Ir al contenido principal

EL NUEVO AUTÓDROMO DE MÉXICO.



Por: David Alberto Badillo.

El anuncio que se realizó la semana pasada de la realización del Gran Premio de México de Fórmula 1 a partir de 2015, con un contrato por cinco temporadas,  llegó acompañado por el inicio inmediato en cuanto a los trabajos para dejar listo el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital.
www.formulaf1.es
La empresa alemana Tilke Engineers es la encargada de realizar la remodelación del autódromo que consiste en varios cambios importantes
La longitud de pista será de 4580 metros, contará con un nuevo edificio de suites con mayor capacidad y confort, un paddock club con capacidad para 5000 espectadores, nuevo asfalto con polímeros sin juntas frías, reparación de 33 garajes según necesidades de la FIA, renovación de gradas permanentes para 42 000 aficionados en la zona del Foro Sol y de 75 mil espectadores en el circuito, ajustes en la superficie de rodamiento según el reglamento, nueva torre de control, un nuevo trazo horizontal en el cuerpo de pista, 3 nuevos puentes peatonales, re-encarpetamiento de 22 720 metros cuadrados en las áreas de paddock, re-encarpetamiento de 80 000 metros cuadrados de pista y carriles de pits, suavizado en zonas de eses, nuevo centro de prensa, capilla y servicios médicos.

www.maspormas.com
Auténticamente un nuevo autódromo con todo el lujo que requiere un evento de la magnitud de la Fórmula 1. Nada, o muy poco quedará del famoso circuito con su curva parabólica o peraltada tan famosa.

www.f1mix.com
La inversión público-privada para realizar el Gran Premio ascendería a unos 72 millones de dólares por cada uno de los cinco premios a realizarse, pero la remuneración al territorio nacional será cercana a los 2 mil mmd por todas las carreras según cifras que dio a conocer Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

elsemanario.com
La elaboración del Gran Premio traerá unos 18 mil empleos a la Ciudad de México. Un aspecto importante a destacar, es que sólo países con un alto índice económico son dueños de un Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo. Y la creación de 3000 empleos directos el fin de semana del Gran Premio es otro detalle muy importante.

www.24-horas.mx
También se incrementará el turismo durante el periodo en que se desarrolle la competencia (entre octubre y noviembre); en el plano hotelero, la derrama ascendería a unos 45 mdd sólo en la semana que se desarrolle el GP de México, ya que seis de cada 10 habitaciones serían ocupadas por aficionados a la Fórmula 1. También se espera que al menos, unos 100 mil aficionados asistan a las dinámicas que habrá en torno al evento.

sipse.com
Es un gran éxito para la iniciativa privada y para el sector público tener de vuelta un evento mundial, el más importante de los que se realizarán en próximas fechas en nuestro país.
El regreso de la Fórmula 1 al país es una gran noticia para los mexicanos, pero sobre todo para los dos pilotos que corren en la máxima categoría. Para Sergio Pérez y para Esteban Gutiérrez la noticia llegó como un bálsamo en un momento complicado para ambos.

www.economiahoy.mx
La última ocasión que la Fórmula 1 estuvo en nuestro país se disfrutó de grandes duelos en la pista, una etapa excepcional, pero sin la presencia de pilotos mexicanos. Para el próximo año podemos dar como un hecho que los dos continuarán en el gran circo.

www.nayaritpuntocom.com
Esteban Gutiérrez no ha dado los resultados que se esperaban de él, sin embargo el respaldo económico que tiene es espectacular, difícilmente Sauber podría siquiera contemplar su posible salida. El grupo que patrocina a Gutiérrez es la principal fuente de ingreso de la escudería, aunado al regreso a México de la Fórmula 1, las posibles dudas que existían en torno a su continuidad parecen comenzar a disiparse.


Economía, imagen y deporte se fortalecen en torno a un evento, que  a más de uno, nos comienza a ilusionar a falta de más de un año para su realización.
Todavía no se sabe con certeza las fechas del Gran Premio ni los precios del evento para el público. Se conoce que será en el otoño de 2015 cuando llegue el “gran circo” de la Fórmula 1 a nuestro país.
noticaribe.com.mx
Y en cuanto a los precios se estima que las localidades ronden entre los $2000 y los $10000. Tomando como referencia el costo en otros países, aunque varían demasiado, de hecho en América Latina se celebra una de las carreras más costosas en cuanto al precio de entrada: El Gran Premio de Brasil.
Por el momento la fiebre de Fórmula 1 está a tope en nuestro país y no es para menos, tendremos a cinco campeones mundiales corriendo en México para el 2015.
Falta  poco más de un año para todo este gran sueño, pero a muchos… se nos hace una eternidad.
previogp.blogspot.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...