Ir al contenido principal

Los escenarios deportivos deben perdurar



 Por: Xavier Ballesté Buxó

En estos tiempos de globalización, la tecnología y la modernidad se apoderan de todo. Que sale una pantalla plana, “tiramos la vieja y compramos la nueva”, que sale un teléfono nuevo, “tiramos el viejo y compramos el nuevo”, y en el deporte pasa algo similar, se hace vieja nuestra casa, “la tiramos y hacemos una nueva”.

blacksportsonline.com

 ¿Y la historia? ¿Y las memorias? ¿Y el legado? No es que sea yo anticuado, pero la casa de nuestros héroes no se puede tocar. Por ejemplo, el deporte estadounidense basa sus glorias en lo acontecido a principios del siglo pasado, el beisbol era uno de los deportes más populares y uno de sus estadios más conocidos y más legendarios era el Yankee Stadium, la casa que Ruth construyó.
En su terreno de juego desfilaron glorias como Lou Gehrig, Joe DiMaggio o el mismo Babe Ruth, estos jugadores estuvieron en los  mismos vestidores en los que hasta hace poco se cambiaban Derek Jeter, Alex Rodríguez o Andy Pettitte, “estaban en el mismo lugar” en donde prácticamente se forjó la historia del beisbol, pero hoy ese Yankee Stadium ya no existe. Es cierto, se construyó uno justo a un lado, pero los jugadores que ingresan a sus instalaciones ya no pueden decir, “estoy en el mismo lugar en donde Babe Ruth jugó”.

en.wikipedia.org
Desgraciadamente pasa lo mismo en el Futbol Americano y en el Basquetbol, pero además pasa en todo el mundo.
Si bien los nuevos inmuebles son espectaculares, la magia y el misticismo que en su momento pueden llegar a tener inmuebles como el Lambeau Field de Green Bay o el Fenway Park de Boston, ya no existe.

fr.wikipedia.org

 ¿No pondría un grito en el cielo el madridismo si tiran su estadio? El estadio en donde Di Stéfano hizo  grande a los merengues, o donde el Buitre y su gran quinta ganaron 5 ligas de manera consecutiva, o donde Zidane y los galácticos enamoraron a medio mundo.

La historia se ve, pero no se toca, los inmuebles deportivos tienen que perdurar porque ya son parte de la leyenda que envuelve ese mundo, por eso aplaudo la modernización que tuvo el estadio de Maracaná, por eso aplaudo que la directiva del Barcelona remodele el Camp Nou y no haga uno nuevo, ¿Qué está viejo? Lo arreglo, no lo desaparezco.
Los estadios tienen vida, además nosotros nos hemos dejado gran parte de ella cuando apoyamos a nuestros equipos favoritos y si desaparecen se van con una parte de nosotros.
Pregúntenle a Pelé qué sentiría si tiran el Azteca, hay cosas que no se pueden tocar, por eso los escenarios deportivos deben de perdurar.

www.portal2014.org.br

Comentarios

  1. Read the latest Ghana Entertainment News and Gossips on airnewsonline. Check out Latest Celebrities News Gossip in Ghana - Be on top of Entertainment News with airnewsonline! Read online Daily Entertainment News & Gossip in Ghana and share your favorite ones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...