ANTONIO
ABASCAL.
El Puebla no ha ganado
en el Clausura 2014, de 12 puntos en disputa ha ganado 3 y sigue con un inicio
idéntico al del Apertura 2013. La semana pasada, en este espacio decíamos que
la mejor noticia para los Camoteros era contar con Rubén Omar Romano como director
técnico y ahora que empiezan a surgir los rumores sobre su salida de la
organización, hay que decir que el timonel argentino ha cumplido con trabajo y
que no todo lo que sucede en la escuadra es responsabilidad del ex futbolista.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Dicen que el hombre es
el único animal que cae varias veces con la misma piedra. La frase queda como
anillo al dedo al Puebla de la Franja y es que si revisamos la historia de los
dos descensos nos daremos cuenta de que hay muchos momentos que se están
viviendo de nuevo. La tabla porcentual toma en cuenta desde el Apertura 2011
hasta el Clausura 2014; en medio están el Clausura 2012, el Apertura 2012, el
Clausura 2013 y el Apertura 2013.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
En el Apertura 2011, la
sociedad Ricardo Henaine- Jesús López Chargoy confió al equipo a Sergio Bueno y
logró contrataciones interesantes como Luis García Sanz y Duvier Riascos; el
equipo logró 22 puntos aunque falló a la hora de calificar, por lo que Henaine
decidió no hacer caso a López Chargoy y cortar a Bueno Rodríguez; entonces
apostó por el colombiano, Juan Carlos Osorio lo que parecía podía ser el inicio
de una idea de juego ya que el estratega cafetero es muy claro en sus conceptos,
pero el directivo nunca tuvo confianza en el ex técnico del Once Caldas, no le
trajo lo que pidió y en cambio impuso a Armando Wila que pasó a la historia
poblana como uno de los peores extranjeros del club, cansado de tanta intriga, Osorio
no terminó y el Puebla sumó 19 puntos, lejos de la liguilla.
![]() |
fotos.starmedia.com |
Para el Apertura 2012,
Ricardo Henaine confió en su director deportivo (Hugo Fernández) y si bien
trajo a Matías Alustiza y Diego de Buen, el resto de las decisiones debilitaron
una plantilla dirigida por el inexperto “diamante en bruto”, Daniel Bartolotta;
el uruguayo no terminó y Daniel Guzmán terminó haciendo mucho para tan poco
plantel, aunque tampoco acabó la campaña y Carlos Poblete se tuvo que hacer
cargo del equipo durante dos partidos.
![]() |
americamonumental.com |
Entonces reapareció
Jesús López Chargoy quien convenció a Ricardo Henaine para dejarle primero la
administración deportiva del Puebla y luego convertirse en el dueño mayoritario.
El constructor trajo a Manolo Lapuente y llenó de ilusión a los aficionados
camoteros, pero al estar en el mercado de invierno las contrataciones fueron
medianas; tras un inicio esperanzador, una mala racha hundió a los Camoteros en
los últimos lugares porcentuales y sólo el gol in extremis de Jonathan Lacerda
ante el Atlas significó la salvación
poblana.
![]() |
www.dxtweb.com.mx |
Una vez pasado ese
trago, había mucha expectativa para armar un
buen cuadro. Sin embargo, Manolo Lapuente y López Chargoy nunca se
pusieron de acuerdo y el equipo inició lento, el directivo consiguió la
contratación de Carlos Sánchez pero el uruguayo llegó cuando Lapuente ya se
había ido y su talento ayudó a Rubén Omar Romano a sacar a algunos puntos
aunque nuevamente el equipo no calificó.
![]() |
www.goal.com |
En el receso invernal,
el Puebla dejó ir a dos titulares importantes como Diego de Buen y Jonathan
Lacerda; a pesar de que Romano viajó a Argentina para conseguir un mejor
central, el trato con Jonathan Maidana se rompió porque River Plate elevó sus
pretensiones; tras este problema sde cambió de planes y se buscó un centro delantero, lo que se suma a que algunas de las nuevas caras no terminan de pesar, otros, como Iván
Bella caminan por la cancha y ayer se dieron el lujo de desperdiciar una
ventaja de dos goles ante un rival directo en la lucha por la salvación.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
En los anteriores
descensos, el Puebla tuvo un buen colchón de puntos con respecto al equipo que
se terminó salvando (Celaya en 1999, Tecos en 2005), también contó con algunos jugadores talentosos que
deambularon por la cancha del Estadio Cuauhtémoc, por lo que con esos
antecedentes los hombres que toman las decisiones en la Franja (Romano y la
directiva) deberían cortar por lo sano, antes de que el ejemplo de esas “figuras”
cunda en el resto del plantel.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Luis Miguel Noriega
pidió disculpas en las redes sociales, el guardameta, Jorge Villalpando reconoció
que no saben lo que se están jugando. Y
es ahí donde radica el mayor error del actual Puebla, no puede estar pensando
en la liguilla, si carece de la tranquilidad porcentual y si finalmente se armó
un equipo limitado, que necesita jugar junto y esforzarse al parejo.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Hace un año, sucedió
algo parecido. Cuando la mala racha llegó, los jugadores, el cuerpo técnico y
la directiva seguían declarando que el objetivo era alcanzar la liguilla; hoy,
López Chargoy, Francisco Rotllán y Rubén Omar Romano deben tener muy claro que
el principal objetivo es la salvación y una vez que ellos lo asuman, tendrán
que hacerlo entender a los jugadores.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Lo más preocupante, es
que esta patética actuación se dio justo después del mejor partido de los
Camoteros. Ante Santos, no se ganó, pero el Puebla demostró que a pesar de lo
limitado que está, si juega con cohesión,
es capaz de mantener la posesión del balón y todos los miembros de la
oncena se entregan en el campo, puede sacar resultados.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Antes que pensar en
darle las gracias al actual cuerpo técnico, la directiva tendrá que convencerse
a sí misma que el equipo que armó no es para buscar la liguilla, y sí para
mantener la categoría; por su parte, el cuerpo técnico deberá tranquilizarse y
recordar que unas horas de iniciar la campaña avaló la llegada de estos
refuerzos e incluso consideró que era una plantilla más compensada que la
versión anterior.
Por su parte, algunos
de los jugadores deberán pensar que este es su último tren para mantenerse en
Primera División y que en otro lado no les tendrán tanta calma como aquí.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Quedan 13 jornadas, 39
puntos en disputa y sólo 10 de colchón con respecto a un Atlante que lucha por
su salvación, que sí sabe cuál es su objetivo y cómo llegar a él. La Franja
tiene que reaccionar, pero lo único que no se vale es que directiva, cuerpo
técnico y futbolistas le pidan más a una afición que ya se cansó de ver como
torneo tras torneo, el Puebla es el único que tropieza con la misma piedra.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Comentarios
Publicar un comentario