Ir al contenido principal

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.


ANTONIO ABASCAL.

Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana.

Puebla FC
El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol.
Puebla FC
En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la escuadra camotera que dejó ir vivo a un equipo demasiado frío.

www.elnuevoherald.com
Ya para la segunda mitad, Cruz Azul ajustó y si bien tampoco fue muy peligroso con los ingresos de Christian Giménez e Ismael Valadez, sí tapó mejor los espacios y el Puebla se fue diluyendo porque además los cambios del “Profe” Cruz desordenaron al equipo de mediocampo hacia el frente con un Matías Alustiza voluntarioso pero fuera de posición, lo mismo que Hérculez Gómez quien tocó muy poco pelota.
futbol.univision.com
Tras el empate poblano, las Chivas Rayadas del Guadalajara ganaron ante los Tuzos del Pachuca, Veracruz sacó un punto más que merecido de su visita a Monterrey por lo que la situación ya era muy complicada para los Camoteros, pero la derrota de la U de G maquilló el tema porcentual.

Tiburones Rojos
Sin embargo, la situación de los poblanos sigue siendo muy delicada. El cociente de Veracruz y Leones Negros es más volátil por lo que la diferencia no se puede medir con tanta facilidad. Si los de la Universidad de Guadalajara cierran el torneo con 20 puntos (ahorita tienen 4) cerrarían el año con 37 unidades en 34 partidos para un cociente de 1.0882; si los Tiburones Rojos llegan a 20 puntos en este torneo (ahorita suman 8) tendrían 71 unidades en 68 juegos para un cociente de 1.0441; si la Franja cumple su promesa de hacer 25 puntos (en este momento tiene 5, cuando restan 39 puntos en disputa) llegaría a 110 puntos en 102 duelos para un cociente de 1.0784, con lo que Leones Negros y poblanos se salvarían.
nortedigital.mx
Pero si Veracruz llega a 23 puntos en el Clausura 2015 empataría el porcentaje de los tapatíos mandando al descenso a los Camoteros a pesar de esos hipotéticos 25 puntos. Insisto en que para alcanzar esa cantidad, los escualos deben hacer 15 puntos de los 39 en disputa y Leones Negros alcanzarían la salvación con 16 puntos de los 39 que quedan en el torneo. En cambio, el Puebla necesita hacer 20 puntos de los últimos 39 (estar por encima del promedio) para medianamente aspirar a quedarse en Primera División.

Tiburones Rojos
Las Chivas Rayadas del Guadalajara ahora tienen un colchón de 5 puntos con respecto al Puebla, es decir, dos partidos.  El equipo camotero necesita ganar sus partidos y esperar que la escuadra de José Manuel de la Torre pierda un duelo y máximo empate otro para igualar el cociente e irse a la diferencia de goles; es decir, ya necesita el favor de algún equipo en la temporada, esperando derrotar a los tapatíos en el duelo directo.

golpepolitico.com
En la próxima jornada, el Puebla visitará a los Tigres de la Autónoma de Nueva León que no atraviesan un buen momento, las Chivas jugarán ante Santos Laguna en calidad de visitantes; Veracruz le hará los honores al Querétaro y Leones Negros también será local ante los Rojinegros del Atlas.
Tiburones Rojos
Ahora bien, hay que destacar que más allá de la falta de contundencia de este equipo y de la incapacidad de mantener el mismo ritmo en el segundo tiempo, el actual Puebla no juega tan mal como se dice https://www.youtube.com/watch?v=n0qEjo3QSeA. Este equipo está en serio problema de descender por los errores continuos durante 6 torneos, por la falta de proyecto (Lapuente, Romano, Sánchez Solá y José Guadalupe Cruz, son muy distintos en sus propuestas), por la ausencia de identidad de un torneo a otro con el constante flujo de jugadores, por vivir del préstamo y también habría que recordar los 13 que se hicieron el Apertura 2012 con el “diamante en bruto”, Daniel Bartolotta, una apuesta de Hugo Fernández que en su papel de director deportivo también contribuyó a esta historia que puede finalizar en el tercer descenso camotero en los últimos 16 años.

Puebla FC
HISTORIA PURA EN ARIZONA.

Los Patriotas de Nueva Inglaterra conquistaron su cuarto anillo de Súper Tazón al derrotar 28-24  a los Halcones Marinos de Seattle tras un gran partido en el que hubo muchos momentos para el análisis y en el que Tom Brady y Bill Bellichik ingresaron (por si había dudas) a la lista de históricos del futbol americano.
www.theguardian.com
Nueva Inglaterra controló el reloj de juego y el ritmo durante la primera mitad pero una intercepción en la zona de anotación y una fulgurante serie ofensiva donde los Halcones Marinos recorrieron 80 yardas en 30 segundos evitaron que los Patriotas se fueran en ventaja al medio tiempo.

ktla.com
Esa anotación de Seattle cambió el momento del partido, y para el tercer cuarto, los hombres de Pete Carroll jugaron por nota para tomar una ventaja de 24-14 al aprovechar la segunda intercepción a Tom Brady; pero un buen regreso de Danny Amendola prendió la mecha para que con 7:51 por jugar en el cuarto cuarto, Brady encontrara al propio Amendola en la zona de anotación y pusiera el juego 24-21.
www.lcsun-news.com
Luego, Seattle fue incapaz de mover el balón y con algo más de 6 minutos le dio otra oportunidad a Brady y los Patriotas. El veterano mariscal no la desperdició y lanzó su cuarto pase de anotación del partido, esta vez a Julian Edelman (otra de las piezas claves ya que acabó el partido con 9 recepciones, 109 yardas y un pase de anotación).

www.fairfieldcitizenonline.com
Con 2 minutos y dos segundos, los Halcones Marinos tuvieron la oportunidad de ganar el encuentro, pero una mala llamada en segundo y gol (a la luz de los acontecimientos) permitió la intercepción de Malcolm Butler para sellar el juego https://www.youtube.com/watch?v=Cz8ENFKYXe0.

www.dailymail.co.uk
Las discusiones sobre la decisión de Pete Carroll y Doug Bevell (coordinador ofensivo de Seattle) se mantendrán en los próximos días; algunos incluso consideran que regaló el juego, pero la historia dirá que los Patriotas se coronaron campeones. Las estadísticas indican que Nueva Inglaterra tuvo 72 jugadas ofensivas por 56 de los Halcones Marinos; que los nuevos campeones controlaron el balón en 33 minutos y 46 segundos por 26:14 de Seattle.
Las yardas totales demuestran lo parejo del juego. Los hombres de Pete Carrol sumaron 396 yardas por 377 de los tetracampeones.

www.windsorstar.com
Bill Bellichik igualó a Chuck Knoll como los únicos head coaches que han ganado cuatro Súper Domingos y Tom Brady alcanzó su cuarto anillo de Súper Tazón para alcanzar a Terry Bradshaw y Joe Montana en el primer lugar de todos los tiempos en cuanto a mariscales de campo se refiere, luego la manía de comparar y llegar a una conclusión sobre quién es el más grande nos mantendrá ocupados los próximos años.

www.oregonlive.com
Brady implantó una marca al llegar a 13 pases de anotación en este tipo de partidos https://www.youtube.com/watch?v=9aU5wPmyIIA, superando los 11 de Joe Montana (un récord que se mantuvo 25 años) y además necesitó de más oportunidades para conseguirlo; Montana no sufrió intercepciones en sus 4 visitas al juego por el campeonato https://www.youtube.com/watch?v=Yr9GWOPA4yg, Brady sumó 4. Bradshaw y Montana se fueron invictos, pero Brady ha jugado más súper tazones que ellos.

fansided.com
A lo que voy es que quienes vimos jugar a Montana y a Brady, así como un poco a Terry Bradshaw debemos sentirnos privilegiados de haber visto a  tres magos de este deporte. Cada uno en su época fue el mejor, porque cada época es distinta y eso hace imposible una verdadera comparación porque hoy se tira mucho más que en los 70’s que dominó Bradshaw https://www.youtube.com/watch?v=jDGTCOCi4ec y que en los 80’s donde Montana fue el amo.

sportsillustrated.cnn.com

Los Patriotas son un digno campeón de la NFL y la pareja Bellichik- Brady es histórica porque ha contribuido a engrandecer a un deporte espectacular. Sin Lombardi- Starr,  Knoll- Bradshaw, Walsh- Montana y ahora Bellichik- Brady (por mencionar a algunos como ejemplo en la era del Super Bowl), el americano no generaría la expectación mundial que ha conseguido. 

www.sfgate.com

Comentarios

  1. Esta es la historia de cada torneo y seguiremos así; si el equipo se salva para el siguiente torneo sera lo mismo si no hay un verdadero proyecto..

    ResponderEliminar
  2. Esta es la historia de cada torneo y seguiremos así; si el equipo se salva para el siguiente torneo sera lo mismo si no hay un verdadero proyecto..

    ResponderEliminar
  3. Gracias. Desgraciadamente la falta de un proyecto es la que tiene al equipo en una situación muy complicada. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...