Ir al contenido principal

Super Tazones de Denver y Seattle



Por: Xavier Ballesté Buxó.

Esta semana es especial en el mundo del deporte, esta es semana es de Super Bowl y tanto Denver como Seattle ya se encuentran en Nueva York para preparar el partido del año, el partido que va a nombrar al próximo Campeón de la NFL.

Para ninguno de los dos equipos es nuevo esto de la estar en el partido del campeonato, aunque para Denver es mucho más común ya que este será su séptimo Super Tazón, mientras que para Seattle apenas será el segundo.
Vamos a repasar las actuaciones de ambas escuadras en estos juegos.

Super Bowl XII: Primer juego grande al que llegaron los Broncos de Denver,  su rival fue nada más y nada menos que los Vaqueros de Dallas. Ambos equipos llegaron al súper domingo después de terminar la temporada con marca de 12-2, era el mejor de la Nacional contra el mejor de la Americana, pero ese 15 de enero de 1978 el Louisiana Superdome sólo vio a un equipo.  Los Vaqueros de Dallas, comandados por el mariscal Roger Staubach, derrotaron 27-10 a los Broncos, que tenían como mariscal de campo a Craig Morton http://www.youtube.com/watch?v=1wZNNjQMWLo.
Super Bowl XXI: Los Broncos de Denver, guiados por John Elway llegaron al Super Tazón después de tener una marca de 11-5 en temporada regular, su rival fue la escuadra de los Gigantes de Nueva York, que con Phil Simms llegaron al juego grande tras terminar el año con marca de 14-2.  El 25 de enero de 1987 se llevó a cabo en el Rose Bowl de Los Angeles, y después de una primera mitad en donde el juego estuvo muy cerrado, apenas 10-9 en favor de Broncos, la segunda mitad fue un recital ofensivo de los Gigantes. Los de Nueva York anotaron 17 puntos sin respuesta en el tercer cuarto y se terminaron imponiendo 39-20 a los Broncos, Phil Simms fue el MVP del partido http://www.youtube.com/watch?v=Wxm8WYeR8Co.
Super Bowl XXII: 31 de enero de 1988, Broncos y Pieles Rojos se jugaban el título en el Jack Murphy Stadium de San Diego, sólo un año después de perder con Gigantes el equipo de Elway y compañía se volvía a meter al juego grande. Denver llegó con marca de 10-4-1, mientras que Washington lo hizo con marca de 11-4. Ya en el partido todo empezó a las mil maravillas para los Broncos, en el primer cuarto tomaron una ventaja de 10-0, pero en segundo llegó la debacle, los Pieles Rojas anotaron 35 puntos sin respuesta y tomaron una ventaja que ya no dejarían escapar, al final 42-10 en favor de Washington y Doug Williams, su mariscal, MVP del juego, fue el segundo Super Bowl perdido para Elway y el tercero para Broncos http://www.youtube.com/watch?v=Xa-eryLtKP0.
Super Bowl XXIV: Temporada de 1989, los Broncos de Denver llegaban a su tercer Super Bowl en cuatro años. Los de Elway terminaron la temporada con una marca de 11-5, pero enfrente tenía a una máquina de hacer puntos, a los San Francisco 49ers, la escuadra liderada por Joe Montana llegaba al juego grande después de tener una marca de 14-2, y en el juego no tuvieron piedad, 55-10 sobre los Broncos, ese 28 de enero de 1990 la gente que acudió al Louisiana Superdome vio una gran exhibición de Montana, que lanzó 5 pases de anotación. Para los Broncos era su cuarto Super Tazón perdido.
Super Bowl XXXII: 25 de enero de 1998, los Broncos se metían a su 5to Super Bowl después de tener una temporada de 12-2, su rival eran los campeones defensores de la NFL, los Empacadores de Brett Favre, la escuadra de John Elway partía como víctima, pero eso día la historia cambió. El juego se llevó a cabo en el Qualcomm Stadium, de San Diego, Green Bay salía como favorito por 11 puntos, pero Elway y Terrell Davis, que fue MVP al correr para 157 yardas, hicieron el partido de su vida, los Broncos cambiaron la historia y ganaron su primer Super Tazón con un marcador de 31-24 http://www.youtube.com/watch?v=sE20hmjKP2A.
Super Bowl XXXIII: El Pro Player Stadium de Miami fue sede de un nuevo Super Tazón, los Broncos llegaban como los campeones y buscaban repetir título, enfrente tenían a unos aguerridos Halcones de Atlanta, que al igual que los Broncos, habían tenido una campaña de 14 victorias y sólo 2 derrotas. Pero el bicampeonato no se le iba a escapar a John Elway. Y con una partido prácticamente perfecto, en el que lanzó para 336 yardas y una anotación, los Broncos derrotaron a los Halcones por un marcador de 34-19. Ese 31 de enero de 1999 fue el último partido de John Elway, el cual se retiró en lo más alto.
Super Bowl XL: Este ha sido el único juego por el título que ha disputado hasta ahora la escuadra de Seattle, en ese año los de Mike Holmgren terminaron con una marca de 13-3, y se enfrentaron a los Acereros de Pittsburgh que habían tenido una marca de 11-5 en la temporada regular. El juego se llevó a cabo el 5 de febrero del 2006 en el Ford Field de Detroit, pero los de Seattle no pudieron con la férrea defensiva de los Acereros que lo dejó en sólo 10 puntos, al final triunfo de Pittsburgh por un marcador de 21-10 http://www.youtube.com/watch?v=sYzXQsoy3og.
El próximo domingo 2 de febrero la historia cambiará para estos dos equipos, uno puede sumar un título más, el otro puede sumar su primer título, pero eso ya estará en manos de los protagonistas, a nosotros sólo nos queda disfrutar de esto, que como cada año, será un espectáculo que nunca olvidaremos.
www.sillonbol.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

UN DESASTRE LLAMADO PUEBLA

  ANTONIO ABASCAL. Veintitrés goles en contra en nueve partidos para un promedio de 2.55 goles por encuentro, pero trece en los últimos cuatro reflejan el mal del Puebla de la Franja, un mal que no fue revisado al finalizar el torneo anterior ya que sólo en dos juegos de los que dirigió Ricardo Carbajal (Juárez y Tijuana) la defensa poblana pudo irse en cero en su casillero. Sin reforzar esa parcela se inició el actual Clausura 2024 y tras un inicio malo en resultados pero con sensaciones de potencial de mejora se ha dado paso a una caída libre en la que en cada partido se ofrece una peor imagen porque ni la salida del timonel pudo hacer reaccionar a un equipo que ha perdido todas sus señas de identidad y que comete pecados muy graves en la retaguardia dándole vida a todos sus rivales porque el San Luis llegaba con una mala racha de siete juegos sin ganar, con seis descalabros. Latinus Ni siquiera el cambio de estratega, o la presencia de un hombre que hasta hace poco había sid...