Ir al contenido principal

LA NFL VUELVE A PONER EL EJEMPLO.



ANTONIO ABASCAL.

El deporte en nuestros días es un gran negocio y ya no se puede esconder su importancia en ese sentido. Sin embargo, para que el deporte siga siendo tan lucrativo, los hombres de pantalón largo no pueden perder de vista que el negocio debe estar basado en los principios del deporte. Durante muchos años, la NFL ha enseñado el camino en ese aspecto y ayer lo volvió a hacer con la presentación del calendario de la campaña 2014-2015.
www.fanpop.com
Dicha temporada arrancará el jueves 4 de Septiembre con el duelo en el que los Empacadores de Green Bay visitarán a los campeones, Halcones Marinos de Seattle en lo que desde ahora ya se está vendiendo como la revancha del “Ave María” de Russell Wilson que le dio la victoria a los Halcones Marinos tras una mala llamada de los oficiales suplentes (los de mayor experiencia estaban en huelga) en la campaña 2012-2013. Esa victoria contribuyó a la construcción de un equipo campeón porque a partir de ese momento, Wilson tomó confianza como mariscal de campo.

dilemma-x.net
La liga se vale del morbo para vender su producto, pero no es el único ingrediente. En este partido inaugural se verán las caras dos equipos contendientes para alcanzar los playoffs además de que ambos han sido campeones del Super Bowl en los años recientes. El duelo enfrentará a dos mariscales de características distintas pero efectivas. Wilson por los locales y Aaron Rodgers por los “cabezas de queso”, de hecho, Rodgers deberá batallar contra una defensiva que ya demostró ser la mejor de la liga.

farrenbutcherincorporated.c...
Como si no fuera suficiente, en esa semana 1 hay una serie de enfrentamientos que llamarán la atención de los aficionados al futbol americano: Santos de Nueva Orleans visitará a los Halcones de Atlanta en un duelo divisional que siempre ofrece espectáculo. Los Browns de Cleveland viajarán a Pittsburgh para tener un partido entre dos equipos en reconstrucción pero con una gran rivalidad ya que pertenecen a la División Norte de la Conferencia Americana.

www.prlog.org
Otro duelo divisional en ese sector será el de los siempre prometedores Bengalíes de Cincinnati ante los renovados Cuervos de Baltimore en la casa de éstos últimos. Los Patriotas de Nueva Inglaterra visitarán a los Delfines de Miami en acción de la división Este de la Conferencia Americana; las Panteras de Carolina se medirán a los Bucaneros de Tampa Bay en un partido entre rivales de la división sur de la Conferencia Nacional.
www.thesunchronicle.com
El domingo 7 de Septiembre por la tarde, los Vaqueros de Dallas iniciarán su temporada como locales ante los 49ers de San Francisco en un duelo con mucha rivalidad por sus duelos en postemporada en los años 80’s y 90’s. Los jóvenes “gambusinos” vencieron  a los de la Estrella Solitaria en el camino a su primer super bowl en 1982 http://www.youtube.com/watch?v=EFsBSbx5UKY y los texanos tomaron venganza en 1992 cuando la joven generación de Troy Aikamn, Emmit Smith y Michael Irvin tomó el “Parque del Candelero” para regresar a un Super Bowl mismo que ganarían a los Bills. Por ello, siempre que Vaqueros y 49ers se ven las caras es un encuentro muy especial que ahora servirá para abrir la temporada en Dallas.

www.examiner.com
Ese mismo domingo, pero por la noche, los Broncos de Denver con Payton Manning recibirán a los Potros de Indianapolis. Manning ante el equipo con el cual llegó a la liga y con el que ganó su único (por el momento) anillo de campeón. Los Potros ahora cuentan con otro mariscal lleno de talento como Andrew Luck.
bleacherreport.com
La semana 2 también tiene lo suyo y es que iniciará el 11 de Septiembre con el partido entre los Acereros de Pittsburgh y los Cuervos de Baltimore cuya rivalidad es una de las más enconadas en los últimos años y cuyos encuentros se caracterizan por el poderío físico de las líneas defensivas lo que convierte a los partidos entre ambos de alto impacto.

www.rantsports.com
En esa segunda semana, los 49ers de San Francisco inaugurarán su nuevo estadio ante los Osos de Chicago en acción de domingo por la noche. La elección del rival para una fecha tan significativa para los de la bahía tampoco fue por arte de la casualidad. El Head Coach de los Osos de Chicago, Marc Trestman, trabajó para los 49ers en 1995 con Steve Young, ese año los gambusinos lideraron la liga en yardas aéreas con 4779, puntos anotados con 457 y 644 intentos de pase.

www.sfgate.com
Trestman regresará a San Francisco con un equipo que aspira a regresar a los playoffs y, por lo tanto, habrá cierto morbo para inaugurar el Levi's Stadium el 14 de Septiembre.

sfbay.ca
En la semana 3, los Pieles Rojas de Washington visitarán a las Águilas de Filadelfia; partido con mucho morbo ya que significará el regreso del receptor Desean Jackson a la ciudad de la fraternidad donde se convirtió en un ídolo, pero ahora vestirá el uniforme de un rival divisional por lo que no se espera un recibimiento afectuoso para el polémico jugador.

www.ballerstatus.com
Estos tan sólo son algunos ejemplos de cómo trabaja la NFL para vender su producto y para mantenerse como la organización deportiva más lucrativa a nivel mundial. Nadie se espanta con hacer negocio a través del deporte, el caso es hacerlo con sentido y tomando en cuenta la historia del deporte, fortaleciendo las tradiciones y escuchar al aficionado para conocer sus gustos y necesidades.
Eso es la principal enseñanza de la NFL. La tradición no está peleada con la mercadotecnia deportiva, es más puede ser un importante aliado para conseguir los objetivos.

www.pinterest.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...