Por: David Alberto Badillo.
El jueves por la noche el
cuarto juego de la serie entre los Yankees de Nueva York y los Orioles de
Baltimore marcará la despedida de Derek Jeter de su casa, del inmenso Yankee Stadium. Y el domingo en el último juego de la campaña
cuando los Yankees visiten a los Medias Rojas de Boston los aficionados al
beisbol y al deporte vivirán un momento histórico… La despedida del capitán
Yankee.
![]() |
calibre800.com |
Con el retiro de Jeter, el
número 2 que él hizo legendario para los Yankees se retira también. Por lo que
del 1 al 10 todos los números estarán fuera con los “Mulos de Manhattan”.
Jeter será recordado siempre
como el torpedero de los Yankees, capitán desde el año 2000, el pelotero con
más imparables de la franquicia y el que más juegos ha disputado sólo detrás de
Mikey Mantle.
![]() |
eltrisom.com |
Se trata de una figura de
las que ya no se acostumbran. Un inmortal que se ajustó en todos sentidos al
garbo que exigen los Yankees, además desde luego de ser un gran deportista.
Para muchos el mejor short stop de la historia.
Momentos de mucha intensidad
y emotividad se vivirán con la despedida de Jeter, finalmente se está yendo uno
de los más grandes. Una leyenda del equipo con más historia, novena plagada de
figuras para recordar.
Al hacerlo y pensar en todos
los números que se han retirado de los Yankees se hace un repaso por lo más
granado de la historia del deporte.
![]() |
deportes.terra.es |
Esta misma campaña se retiró
el número 6 de Joe Torre, que ahora funge como vicepresidente ejecutivo de
operaciones de las Grandes Ligas y quien ha vivido momentos muy emotivos
durante el 2014 al ser exaltado también al Salón de la Fama de las Grandes
Ligas en Coopperstown. Torre fue el gran cerebro de la última época de oro de
los Yankees. El manager que los regresó a la grandeza.
![]() |
espn.go.com |
Por cierto que la lista de
números retirados en honor a miembros de los Yankees comienza con otro manager
histórico, con el inolvidable Billy Martin y su número 1. El honor de ser el número
1 le corresponde a Martin por la trascendencia que tuvo, la fama que le
convirtió en inconfundible y parte de las escenas clásicas del deporte.
![]() |
superbien.fr |
Martin era heredero directo
de Casey Stengel, quien lo conoció desde sus días en las ligas menores en
Oakland y posteriormente como su entrenador en una época maravillosa de los
Yankees. Probablemente muchos de los principales conceptos que aplicó como
manejador, Martin los aprendió de Stengel. El primer gran entrenador de beisbol
en las mayores.
Stengel refiriéndose a Martin
alguna vez dijo: "Es un buen jugador. Él podría ser un gran manager, es un
poco egoísta en algunas cosas que hace y puede pensar que sabe más de béisbol
que cualquier otra persona. Pero no me sorprende porque casi siempre está en lo
cierto”.
![]() |
lesterslegends.com |
Billy Martin tuvo pasajes
muy interesantes como jugador siendo un segunda base aceptable en el equipo
fantástico de los Yankees de los cincuentas. Y aunque como manager en otros
equipos también fue importante, la verdad es que irremisiblemente su figura
será ligada a los Yankees como el manager por antonomasia.
![]() |
www.pinterest.com |
Sus acaloradas discusiones
con los umpires se volvieron un clásico en los setentas y con su retorno en los
ochentas, la polémica alcanzó de nuevo grandes niveles. La imagen de Martin
será recordada siempre como la de un entrenador comprometido y aguerrido que lo
daba todo por su equipo www.youtube.com/watch?v=oBd0gjd4QMY.
![]() |
scrapetv.com |
Tuvo que lidiar con George
Steinbrenner joven, como dueño nuevo y lleno de fuerza e ideas después de
comprarle al equipo a la CBS.
Con el más polémico y
complicado dueño, sostuvo grandes pleitos de oficina. Pero lo más importante en
toda la histórica y la legendaria mancuerna es que fueron exitosos juntos y
ganaron la Serie Mundial de 1977.
![]() |
www.pinterest.com |
El desgaste que tuvo en su
relación con la figura del momento de los Yankees, Reggie Jackson, fue fundamental
para que Martin dejara de ser el manager en plena temporada de 1978, en la que
los Yankees terminarían siendo los ganadores de la Serie Mundial.
En conclusión podemos decir
que Martin no fue el más ganador de los managers de los Yankees, pero sí el más
famoso de todos.
![]() |
www.nydailynews.com |
La lista de números
retirados ahora continuará con el 2 de Derek Jeter, que a partir de su retiro
en esta campaña acompañará otros números históricos como el 3 de un tal Babe
Ruth, nada más y nada menos. El gran Babe Ruth, ícono del deporte.
![]() |
gonyc.about.com |
Sus 714 jonrones son el
principal testimonio de la gran estrella que fue en materia deportiva Ruth. De
sobra está comentar más acerca de la leyenda beisbolera, de lo que significó
como bateador y como pitcher también. Aderezado todo por su proverbial paso de
los Medias Rojas de Boston a los Yankees de Nueva York en 1920 y a partir de
ese momento la famosa maldición que le costó 86 años de fracaso a Boston en su
intento por ganar una Serie Mundial.
![]() |
bleedingyankeeblue.blogspot.com |
El legado de Ruth va mucho
más allá del renglón deportivo. Su popularidad alcanzó para convertir a los
Yankees en el más grande equipo de beisbol de todos los tiempos, la imagen de
Ruth y los Yankees son una misma. Además gracias a Ruth la gente regresó a los
estadios después de la gran depresión y de una crisis de legitimidad por el
escándalo de los Medias Negras de Chicago que vendieron la Serie Mundial de
1919 ante los Rojos de Cincinnati https://www.youtube.com/watch?v=_5aCW_VGY6g.
![]() |
pmkmag.com |
En la lista aparece también
el 4 de Lou Gehrig, a la sombra siempre de Ruth, pero perteneciente a la
estirpe yankee en todo su esplendor. Fue el gran capitán de la mejor época del
equipo de la “Gran Manzana”.
![]() |
sports.mearsonlineauctions.com |
Lamentablemente la rara
enfermedad que padeció conocida como esclerosis lateral múltiple o parálisis infantil
crónica, le impidió seguir acumulando números a su de por si ingente
trayectoria. Murió el 2 de junio de 1941 en medio del duelo total para la
pelota. Jugó consecutivos 2130 partidos y su frase célebre a partir de la
enfermedad fue: “Soy el hombre más afortunado del mundo” https://www.youtube.com/watch?v=nNLKPaThYkE.
![]() |
www.pinterest.com |
En la lista nos encontramos
con el número 5 a Joe DiMaggio. 15 años jugando siempre con los Yankees entre
1936 y 1951, veterano de guerra, esposo -y según algunos historiadores- el amor de Marilyn Monroe. Más famoso que el
Clipper, imposible https://www.youtube.com/watch?v=x4-z3B3L7Zs.
![]() |
www.inflexwetrust.com |
La lista continúa con
el 6 de Joe Torre, que como
comentábamos, fue retirado a partir de la temporada 2014 aunque no se usa desde
que se fue el manager de los Yankees en el 2007.
Luego aparece el 7 de Mikey Mantle
que después del retiro de DiMaggio se
convirtió en el jardinero central de los Yankees. Mantle fue siempre un yankee
de etiqueta. El jugador que más veces defendió la casaca de los bombarderos https://www.youtube.com/watch?v=udXnVPVGK2Y.
![]() |
getfitwithbrett.blogspot.com |
También retirado está el 8
de Yogi Berra y Bill Dickey. Berra fue el máximo triunfador en la historia del
deporte, 10 Series Mundiales ganó. Siempre vistió la playera de los Yankees,
será recordado como el cátcher icónico. Muy popular entre los aficionados y un
líder genuino en el vestuario más difícil de todos, el dugout plagado de
estrellas de los Yankees siempre escuchaba lo que tenía que decir.
![]() |
www.halloffamememorabilia.com |
Berra era el gran filósofo
del beisbol, su frase célebre ha sido una de las más recurrentes de la historia
y muchos no saben que era de él: “Esto no se acaba, hasta que se acaba” https://www.youtube.com/watch?v=a1bq8_diEB0.
![]() |
legendaryauctions.com |
Por su parte Dickey, aunque
su ofensiva estuvo siempre opacada por los números de Babe Ruth, Lou Gehrig
y Joe DiMaggio a finales de la década
del 30, alcanzó algunas de las mejores
temporadas a la ofensiva jamás lograda por un receptor. Logró batear más de 20
cuadrangulares e impulsar 100 carreras durante cuatro temporadas consecutivas
de 1936 a 1939. Disputó 9 Serie Mundiales y ganó 8 en total https://www.youtube.com/watch?v=KAB0m7ZiumU.
![]() |
members.socket.net |
En la destacada lista aparecen también el 9 de
Roger Maris, gran triunfador con los Yankees y con los Cardenales de San Luis.
El 10 de Phil Rizzuto, el 15 de Thuman Munson, vital en el repunte de los
Yankees en los setentas, el 16 de Whitey Ford, el 23 de Don Mattingly, el 32 de Elston
Howard, el 37 de Casey Stengel, el 42 del mejor cerrador de todos los tiempos:
Mariano Rivera, el 44 de Reggie Jackson y el 49 de Ron Guidry.
![]() |
www.toledoblade.com |
En fin una cantidad de
nombres, números y personajes entrañables, históricos, legendarios. De los
cuales es imposible hablar a la ligera y para abordar por completo su legado se
requerirían de muchos libros, programas, películas, tertulias y sueños para
poder homenajearlos en serio https://www.youtube.com/watch?v=6Z6Ly31ZyAc.
![]() |
georgiacouncil.blogspot.com |
Los Yankees no calificarán
en la temporada 2014, a menos que ocurra un milagro. Por lo tanto estamos
viendo los últimos días como jugador activo de Derek Jeter, la recomendación es
que se preparen todos, sobre todo los beisboleros, y particularmente los
partidarios de los Yankees. Si es posible graben los juegos, porque serán
historia pura, historia para contar y disfrutar.
Se va la leyenda, la última
gran leyenda yankee. Las emociones del beisbol siguen y comenzará la
postemporada, una postemporada rara, una postemporada sin los Yankees… sin
Derek Jeter.
![]() |
www.nytimes.com |
Vaya reportaje mas incompleto y donde estan los numeros de Reggie Jackson 44. Mariano Rivera 42 Truman Munson y asi nos vamos ...
ResponderEliminar