Ir al contenido principal

40 AÑOS DESPUÉS



ANTONIO ABASCAL.

Puerto Rico 1974, Manuel Raga era la figura de la selección mexicana de baloncesto que terminó en noveno lugar del Campeonato Mundial tras derrotar consecutivamente a Checoslovaquia, Filipinas, Australia y Argentina en la ronda de consolación. Nadie imaginaba que después de los Juegos Olímpicos de Montreal 76 el deporte ráfaga mexicano caería en una espiral que estuvo a punto de destruirlo y donde sólo los esfuerzos continuados del deporte universitario contribuyeron a alimentar la esperanza de resurrección.

seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.m...
Esa resurrección se dio en el momento menos esperado, cuando ya había varios organismos que trataban de organizar este deporte y lo único que hacían era hundirlo más. Bastó un gesto del Comité Olímpico Mexicano y de la Comisión Nacional del Deporte para iniciar un diálogo que todavía no termina, pero que al menos ha logrado darle certidumbre a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y, sobre todo, a la selección mexicana.
seleccionmexicanadebaloncesto.blogspot.m...
A partir de ese momento, todos los grupos cedieron en sus pretensiones y permitieron que pudiera conformarse el combinado azteca, se designó a un buen coach (Sergio Valldeolmillos) que mostró mucha inteligencia a la hora de escoger a su staff, se convenció a Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez de la NBA, así como a algunos México-estadounidenses para construir una selección competitiva.


Tanta era el hambre de estos jugadores que contra todo pronóstico se coronaron en el FIBA Américas de Venezuela para ganar un boleto al Mundial de España y luego consiguió el Centrobasket que lo metió al Preolímpico del próximo año.

www.eurocupbasketball.com
El Mundial de España es un premio para estos jugadores que han logrado que se hable de baloncesto, que los grandes medios volteen a verlos y que ahora incluso se transmitan sus partidos durante el certamen; pero hay que decir las cosas como son, México llega a la sede de sus encuentros, Gran Canaria https://www.youtube.com/watch?v=7bKOyAo7x80, con el objetivo de competir y luego realizar el cómputo para ver si le alcanza para meterse en la segunda ronda.

xn--mundialespaa2014-hub.net
No se vaya a espantar si México pierde sus dos primeros partidos ante rivales europeos como Lituania y Eslovenia y, sobre todo, no empecemos con las críticas ante los primeros resultados.
Cuarenta años tuvieron que pasar para ver a México en el máximo escenario del baloncesto internacional, prácticamente son los mismos cuarenta años en los que no ha existido esperanza de ver a nuestra selección en Juegos Olímpicos; situación que hoy ha cambiado porque el próximo año en Monterrey se buscará el boleto a Río 2016.
www.solobasket.com
México cuenta con una buena selección que ha sufrido dos golpes duros con las lesiones de Lorenzo Mata y Noé Alonzo, dos jugadores que estaban llamados a ser titulares y que ahora dejan una gran responsabilidad en Adam Parada y el joven Israel Rodríguez (campeón de la Asociación de Baloncesto Estudiantil con el ITESM Hidalgo); sin embargo, este grupo que tiene como gran líder a Gustavo Ayón ya ha demostrado su carácter.
it.eurosport.yahoo.com
México arranca su participación el próximo sábado 30 de Agosto a las 13 horas frente a Lituania (considerado por muchos expertos como favorito para llegar al pódium junto con Estados Unidos y España); el domingo 31 se medirá a Eslovenia a las 10:30 horas.

info7.mx
Tras descansar el lunes 1 de Septiembre, el martes 2 se medirá a Angola a las 6:30 horas, el miércoles 3 se verá las caras con Australia a la misma hora y finalizará su actuación en la primera ronda el jueves 4 ante Corea del Sur a las 10:30 de la mañana.

www.excelsior.com.mx
La quinteta de Valdeolmillos puede alcanzar la segunda ronda, pero en caso contrario tampoco sería un fracaso. El éxito de estos hombres es haber regresado al baloncesto mexicano a la máxima escena internacional y lograr que el país voltee a verlos. Lo que sí podemos pedir es que muestren el carácter que ha distinguido al equipo y que el mundo vea el talento que hay para este deporte.

deportes.terra.com
En lo que respecta a los otros contendientes, España es uno de los grandes favoritos en lo que puede ser la despedida de una generación de jugadores que ya ha conseguido un campeonato mundial y dos medallas de plata olímpicas; Estados Unidos siempre es el gran candidato más allá de las lesiones que evitaron la aparición de algunas estrellas como Paul George.

www.cubadebate.cu
Francia tiene un gran equipo y llega como campeón europeo, Lituania siempre se mete a las fases finales de las grandes competencias y luego hay un grupo de escuadras que pueden dar la sorpresa como Eslovenia, Grecia, Croacia, Serbia, Argentina y Brasil.

deportes.terra.es
El Grupo A es uno de los más difíciles del certamen: Brasil, Egipto, Francia, Irán, Serbia y el anfitrión, España. En el B se encuentran: Argentina, Croacia, Grecia, Filipinas, Puerto Rico y Senegal.
Estados Unidos no tendrá problemas para finalizar como líder del Grupo C ya que comparte grupo con República Dominicana, Finlandia, Nueva Zelanda, Turquía y Ucrania (que debuta en un Mundial).
Lituania encabeza el Grupo D donde están Angola, Australia, Corea del Sur, México y Eslovenia.

elcorreoweb.es
Califican los cuatro primeros lugares de cada grupo por lo que en caso de que México alcanzara la cuarta posición del Grupo D iría a un duelo con Estados Unidos en los Octavos de Final de la justa.
Hoy toca gozar el regreso del deporte ráfaga al mayor escaparate gracias a un grupo de jugadores que nos recuerdan que lo único que necesitan es apoyo por parte de las autoridades deportivas para explotar el potencial que tienen.
periodiconmx.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...