Ir al contenido principal

VANCOUVER 2010: CANADÁ TOMA EL CONTROL.



ANTONIO ABASCAL.

Espectacularidad pura. Así se puede definir a los Juegos Olímpicos de Vancouver. El 2 de julio de 2003 en Praga, Vancouver tuvo que venir de atrás para ser elegida sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2010; en la primera votación, la ciudad coreana Pyeonchang obtuvo 51 votos por 40 de la aspirante canadiense, pero en la ronda definitiva los 16 votos de la eliminada Salzburgo fueron para Vancouver para obtener la sede.
www.benchedwhale.com
82 países se dieron cita en Canadá lo que constituyó una marca, al igual que los 2566 atletas que participaron. Colombia (Cynthia Denzler), Islas Caimán, Ghana, Pakistán y Perú debutaron en la justa invernal.
www.blick.ch
Vancouver se esmeró por ofrecer sedes espectaculares que se convirtieran en un  teatro para la expresión de los atletas; pero un día antes de la ceremonia inaugural, la muerte del atleta georgiano Nodar Kumaritashvili como consecuencia de un accidente mientras entrenaba, enlutó la ceremonia inaugural.

www.nola.com
El comité organizador lo recordó en la apertura que aun así tuvo momentos de mucha brillantez http://www.youtube.com/watch?v=tX4QJ57QXKo. Dicha ceremonia también tuvo mucho significado ya que hubo espacio para los aborígenes canadienses http://www.youtube.com/watch?v=0LZz5YQr-pg.

en.wikipedia.org
El medallero lo ganó Canadá con 14 de oro, 7 de plata y 5 de bronce; Alemania quedó en segunda posición al sumar 10 doradas, 13 platas y 7 bronces y Estados Unidos se ubicó en la tercera posición, a pesar de obtener más medallas que locales y teutones, sin embargo el número de las preseas doradas lo mandó al tercer lugar.
www.fanpop.com
El desplome ruso fue sobresaliente ya que no estuvo entre los primeros 10 lugares del medallero; por primera vez, los rusos no ganaron alguna prueba del patinaje artístico, de hecho solo lograron una plata y un bronce http://www.youtube.com/watch?v=OIQEJMZpYgU.

fotos.lainformacion.com
Ahí volvió a existir polémica; en los varones, el ruso, Evgeny Plushenko buscaba el bicampeonato olímpico y su presentación fue espectacular http://www.youtube.com/watch?v=xtY1CuAbLgs; pero el estadounidense Evan Lysacek le arrebató el oro por un punto ante la desaprobación del público http://www.youtube.com/watch?v=KmJgGHIoawU.

sport.sky.it
En las damas, la coreana Yuna Kim hizo buenos los pronósticos con una rutina cercana a la perfección http://www.youtube.com/watch?v=IH7vsyqiVjk; la japonesa Mao Asada se llevó la plata, y la local, Joannie Rochette se llevó una vibrante medalla de bronce tras el fallecimiento de su madre dos días antes de iniciar la competencia http://www.youtube.com/watch?v=FnMeysv5bjc.

www.examiner.com
En las parejas, China hizo el 1-2 http://www.youtube.com/watch?v=RrHD9EYRdEE y los alemanes Aliona Schavchenko y Robin Szolkowy terminaron por sacar del pódium a Rusia http://www.youtube.com/watch?v=kpEBbyf_Uno.
canales.diariovasco.com
Canadá se quedó con la medalla de oro en la danza sobre hielo con Scott Moir y Tessa Virtue http://www.youtube.com/watch?v=JiHKNVQWis4 dejando en segundo lugar a Charlie White y Meryl Davis de Estados Unidos http://www.youtube.com/watch?v=B8-tHl1hGEU,  mientras que Oksana Domnina y Maxim Shabalin rescataron un bronce que supo a poco para Rusia http://www.youtube.com/watch?v=JqfbkqGb2jE.
www.fanpop.com
Vancouver explotó cuando sus equipos de hockey se llevaron la victoria. Los varones se impusieron 3-2 a Estados Unidos con un gol de Sidney Crosby en tiempo extra http://www.youtube.com/watch?v=G7DeQbTzPE8,  mientras que las damas derrotaron 2-0 al equipo de las barras y las estrellas http://www.youtube.com/watch?v=allADNXAAMA;  de hecho, el pódium varonil y femenil fue el mismo: Canadá, Estados Unidos y Finlandia.

www.fanpop.com
La noruega, Marit Bjorgen fue la figura de los juegos con 3 medallas de oro en el cross country, obtuvo una plata en los 30 kilómetros y un bronce en los 10 http://www.youtube.com/watch?v=CcxLBNC-LIk. Meng Wang de China dominó la pista corta con triunfos en los 500 y los 1000 metros, además de los 3000 metros en relevo. Peter Northug de Noruega también dominó el cross country con 2 oros, en los 50 kilómetros y en el sprint por equipos, sumó una plata en el relevo 4x10 kilómetros y un bronce en el sprint de kilómetro y medio http://www.youtube.com/watch?v=LzbtSzufl88.

historiasobredeportes.blogs...
Didier Defago de Suiza se llevó el descenso libre y Lindsey Vonn hizo lo propio para lograr el 1-2 con su compatriota Julia Mancuso http://www.youtube.com/watch?v=FKaQFfS_cRY sin embargo, Vonn no pudo refrendar su dominio en otras pruebas y fue la alemana, María Riesch quien más brillo al lograr las medallas de oro en el slalom y en la súper combinada http://www.youtube.com/watch?v=n5Qc2I4b4o4.

keikai.blogspot.com
El suizo, Simon Amman logró las dos medallas de oro individuales del salto de rampa, en los 70 y 90 metros el pódium fue el mismo con Amman en primer lugar, el polaco, Adam Malyz en segundo y el austriaco, Gregor Schlierenzauer http://www.youtube.com/watch?v=4MZHokqfiAg.

www.ledauphine.com
México participó con Hubertus von Hohenlohe quien terminó en el lugar 78 del slalom gigante que ganó el suizo, Carl Janka y en el slalom finalizó en el lugar 46.
La ceremonia de clausura se caracterizó por su alegría y por un recorrido por la música canadiense http://www.youtube.com/watch?v=gFoGii1DBEg, y desde la presentación Sochi llamó la atención hoy estamos a una semana de su inauguración http://www.youtube.com/watch?v=BwtyYN-k-I8.

binmovie.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...