Ir al contenido principal

LOS 36 MEXICANOS EN ESPAÑA

Por: Xavier Ballesté Buxó

El futbol mexicano vive unos de sus mejores momentos en cuanto  a la exportación de jugadores; Holanda, Portugal y España son los destinos preferidos de los futbolistas nacionales, pasando en su momento por Inglaterra, Italia, Francia y hasta Alemania.

Tener a futbolistas en gran momento en el futbol europeo no es fácil, muchos hacen el viaje, pero pocos se consolidan. Nombres como el de Cuauhtémoc Blanco, Paco Palencia o Carlos Hermosillo, entre otros, tuvieron grandes carreras en México, pero en el futbol del viejo continente no pudieron destacar.

El futbol español es el que ha contado con más jugadores mexicanos, en total han sido 36, por eso vamos a repasar la lista de esos jugadores.

36.- Luis “Pirata” de la Fuente, el primer jugador mexicano que hizo ruido en jugar en España, el “Pirata” jugó la temporada 34-35 con el Racing de Santander y al estallar la Guerra Civil Española regresó a México.


35.- Manuel Alonso, Real España.
34.- Carlos Lavidia, Asturias.
33.- José Luis Borbolla, Real Madrid, Celta y Deportivo.
32.- Javier el “Vasco” Aguirre, Osasuna.


31.- Luis Flores, Sporting de Gijón y Valencia.
30.- Hugo Sánchez, Atlético de Madrid, Real Madrid y Rayo Vallecano.


29.- Guillermo Wendy Mendizábal, Rayo Vallecano.
28.- Manuel Negrete, Sporting de Gijón.
27.- Eduardo de la Torre, Xerez.
26.- Javier el “Abuelo” Cruz, Logroñes.
25.- José Manuel “Chepo” de la Torre, Oviedo.


24.- Luis García Postigo, Atlético de Madrid y Real Sociedad.


23.- Germán Villa, Español de Barcelona.
22.- Gerardo Torrado, Racing de Santander, Sevilla, Tenerife y Polideportivo Ejido.
21.- Cuauhtémoc Blanco, Valladolid.



20.- Francisco Palencia, Español de Barcelona.
19.- Manuel Vidrio, Osasuna.
18.- Rafael Márquez, Barcelona.


17.- Carlos Ochoa, Osasuna.
16.- Antonio De Nigris, Villarreal.
15.- Guillermo Franco, Villarreal.
14.- Aarón Galindo, Hércules.
13.- Giovani Dos Santos, Barcelona, Racing de Santander, Mallorca y Villarreal.


12.- Carlos Vela, Salamanca, Osasuna y Real Sociedad.


11.- Javier Itarriaga, A. Bilbao.
10.- Andrés Guardado, Deportivo y Valencia.



9.- Omar Bravo, Deportivo.
8.- Jonathan Dos Santos, Barcelona y Villarreal.
7.- Héctor Moreno, Español de Barcelona.


6.- Pablo Barrera, Zaragoza.
5.- Efraín Juárez, Zaragoza.
4.- Ulises Dávila, Sabadell y Córdoba.
3.- Nery Castillo, Rayo Vallecano.
2.- Guillermo Ochoa, Málaga.
1.- Javier "Chicharito" Hernández, Real Madrid.



Los equipos que han contado con más mexicanos son el Osasuna y el Villarreal que han tenido a 4 en sus filas, mientras que Barcelona, Español de Barcelona y Racing de Santander han contado con 3.

36 han llegado, pero pocos han conquistado la liga de las estrellas, las carreras de Hugo y de Rafa Márquez han sido las más destacadas de las 36 que acabamos de repasar, lo que nos rectifica lo que muchas veces comentamos, “es difícil llegar, pero es  más difícil mantenerse”.


Carreras fugaces siguen existiendo, pero lo de Vela, Gio, Jona y Moreno vale la pena tenerlo muy  presente, porque son el futuro de una generación que todavía le puede dar mucho al futbol mexicano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...