Ir al contenido principal

Goles para la historia


Por: Xavier Ballesté Buxó

                Vaya época que nos tocó vivir, Messi, Cristiano, Rooney, Lampard. Son nombres que ya forman parte de la historia del futbol y que esta semana firmaron un capítulo más que nadie olvidará.
                En el mundo del futbol siempre escuchamos las frases, “me contó mi abuelo”, “recuerdo los goles de Maradona” o “vi en un video los goles de…” La historia del futbol se escribe día a día, pero ver cada fin de semana a estas 4 estrellas es algo que en unos años nosotros podremos presumir.

footballgalaxy.blogspot.com
                Y ojo, hay más que sólo estos 4 cracks en el futbol actual, porque está Henry, Del Piero, el mismo Ronaldinho, Pirlo o Totti, quien por cierto cumplió 38 años este fin de semana, pero hoy vamos a revisar un poco el por qué estos 4 escribieron unas líneas más en su destacada historia personal.

                Empezamos con Lionel Messi, el delantero argentino del Barcelona sigue aumentado sus cuotas goleadoras y este fin de semana, con sus dos goles al Granada,  alcanzó la cifra de los 400 goles. El rosarino, de apenas 27 años, suma 358 goles con el Barcelona en todas las competiciones y 42 con la Selección Argentina. Además llegó a 248 goles en la Liga Española y está a sólo 3 del récord histórico de Telmo Zarra, el jugador vasco, que siempre militó en el Athletic de Bilbao, alcanzó las 251 dianas http://www.youtube.com/watch?v=NtT-h5U3u6c.
www.ftbpro.com
                De Messi nos vamos a Cristiano, el jugador merengue está imparable, 10 goles en las primeras 6 jornadas de liga, nadie lo había conseguido. El lusitano suma 438 goles en 692 partidos, la mayoría de ellos conseguidos con el Real Madrid, además ya es el décimo lugar en la historia de goleadores de España con 187 goles en sólo 170 partidos http://www.youtube.com/watch?v=XMGuu8Ag0aE.

peru21.pe
                De la Liga Española viajamos a la Premier League donde esta semana dos jugadores históricos también lograron engrosar su récord goleador.
                El primero de ellos fue Wayne Rooney, el delantero del Manchester United, formado en la cantera del Everton, consiguió un gol que lo ubica en la tercera posición en solitario en la lista de goleadores históricos de la Premier League, el gol conseguido ante el West Ham fue el número 176 y superó el empate que tenía con Thierry Henry en 175. Rooney sólo está por detrás de los 188 de Andy Cole y los 260 de Alan Shearer https://www.youtube.com/watch?v=Y8uXTRETXpM.

www.therepublic.com
                Y terminamos con Frank Lampard, el histórico del Chelsea que brilla con el Manchester City. El jugador inglés destacó en su juventud en el West Ham y rápidamente se fue al Chelsea en donde lo ganó todo. Pero con 36 años decidió emigrar a la MLS y mientras arranca el torneo estadounidense el Ingeniero Pellegrini no dudó en contar con su experiencia por unos meses, Lampard anotó 4 goles en los últimos 7 días y parece que sus 36 años no son una desventaja para él a la hora de jugar futbol.
www.mirror.co.uk
                El mediocampista inglés es el quinto mejor goleador en la Premier League con 173 goles, toda una hazaña al tratarse de un mediocampista https://www.youtube.com/watch?v=e6bXlI1-HNk.

                Estos son 4 de los grandes y nadie nos va a contar de ellos porque nosotros los estamos disfrutando, eso sí, nos tenemos que ir preparando porque en unos años nos tocará a nosotros decir “yo vi y disfruté los goles de…”
eliteasphaltinc.ca

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...