Ir al contenido principal

POBRE INICIO


ANTONIO ABASCAL.

El Apertura 2014 lleva ya dos fechas y en ambas hemos visto partidos muy malos, con pocas emociones y con equipos que todavía buscan embonar las piezas para ser más competitivos;  por lo que habrá que esperar para ver un mejor espectáculo, aunque cabe abrir la interrogante si más tiempo de preparación no habría sido bueno para ofrecer un mejor producto desde las primeras jornadas.

www.goal.com
Y es que en estas dos fechas hemos visto a equipos que no pueden mantener el ritmo de los partidos, a varias escuadras que no encuentran el camino para producir futbol ofensivo, ya que todavía buscan el entendimiento entre sus nuevos jugadores; por ejemplo, el partido de ayer entre Leones Negros y Querétaro donde el conjunto visitante encontró el gol de la victoria por un error de Leandro Cufré cuando el juego navegaba en la mediocridad rumbo al empate.
mx.deportes.yahoo.com
El Puebla es uno de esos equipos que está en un período de acoplamiento, con la buena noticia que la defensa ya cuenta con un  líder y que Mauricio Romero llegó para hacer diferencia. La presencia del argentino naturalizado mexicano, ha permitido ver a un Puebla más ordenado, en el que Michael Orozco está más concentrado y Uriel Álvarez enseñó tamaños para ocupar un sitio en el largo castigo para Efraín Cortés; por el lado izquierdo, Oscar Rojas ha cumplido porque es un jugador profesional, pero se ve más cómodo jugando por derecha.
www.eluniversal.com.mx
Eisner Loboa es uno de los jugadores que vive ese proceso de adaptación, se vio mejor en el partido ante Tijuana,  pero tendrá que mejorar sus decisiones para ayudar a la Franja de medio campo hacia el frente.
Rubén Omar Romano ha trabajado con un equipo completamente nuevo y llegó al inicio del campeonato con la defensa a punto, pero tiene mucho por hacer de medio campo hacia el frente. El Puebla ha mostrado que tiene problemas en la construcción, ya que Luis Miguel Noriega y Francisco Torres son jugadores trabajadores, con buena recuperación pero sin tanta claridad para organizar los ataques. Ante Veracruz, apareció John Pajoy como el responsable de esa labor, pero falló y la Franja tuvo que recurrir a un veterano de 41 años, Cuauhtémoc Blanco, para cerrar con opciones ante el marco de Melitón Hernández.

msnlatino.telemundo.com
En la delantera, Wilberto Cosme es el que mejor se ha visto y habrá que esperar que conforme pasen los partidos encuentre más acompañamiento ya sea de Luis Loroña, de Flavio Santos o de Marlon de Jesús quien no se pudo mostrar ante los escualos y ha visto como, de inicio, Luis Loroña y hasta Flavio Santos han sido más peligrosos.
www.goal.com
El Puebla suma 4 puntos de seis en disputa lo cual es bueno para sus aspiraciones de salvación, pero da la impresión que el sábado pasado desperdició una buena oportunidad porque enfrentaba a un rival directo en la tabla porcentual, porque estaba en casa y porque su afición volvió a responder; ahora, la Franja repetirá en el Cuauhtémoc ante las Águilas del América que han iniciado el campeonato con dos victorias; de hecho, el calendario hace más grave el haber dejado ir vivo al Tiburón ya que el próximo sábado le hará los honores a los capitalinos y posteriormente el 9 de Agosto irá al Distrito Federal a medirse con el Cruz Azul en lo que serán verdaderas pruebas para el conjunto poblano.

hoydeportes.com
Con el juego del sábado también se demostró que lo del horario a las doce del día como pretexto para no ofrecer espectáculo era una falacia. El pasado 26 de Julio había una temperatura templada y ni los jugadores del Puebla o los del Veracruz fueron capaces de ofrecer un rendimiento acorde al marco que les ofreció la afición.    
info7.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...