Ir al contenido principal

LA IMPROVISACIÓN EN LOS DESPACHOS NO SIRVE.



ANTONIO ABASCAL.

La sorpresa es uno de los principales elementos para marcar diferencia en cualquier deporte, por eso recordamos con admiración a los atletas que han desarrollado una gran capacidad de improvisación: Pelé, Maradona, Messi, Cristiano Ronaldo, Michael Jordan, Payton Manning, por mencionar a algunos. Pero en los despachos del mundo del deporte, la improvisación suele pagarse caro; en esos despachos lo que cuenta es la planeación.
www.conti-online.com
Desgraciadamente, muchos de los directivos mexicanos viven de la improvisación en sus oficinas. Un último ejemplo lo vivimos ayer por la noche en los Juegos Centroamericanos y del Caribe cuando República Dominicana venció 77-72 al equipo mexicano de baloncesto para dejarlo fuera de la lucha por las medallas en lo que ya debe marcarse como un FRACASO (así en mayúsculas) de la ADEMEBA (Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol) del Comité Olímpico Mexicano y de la Comisión Nacional del Deporte.
Veracruz 2014
Los encargados de cada organismo: Modesto Robledo, Carlos Padilla y Jesús Mena creyeron que el equipo mexicano de baloncesto ganaba solito; el campeonato en el FIBA Américas de 2013, el triunfo en el Centrobasket y un aceptable Mundial en España los condujo a otro problema habitual entre los directivos mexicanos: La arrogancia.
sipse.com
Cuando dejaron solo al equipo mexicano que disputaba el Mundial en España pensaron que, como siempre, los jugadores no se quejarían y es que sobre ellos pesa la espada de Damocles en forma de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, pero se les olvidó que habían fichado a un coach que no estaba acostumbrado a la manera de conducir el deporte en México y se les olvidó que ese equipo ya tenía  un capitán con el tamaño suficiente para levantar la voz sin temor a perder un contrato en México.

enfoqueinformativo.mx
Lo que estos directivos no perdonaron fue que Sergio Valdeolmillos comentara cada uno de los esfuerzos que hicieron el mismo y algunos jugadores como Gustavo Ayón para que la selección tuviera suministros durante la expedición a la Gran Canaria. La reacción de Modesto Robledo (Presidente de ADEMEBA) y Juan Manuel González (Presidente de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional) fue cesar al coach español; en los días posteriores, Gustavo Ayón levantó la voz desde España donde acababa de fichar por el Real Madrid y dijo que lo hacía porque a él ya no podían hacerle daño, como alguno de sus compañeros de selección que militaban en el baloncesto mexicano.

mexico.cnn.com
La prepotencia con la que Robledo y González manejaron el tema del cese de Valdeolmillos se agravó cuando, lejos de pedir explicaciones, el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional del Deporte  se sumaron a la ADEMEBA y presentaron al estadounidense Bill Cartwright como el nuevo seleccionador mexicano https://www.youtube.com/watch?v=fSb7kwwkNRo.
fotos.starmedia.com
Cartwright fue una gloria de la NBA ya que fue compañero de Michael Jordan en los Toros de Chicago, pero como coach ya había fallado con los propios Toros. Cartwright estaba en México para presentar el partido entre Rockets de Houston y Timberwolves de Minnesota en la ciudad de México, cuando Robledo y González vieron burro y se les ofreció el viaje.

www.diariodemexicousa.com
Ante la complacencia de la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano (cuyos titulares atestiguaron la presentación), la ADEMEBA hizo coach mexicano al estadounidense y ahí explicó que Cartwright no viviría en México, que haría viajes continuos y que sería apoyado por dos auxiliares de la Liga Nacional. Cartwright no conocía al jugador mexicano y con esta decisión se permitió que el estadounidense estuviera cómodo, pero se profundizó su desconocimiento.
vivabasquet.com
Algunos dirán que Cartwright vino a vender espejitos, pero la dolorosa verdad es que la dirigencia del baloncesto mexicano fue la que se ofreció. El famoso dicho: “El indio no tiene la culpa sino quien lo hace compadre” se aplica a la perfección para lo que desde Septiembre vive el basquetbol mexicano: Si los directivos aceptan que un coach con total desconocimiento del medio no viva en México, ya no es problema del ex Toro de Chicago; él puso sus condiciones para firmar y la ADEMEBA aceptó.

www.deportehoy.com.mx
El resultado: Pocos entrenamientos para disputar los centroamericanos, varias críticas a la conformación del equipo (los portales especializados en baloncesto consignaron que algunos jugadores no tenían el nivel de selección) y dos derrotas en tres partidos ante Panamá y República Dominicana. El campeón de América y del Centrobasket sólo le ganó a Costa Rica a pesar de jugar en casa.
COM
Lo malo es que el próximo año, México se juega el pase a los Juegos Olímpicos (no asiste desde Montreal 76) otra vez en casa ahora en Monterrey y además también competirá en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, pero con esta improvisación, arrogancia y actitudes propias de la Edad Media (“si no estás de acuerdo conmigo, estás en mi contra y tengo que alejarte”) las perspectivas  no son buenas.

COM
México tiene talento para el baloncesto mexicano, cuenta con la enorme capacidad de Gustavo Ayón y una serie de buenos jugadores que pueden complementarlo, pero para ello necesitan trabajo, que el coach esté con ellos y que haya planeación, aspectos todos que faltaron de cara a Veracruz 2014.

COM
Ahora ¿qué van a decir los “sabios” del baloncesto Robledo y González? ¿Qué dirán Jesús Mena y Carlos Padilla? 
Por cierto, señor Robledo, las páginas de internet hay que actualizarlas porque la de la ADEMEBA se quedó en el título del centrobasket, del Mundial ni se enteró y de los Centroamericanos menos. 


Un último apunte: Los Juegos Centroamericanos y del Caribe llegan a su recta final, como empezaron, con muchos comentarios acerca de la organización, con problemas por las condiciones climáticas y con algunas quejas que revelan que no todo ha sido miel sobre hojuelas.
Por ejemplo, el técnico de la selección nacional femenil, Leonardo Cuéllar se mostró inconforme con el estado de la cancha de la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez” al finalizar la semifinal en la que México derrotó a Costa Rica.
COM
Últimas preguntas: ¿Qué pensará la directiva del Veracruz al ver la cancha de su estadio en esas condiciones? ¿No se supone que lo sacaron (el Tiburón tuvo que jugar dos partidos en Puebla, mismos que perdió, cuando está peleando la salvación) para darle una manita de gato al inmueble? 

www.mediotiempo.com
Afortunadamente mientras Jesús Mena y Carlos Padilla se siguen paseando y acuden felices a las instalaciones deportivas, en el terreno de las acciones algunas deportistas mexicanas siguen alargando su legado como Cynthia Valdez en la gimnasia rítmica (14 medallas de oro en juegos Centroamericanos) o Zudikey Rodríguez quien regresó por sus fueros al ganar los 400 metros con vallas, un resultado inédito para el deporte mexicano.
COM

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...