Ir al contenido principal

LAS ALEGRES CUENTAS CENTROAMERICANAS.


ANTONIO ABASCAL.

Ayer la Comisión Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano dieron a conocer la forma en la que está conformada la delegación mexicana que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz; 713 atletas que buscarán mantener el primer lugar del medallero que se ganó en Mayagüez 2010.
CONADE
Pero a diferencia de sus antecesores, la actual administración de la CONADE también presentó un pronóstico de medallas que alcanza las 364 preseas totales: 133 oros, 107 platas y 124 bronces, para mantenerse en ese primer lugar del medallero general a pesar de que en esta ocasión sí competirá Cuba y el crecimiento del deporte venezolano y colombiano es ostensible http://www.youtube.com/watch?v=YvwecP9rPEg.

COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO
Hace cuatro años, México terminó en primer lugar con 127 medallas de oro, 125 de plata y 123 de bronce para totalizar 375 preseas. Venezuela fue segundo con 116 oros, 106 platas y 99 bronces, mientras que Colombia fue tercero con 104 doradas, 84 de plata y 74 de bronce.

www.prensalibre.com
Sin embargo, la actitud de la jefatura de misión al dar a conocer un pronóstico de resultados no es de extrañar ya que es la misma que tiene el director de la Comisión Nacional del Deporte, Jesús Mena Campos quien ayer aseguró: “están a la vista las instalaciones, estamos ya en los últimos detalles, está prácticamente todo terminado” y agregó que Veracruz ha cumplido en tiempo y forma con la entrega de las instalaciones http://www.deporte.org.mx/pag/noticias/noticia_ver.asp?id=38913.
CONADE
Pero lo que se le olvida a Jesús Mena es que en el  Acuerdo de Responsabilidades y Obligaciones para la Organización de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz 2014” se especifica los tiempos y las formas en los que se deberían entregar las instalaciones: El apartado 4.A.3 establece: “Garantizar las villas y las instalaciones apropiadas, tanto para las competencias como para los entrenamientos, las que deberán estar en condiciones óptimas de uso y probadas previamente en un período no mayor de sesenta días antes de la fecha de la inauguración de los Juegos (18 de Julio de 2014)”.

www.gobernados.com
Veracruz no entregó la Villa Centroamericana a pesar de que es otra de las responsabilidades que adquirió, el apartado  4.A.4 dice: “Proporcionar la Villa Centroamericana y del Caribe para una cifra nunca inferior de 7 mil 500 capacidades de alojamiento para atletas, entrenadores y oficiales, ubicados en habitaciones totalmente equipadas para dos o cuatro personas como máximo, con climatización adecuada”.
malu2vera.wordpress.com
En contraparte, el Comité Organizador decidió albergar a las delegaciones en los hoteles de las ciudades sede, pero la historia no para aquí ya que a unas semanas de la realización de los Juegos sigue moviendo de alojamiento a los participantes lo que ya generó la molestia del Comité Olímpico de Puerto Rico cuya presidenta, Sara Rosario, informó que recibió una llamada para explicarle que en vez de los dos hoteles en Xalapa y uno en Veracruz, ahora tenían dos en el puerto y uno en la capital veracruzana; además los hoteles en Veracruz están ubicados en el centro lo que generará más distracciones para los atletas.

www.copur.pr
El propio Presidente de la ODECABE (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe), Héctor Cardona, reconoció que 23 países se vieron afectados por la decisión de cambiar los hoteles.
Hoy se vence el plazo que fijó el Gobierno de Veracruz para la entrega de la infraestructura deportiva que se utilizará  para los Juegos Centroamericanos, pero todavía hay trabajos a marchas forzadas, en algunas instalaciones se está techando con láminas y hay molestia por parte de los vecinos según documenta el portal “Plumas Libres”http://plumaslibres.com.mx/2014/10/29/concluyo-estado-de-veracruz-obras-deportivas-y-otras-para-jcc-al-vencerse-plazo-de-entrega/.

Plumas Libres
El velódromo de Xalapa que requirió una inversión de 433.7 millones de pesos pero luego de los Juegos se convertirá en el Centro de Convenciones de la capital veracruzana, carecerá de los cajones de estacionamiento que marca la propia ley de ese estado de acuerdo con los metros cuadrados de construcción.
http://veracruz2014.mx
Por si esto no fuera poco, la falta de quorom ha obligado a la cancelación de algunas pruebas en 8 deportes distintos a tal grado que la gimnasia de trampolín no se llevará a cabo lo mismo que la gimnasia rítmica por equipos.
Los otros deportes que han sufrido cancelaciones en alguna de sus pruebas son natación, pentatlón, piragüismo, remo, tiro y patinaje artístico.

www.observadortlaxcalteca.com
Ese es el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ese es el mundo en el que los organismos deportivos mexicanos hacen cuentas alegres; ojalá su pronóstico deportivo se ajuste más a la realidad y que los atletas nacionales puedan sacar su talento a flote. El nuevo ciclo olímpico se abrió desde el día de la Clausura de Londres 2012, pero Veracruz 2014 significa la apertura de las competencias que en varios deportes pueden llevar a Río 2016, mientras que en otros significan la oportunidad de seguir estableciendo marcas como la abanderada mexicana, Paola Longoria.

pueblanoticias.com.mx
La organización ha sido muy mala; ojalá los deportistas mexicanos demuestren, una vez más, que su talento está muy por encima de los dirigentes que dicen apoyarlos.

www.proceso.com.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...