Ir al contenido principal

LISTOS LOS EQUIPOS COPA DAVIS.

Por: David Alberto Badillo

Los capitanes Copa Davis de México y Perú, Jorge Lozano y Luis Horna, respectivamente, dieron a conocer ante la Federación de Tenis Internacional los nombres de los tenistas que actuarán en la serie semifinal del Grupo II de la Zona Americana.
El equipo mexicano Copa Davis estará integrado por Miguel Gallardo, Miguel Reyes- Varela, César Ramírez y Santiago González.

www.pitlane.mx
Miguel Gallardo Valles es el tenista mexicano que mejor se ha colocado en el ránking singlista de la ATP en los últimos años, en la actualidad se ubica en el lugar 540. Nada para presumir, pero se trata de un tenista con experiencia. Es sin duda el caballo de batallas y el líder que ha elegido constantemente el capitán Copa Davis mexicano, Jorge Lozano.
Gran veterano que sin embargo cuenta con la nada honrosa experiencia de una sanción a causa de doping positivo en el ATP de Queen's en 2005 por consumo de marihuana.

www.informador.com.mx
A finales de 2002 Gallardo estuvo dentro de los primeros 200 tenistas del mundo, el chihuahuense estaba 210 del ranking mundial, venía de jugar la calificación de Roland Garros, y se preparaba para hacer lo mismo en Wimbledon y el US Open. En Copa Davis había derrotado a Nico Lapentti y había obtenido el segundo Challenger de su carrera (en Puebla) justo en el club en el que 12 años después intentará guiar a México a la final contra Barbados o El Salvador, y la búsqueda por estar en el Grupo I de América.
Gallardo ya jugó una Copa Davis en Puebla, la del 2005 contra Paraguay en el polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano” de la BUAP. 5 a 0 ganó México la serie.

www.oem.com.mx
Por su parte Miguel Ángel Reyes-Varela es en estos momentos el tenista mejor clasificado, se encuentra en el puesto 500. No se trata de ningún novato. A sus 26 años de edad un tenista de élite – no los hay en México- se encontraría en el pináculo, en el momento estelar.
Sin embargo para las exigencias mexicanas y el rival con el que se toparán la próxima semana en Puebla, el tapatío es una de las cartas fuertes del equipo. Viene de jugar el abierto de Acapulco y el temple con el que cuenta le permitirá solventar cualquier tipo de presión sobre todo por la localía.

gritasports.com.mx
En el equipo aparece también César “Tiburón” Ramírez, quien acaba de avanzar a la siguiente ronda en el abierto de Jalisco tras una victoria en 2 sets ante un estadounidense de nombre Matthew Ebden.
Con 24 años de edad y clasificado 734 en el ránking de la ATP, el veracruzano es una de las cartas fuertes, aunque infortunadamente su meteórico ascenso juvenil tampoco le dio para una consagración importante. Mediático y muy seguido, con experiencia importante, tiene que sacar la casta en momentos como éste. Conoce lo que es jugar la Copa Davis desde 2012 y viene de disputar en Acapulco los dobles al lado de Reyes-Varela. Es precisamente una de las opciones para dobles en la Copa Davis.
Ramírez alcanzó en 2008 el tercer lugar del ranking mundial junior. Era una promesa importante del tenis mexicano. Se quedó, hasta ahora, en promesa.

www.guiajarocha.com
Por último dejamos al doblista por excelencia del equipo mexicano. Al de Córdoba Veracruz, Santiago González. Número 36 del ránking de dobles, uno de los tenistas mexicanos con mayor palmarés.
Jugó el dobles mixto en Roland Garros 2008 y ganó el trofeo de dobles en Barcelona 2011.
Oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en República Dominicana, en la modalidad de dobles con Alejandro Hernández.
www.hidalgosport.com
En el año 2007 ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en Brasil. Fue también en dobles pero esta vez junto a Víctor Romero.
Y en el año 2011 en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, volvió a ganar otra medalla de oro en la modalidad de dobles mixtos junto a su compatriota Ana Paula de la Peña. Se convirtió por lo tanto en el segundo tenista mexicano en la historia de los Juegos Panamericanos que se subió al podio en tres ediciones consecutivas.
www.mediotiempo.com
Un equipo con experiencia internacional y con buen ritmo de tenis en los últimos meses es lo que podemos encontrar por el lado de México. El capitán Jorge Lozano no juega, pero su conocimiento y experiencia como uno de los referentes de este deporte en los tiempos más recientes será fundamental en el intento de volver a un nivel importante, con un deporte que ha vivido épocas aciagas en las últimas décadas.
www.informador.com.mx
El representativo peruano estará integrado por Duilio Beretta (466 del mundo), Mauricio Echazú (522), Sergio Galdos (864 y 157 de dobles) y Rodrigo Sánchez (741).
La delegación nacional llegará a Puebla el próximo viernes, mientras que los peruanos arribarán a territorio poblano el domingo 30 de Marzo.

www.prensalibre.com
México y Perú se han enfrentado en seis ocasiones en Copa Davis con tres triunfos por bando, pero el equipo local siempre se ha quedado con el triunfo. El ganador de esta serie se medirá al vencedor del enfrentamiento entre El Salvador y Barbados por el ascenso al Grupo I de la zona Americana.
La serie copa Davis que se disputará en Puebla los días 4,5 y 6 de abril tiene su casa ya prácticamente lista.

AGENCIA: ENFOQUE
Este martes los directivos del Instituto Poblano del Deporte, de la Asociación Poblana de Tenis y del club Britania Zavaleta supervisaron las obras del complejo tenístico que albergará la Copa Davis México vs Perú
En tiempo y forma camina el armado del estadio, con la certeza de que el lunes de la próxima semana a las 9 de la mañana, al momento de la llegada de los inspectores de la ITF todo estará en su lugar. Las tribunas para el público que acudirá a la serie ya están listas.
Ahora la afición tiene que responder comprando sus boletos para una serie que resulta fundamental para el tenis mexicano. El objetivo es regresar al grupo I de América y para ello se tiene que vencer a Perú en semifinales.

Asociación Poblana de Tenis




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...