Ir al contenido principal

PUEBLA, CASA DEL DEPORTE EN MÉXICO.


ANTONIO ABASCAL.

A partir de la realización de la Copa Davis, Puebla no parará como sede de eventos deportivos nacionales e internacionales; incluyendo la Universiada y Olimpiada Nacional.
La Copa Davis ya ha significado una modernización del Club Britania Zavaleta, pero el Comité Organizador se movió muy rápido y entregará las obras de acondicionamiento en tiempo y forma para una serie que se pronostica muy pareja y con la posibilidad de observar partidos apasionantes por los tenistas que convocaron México y Perú, ambos tratando de recuperar el terreno perdido en el otrora llamado deporte blanco.
Asociación Poblana de Tenis
Una semana después de la Copa Davis, (del 8 al 13 de Abril)  la Gimnasia tendrá la oportunidad de organizar el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica que servirá para seguir promocionando una disciplina que en la entidad nació tras la Olimpiada Nacional 2012 y que cuenta con una buena instalación en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

www.diariocritica.org
Tras el Nacional de Gimnasia Rítmica, en la última semana del mes de Abril iniciará la Universiada Nacional 2014 con sede principal en la BUAP aunque las otras instituciones poblanas también recibirán algunos eventos. Cerca de 3,000 alumnos deportistas estarán en Puebla durante los últimos días de Abril y los primeros de Mayo para buscar la gloria para su Universidad, por lo que también será un gran reto para la Angelópolis estar a la altura y ofrecer una organización impecable que ponga en alto el nombre de Puebla.

www.soyuniversitario.com
En los primeros días de Mayo (del 6 al 11) se efectuará el Panamericano de Ciclismo, selectivo para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 por lo que los miembros de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) están obligados a venir para tener opciones de calificación. En ese sentido, se analiza la posibilidad de que la prueba contrarreloj se realice en Atlixco, mientras que las pruebas de ruta tengan como escenario el periférico de Puebla.

www.pulsodelsur.com
Prácticamente de manera simultánea, empezará la Olimpiada Nacional. Puebla es subsede toda vez que Veracruz es la sede principal; sin embargo, la entidad recibirá 12 deportes lo que equivale a albergar a cerca de 10 mil atletas por las diferentes categorías que se manejan en el máximo evento deportivo del país.

www.todanoticia.com
De acuerdo con el calendario de la Olimpiada Nacional que maneja la CONADE, el bádminton tendrá verificativo del 2 al 6 de Mayo; el Pentatlón Moderno (un deporte donde Puebla ya cuenta con un representante de talla internacional, Manuel Padilla) tendrá verificativo del 7 al 13 de Mayo. Los Patines sobre ruedas, en el Patinódromo de Cuautlancingo, considerado como uno de los mejores de América Latina, se llevarán a cabo del 9 al 13 de Mayo en un deporte que espera dar un salto de calidad con sus equipos de hockey en línea, pero ya con algunos representantes en el patinaje de velocidad y el patinaje artístico.
www.periodicoenfoque.com.mx
Al igual que en 2012, el rugby tendrá verificativo en Puebla; en esta ocasión serán dos días (10 y 11) de actividad.  Uno de los deportes más espectaculares que tendrá Puebla en esta Olimpiada Nacional 2014 será el boxeo que iniciará el 16 y culminará el 25 de Mayo en otra disciplina con expectativas importantes para la entidad. El Handball se desarrollará del 17 al 24 de Mayo, mientras que el tenis de mesa del 18 al 29 del mismo mes.
radiorugbymexico.blogspot.c...
El softbol se jugará del 21 al 25 de Mayo; el jueves 22 de Mayo tendremos la prueba contrarreloj del ciclismo, el 23 el ciclismo de Montaña, el 24 y 25 las pruebas de ruta para diversas categorías, para empezar las pruebas de pista el 26, mismas que culminarán el viernes 30. El BMX tendrá verificativo el sábado 31 de Mayo.
paladinsport.blogspot.com
Otro deporte que ya se tuvo en 2012 y repetirá en el año corriente es la esgrima que iniciará el 28 de Mayo y culminará el 6 de Junio para cerrar las actividades de la Olimpiada Nacional, aunque también habrá boliche del 30 de Mayo al 1 de Junio y el karate que se llevará a cabo del 1 al 4 de Junio.

www.observadortlaxcalteca.c...
Una vez que termine la Olimpiada Nacional habrá que estar atentos a la confirmación de eventos en Puebla como parte del Festival Panamericano que organiza la ODEPA. De 23 deportes que se tienen contemplados, Puebla podría recibir 4: El canotaje (que se llevaría a cabo en Huauchinango), el boliche, el tae kwon do y nuevamente los patines sobre ruedas para seguir dando uso al patinódromo.

periodicodigital.com.mx
Ya para cerrar el año, Puebla es una de las posibilidades para recibir el Grand Prix de tae kwon do y la Copa Mundial por equipos. México ya tiene la sede confirmada, pero Guadalajara, Querétaro y la Angelópolis pelean por ser anfitriona de esta competencia que sería la cereza del pastel a 8 meses plenos de actividad deportiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...