión y de todos los casos es el peor. Ayala ya estaba en el Mundial del 2002, estaba listo para debutar contra Nigeria, pero durante el trabajo previo a ese duelo sufrió un desgarre y no vio acción durante toda la fase de grupos, Argentina quedó eliminada.

www.infobae.com
David Beckham: El jugador inglés era propiedad del Galaxy, pero a principios de 2010 jugaba a préstamo en el Milán,  Fabio Capello ya había mencionado que contaba con él, pero tres meses antes del Mundial de Sudáfrica, Beckham se rompió el tendón de Aquiles y se quedó sin su cuarto Mundial http://www.youtube.com/watch?v=X7BIKkqRSEo.

www.docsalud.com
Rio Ferdinand: Otro inglés que se perdió el Mundial de Sudáfrica, y otro de los jugadores que desafortunadamente se lesionaron estando ya concentrados con su selección. Ferdinand se lesionó en un entrenamiento con Inglaterra y se perdió el Mundial.

futbol.hispavista.com
Robert Pires: Francia llegaba como campeona defensora al Mundial de Corea-Japón, Pires era jugador del Arsenal y era una de las figuras, tanto de la Premier como de la Selección Gala http://www.youtube.com/watch?v=7hQ8YN2SSRM, pero en un partido de la Copa FA se lesionó la rodilla y no viajó al Mundial.

www.elgoldigital.com

.Santiago Cañizares: El portero español llegaba al Mundial del 2002 como el heredero de Zubizarreta, Cañizares era portero del Valencia y de la Selección http://www.youtube.com/watch?v=3qhbrk1YI7A, pero ya en la concentración de la Roja, a Santiago se le cayó un frasco de colonia en el dedo del pie y se lo fracturó, fue insólito, pero así fue como Cañizares se perdió el Mundial.

Bernd Schuster: El jugador alemán era la figura del Barcelona y sin duda la selección teutona contaba con él para estar en el Mundial de España 82, pero unos meses antes del torneo, Andoni Goikoetxea, defensa del Bilbao lo lesionó de gravedad y se perdió el Mundial http://www.youtube.com/watch?v=PF5DmWQAyIQ.
Michael Ballack:  El mediocampista alemán ya estaba listo para el Mundial de Sudáfrica, pero una dura entrada de Boateng, en la final de la Copa FA, lo dejó con una rotura de ligamentos en el tobillo derecho, Ballack se perdió el Mundial http://www.youtube.com/watch?v=CiONFiG1Qa0.
Marco Van Basten: Sin duda uno de los mejores delanteros en la historia del futbol http://www.youtube.com/watch?v=32mXAaiXwVg, el delantero holandés del Milán sufrió una serie de lesiones en el tobillo desde 1993 y eso lo apeó del Mundial de Estados Unidos 94, desgraciadamente Van Basten se retiró de las canchas con sólo 31 años.
Como podemos ver las lesiones antes de los Mundial suelen suceder, son una tragedia, no sólo para los países que pierden a sus estrellas, sino también para todos los amantes del futbol que queremos ver en las justas mundialistas a los mejores jugadores del momento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...