ANTONIO
ABASCAL.
El Puebla de la Franja
se decidió a maquillar el torneo y con sus dos últimas victorias lo “consiguió”,
incluso ayer ante un Monarcas Morelia que se jugaba su pase a la liguilla jugó
bien y mereció esos 3 puntos que en el plano estadístico pueden significar
mucho para la lucha por la permanencia del ciclo 2014-2015. Sin embargo, un
campeonato con 4 victorias por 6 empates y 7 derrotas tiene que ser calificado
como: MEDIOCRE y MALO.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Además no hay que
perder la vista que con estos 18 puntos, el Puebla se quedó a cinco puntos de
la calificación (nunca estuvo en la pelea, pero al finalizar la fase regular,
la tabla general refleja esa situación) y es que la Franja se ubicó en el
antepenúltimo lugar del peor torneo que se recuerde en mucho tiempo ya que
sólo Cruz Azul y Toluca estuvieron por encima del 50% de efectividad entre los
puntos ganados y los disputados.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Ahora bien, estos tres
puntos pueden ser muy importantes ya que la victoria poblana se conjugó con las
derrotas de Atlas y Chivas, además del empate del Veracruz. De tal forma, los
Camoteros sí arrancarán en el último lugar de la tabla de cocientes (sin tomar
en cuanta al equipo que ascienda, Correcaminos, Estudiantes o Leones Negros),
pero se colocaron a tres puntos de Chivas y Veracruz, mientras que redujo la
distancia con el Atlas a menos de dos dígitos, 8.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Sin embargo, estas dos
últimas victorias para cerrar el Clausura 2014 de nada servirán si la directiva
del Puebla vuelve a las andadas y no arma un equipo contendiente, una escuadra
que en el papel pueda pelear por hacer 50 puntos en los dos torneos, es decir,
que también pueda meterse a la liguilla.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
El Puebla no necesita
los restos de otros equipos, el Puebla necesita jugadores que puedan inclinar
la balanza, que tengan calidad. Ojo porque el Puebla tampoco necesita nombres
que vengan a pasear (de esos ya ha tenido varios en los últimos años: Luis
García Postigo, Jorge Campos, Roberto Trotta, Mauricio Serna, Frankie Oviedo,
DaMarcus Beasley, por mencionar a algunos).
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Lo que la Franja
necesita son jugadores profesionales con calidad, que si aceptan venir a Puebla
sepan que no van estar de vacaciones y que necesitarán entregar todo su futbol para conseguir la salvación; pero este tipo de jugadores sólo se consiguen si
hay un verdadero proyecto.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
En los últimos dos
torneos, la directiva ha dudado mucho con las contrataciones, ha jugado con
varias opciones y al final se ha quedado con la peor porque ha carecido de un verdadero
proyecto. Hoy, antes que soñar con los nombres de los que pueden llegar es
necesario que la directiva tenga claro cuál va ser su proyecto. Es decir, si se
la va a jugar con Romano en la dirección técnica que lo apoye en todo.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Ayer, Romano señaló que
hoy mismo se reuniría con la directiva para definir las directrices del nuevo
proyecto. El argentino fue muy claro que si la directiva no tiene el capital para
invertir en un equipo que busque la calificación a la liguilla será imposible
que siga en la institución. El problema para Rubén Omar es que esa postura ya
la había manejado con anterioridad y, sin embargo, se quedó para este torneo,
incluso avaló los refuerzos que se consiguieron y habló de que había mayor
competencia interna.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Por eso no podemos
perder de vista que el Clausura 2014 fue un pésimo torneo para los Camoteros y
que habrá que redoblar esfuerzos para mantener la categoría. Ahora, la
situación del Puebla no es imposible; otros equipos han pasado por lo mismo,
pero a partir de un proyecto que esas directivas respetaron, empezaron a llegar
los resultados y hoy esas escuadras incluso se han alejado de la quema
porcentual.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
A lo largo de estos 20
años de vacas flacas, el Puebla ha sido amenazado por el fantasma del descenso; algunas de sus directivas
jamás aprendieron a cómo quitárselo de encima (Francisco Bernat); ojalá que
López Chargoy ya hay terminado de aprender sobre el delicado manejo del futbol
y a partir de este momento, podamos conocer un verdadero proyecto para unos
Camoteros urgidos de estabilidad y de una mesa directiva conocedora del balompié,
que no se deje sorprender por promotores o directores deportivos que lo único
que quieren es sacar agua para su molino.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Un último dato, el
Puebla también estará muy atento a la Asamblea de Dueños del próximo 12 de
mayo, donde uno de los puntos contemplados para discutir es el ascenso y
descenso para los próximos años.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
TORNEO
MEDIOCRE
Dicen que la liguilla
es la “Fiesta grande del futbol mexicano”, pero en esta ocasión tal parece que
los invitados estaban hartos o hasta cansados y nadie quería ir. Entonces, el
anfitrión tuvo que abrir su casa ya no para los que se lo merecieran, sino para
los que a pesar de su hartazgo pudieron lograr los puntos suficientes.
![]() |
es-us.deportes.yahoo.com |
Si por méritos fuera
tendríamos que ahorrarnos los Cuartos de Final y las semifinales y dejar que los
dos únicos con más del 50% de efectividad, Cruz Azul y Toluca, disputarán la
final del futbol mexicano; sin embargo, el sistema de competencia (que
privilegia la mediocridad) da muchas oportunidades y ahora las posibilidades
crecen para equipos con buenos jugadores como América, Santos y hasta el León.
![]() |
vamoscruzazul.com |
Sin embargo, Decio de
María tendría que estar preocupado: Si un equipo como León que pregonó a los
cuatro vientos que estaba más interesado en la Copa Libertadores, le alcanzó
para meterse en la liguilla (y dependiendo de una combinación de
resultados) quiere decir que el nivel de la liga es muy inferior en comparación
con el que nos quieren vender. Ojalá mejore en la llamada, pero desgastada, “Fiesta
grande”.
![]() |
mx.deportes.yahoo.com |
Comentarios
Publicar un comentario