ANTONIO
ABASCAL.
Lejos de los escándalos
que rodean al futbol, acostumbradas a ser protagonistas y a pelear por los
títulos nacionales, las Universidades poblanas gritan sus resultados y le dan
motivos de orgullo a una afición poblana cansada de ser el hazmerreír en el
ámbito profesional. Faltan dos meses para la Universiada Nacional (cuya sede
será Puebla) y en CONADEIP (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones
Privadas) también se empezarán a repartir los campeonatos, por lo que estamos
en la fase decisiva para las instituciones.
UPAEP |
Por eso hay que apoyar
a un deporte bien organizado, que se juega con seriedad y con amor a la
camiseta. Para ejemplo, el Clásico Universitario que ayer se desarrolló en el “Nido
de las Águilas” tanto en la rama varonil como en la femenil. El inmueble quedó
chico para la respuesta del público, incluso las autoridades de la Universidad
Popular Autónoma del Estado de Puebla tuvieron que cerrar las puertas para
cuidar la seguridad de los asistentes lo que demuestra que el deporte universitario
bien organizado sí puede generar interés.
![]() |
UPAEP |
Las Águilas se llevaron
la victoria en ambas ramas, pero los dos partidos honraron la historia de la
rivalidad entre la UPAEP y los Aztecas de la UDLAP y el de la rama femenil nos
recordó que aquí también hay pique y que se juega por el orgullo. Las Aztequitas
llegaron a tener una ventaja de 16 puntos que las locales fueron recortando
para forzar el tiempo extra en la última jugada del duelo; la manera en que las
jugadoras de Javier Ceniceros fueron por el partido y la garra de las
cholultecas ofrecieron momentos inolvidables en la duela.
UPAEP |
En ese tiempo extra los
puntos de Rosaura Guardiola y Melissa Hoyos parecían darle la victoria a las
Aztequitas, pero con 5 segundos en el reloj Ada Núñez forzó el segundo tiempo
extra con un triple que puso la pizarra 73-73, ya en ese segundo período, las
locales aprovecharon su mejor momento anímico para lograr una victoria épica.
UPAEP |
Los varones no se
quedaron atrás, ambos equipos son contendientes al título de la primera liga
ABE y jugaron como tales. Los Aztecas extrañaron el poderío físico en los
rebotes de Fabián Jaimes pero demostraron tener un roster muy competitivo.
Después de un parcial de 11-3 para iniciar el partido a favor de los
visitantes, la UPAEP cerró la puerta y se puso en ventaja al concluir el primer
período; fue un juego de rachas y para el cuarto, los Aztecas se volvieron a
poner en ventaja.
![]() |
blog.udlap.mx |
Fue ahí cuando la vieja
guardia tomó la estafeta en la UPAEP para evitar la tercera derrota consecutiva
en los clásicos. Iván Gracia e Isaac Ronquillo (quienes jugaron su último
clásico en casa) aparecieron para generar la voltereta y conseguir el triunfo,
sin olvidar el buen partido de Ricardo Calatayud alejado de los reflectores
pero con un gran trabajo defensivo sobre Luis Quintero.
UPAEP |
En los últimos
clásicos, Quintero había desesperado y obligado a cometer errores a Calatayud, pero
ahora el “45” de las Águilas estuvo más centrado y ayudó a conseguir un triunfo
que pone al rojo vivo la lucha por el liderato de la Liga ABE.
![]() |
seleccionmexicanadebalonces... |
Las Águilas también
basaron su triunfo en los rebotes que le dieron segundas y terceras
oportunidades a la ofensiva, además de un juego más paciente que en ocasiones pasadas
ante los mismos Aztecas.
Hasta el momento, ya en
la duela, la Liga ABE ha demostrado que el deporte mexicano sí se puede unir y
generar proyectos sólidos, de buen nivel y con potencial mediático. Las
Universidades han tenido que aprender sobre la marcha sobre los
desplazamientos, el tiempo de descanso de sus jugadores y el desarrollo
logístico, pero a pesar de este aprendizaje han ofrecido un producto de
calidad. Claro que hay cosas por mejorar (sobre todo en la segunda y tercera
división) pero en general hay más detalles positivos que consignar de esta
primera experiencia.
![]() |
www.estoespuebla.com |
De esta forma la noche
de miércoles en la UPAEP fue de fiesta, pero no sólo para las Águilas y su
comunidad, sino para el deporte universitario, una joya que hay que cuidarla y
pulirla, abrir los espacios mediáticos que corresponden e invitar al público
para que se dé una vuelta a los escenarios, que pruebe la experiencia de ver a
jugadores que salen a desquitar la beca de estudios que reciben de su
respectiva institución, pero sobre todo, desarrollan su deporte por divertirse,
por amor a su disciplina y a su Universidad.
deporpuebla.blogspot.com |
Comentarios
Publicar un comentario