Ir al contenido principal

LOS PROYECTOS GENERAN RESULTADOS.


ANTONIO ABASCAL.

El boxeador poblano, Orlando Huitzil Ahuátl logró su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al finalizar la Serie Mundial de Boxeo como el tercer mejor de América sólo por abajo del cubano, Yosbani Veitia y del puertorriqueño, Jayvier Cintrón en la categoría de los 52 kilogramos. La marca del oriundo de Cholula fue de 4 victorias y dos derrotas para sellar su boleto a la justa regional.

www.soloboxeo.com
La historia de Huitzil Ahuátl no tiene desperdicio. Fue campeón del Torneo de los Barrios en 2011, justo cuando la Asociación Poblana de Boxeo buscaba ganarse la confianza de los entrenadores en el propio estado y convencer a la Federación Mexicana de Boxeo Amateur que otros tiempos llegaban a Puebla. Ya desde 2010, la Asociación había sido capaz de organizar un exitoso Torneo de los Barrios, por lo que en 2011 la afluencia fue mayor. Ahí apareció este chico al que desde entonces se le dio seguimiento.

pueblanoticias.com.mx
El organismo boxístico en Puebla presidido por Juan Pablo Mirón Thomé trabajó con seriedad a tal grado que se ganó la confianza de los entrenadores en Puebla, que al principio veían con recelo al entrenador de la selección poblana de boxeo, Antonio Rico. De la mano de “Toño” se empezaron a conseguir medallas en los campeonatos nacionales y en las Olimpiadas y, al mismo tiempo, la Federación volvía a voltear a Puebla tras años de ostracismo en los que reinaba el desorden.

www.milenio.com
Puebla empezó a contar con seleccionados nacionales, primero en la rama femenil con Cynthia Robles, Vianey Ortega y Shirley Ann Muñoz y los varones no tardaron en llegar a los procesos para competencias internacionales. María del Pilar Morales Javier obtuvo la certificación internacional de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur) por lo que cuenta con el aval para ser jueza en peleas internacionales y el manager, Antonio Rico ha sido invitado a formar parte del staff de los Guerreros Mexicanos en la Serie Mundial de Boxeo.
www.dxtweb.com.mx
Por ello, el llamado a Orlando Huitzil, Alam de la Luz y Edgar Ramírez para formar parte de los “Guerreros Mexicanos” no sorprendió. Las cuatro victorias de Huiztil Ahuátl  en el certamen fueron por la vía de la decisión unánime sobre Kelvin de la Nieve que representó a Gran Bretaña https://www.youtube.com/watch?v=EbgLJ1skM7M, Addelhakaim El Barka de Argelia, Azaet Usenaliev, representante de Ucrania y a Hu Jianguan de China, mientras que sus derrotas fueron por la misma vía, decisión unánime ante el cubano Yosbani Veitia https://www.youtube.com/watch?v=2PtFgOxizXM y el otro descalabro fue por decisión dividida (50-45, 49-46 y 47-48) frente al ruso Vasilii Vetkin.

siluetasdecuba.wordpress.com
Por ello llegó a los Juegos Panamericanos donde volverá a verse las caras con Veitia y tendrá otro duro oponente en el puertorriqueño Jayvier Cintrón quienes ya calificaron no sólo a Toronto 2015, sino también a Río 2016.
www.granma.cu
Los otros poblanos que participaron en la Serie Mundial de Boxeo también registraron victorias: Alam de la Luz en los mismos 52 kilogramos de Huitzil fue el encargado de empezar la competencia. Venció por decisión dividida a Achraf Kharroubi de Marruecos.

www.peninsuladeportiva.com
Mientras que Edgar Ramírez, en los más de 91 kilogramos, tuvo marca de 2 ganados y 3 perdidos. Venció por unanimidad a Thierry Ngueharoum de Marruecos y al ucraniano Taras Neudachyn. Dos de sus derrotas también fueron por unanimidad ante Zhibao Wang de China y Leiner Pero de Cuba, mientras que en su último combate perdió ante el británico Joseph Joyce por unanimidad pero de forma cerrada ya que los tres jueces vieron el triunfo de Joyce por 48-47 https://www.youtube.com/watch?v=EbgLJ1skM7M; por ello, Ramírez Vargas tendrá que buscar su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto en el selectivo continental que se realizará el próximo 2 de Junio en Tijuana.
deporpuebla.blogspot.com
Antes tanto Huitzil como Ramírez tendrán que afrontar los Cuartos de Final de la Serie Mundial de Boxeo visitando al Fuego de Azerbaiyán en Baku. Huitzil Ahuátl podría enfrentar a Murat Radamanov, mientras que Edgar Ramírez se mediría con Magomedrasul Medzhidov. 

sommetsports.co.nz
Lo cierto es que el desarrollo de Pilar Morales, Antonio Rico, Vianey Ortega, Shirley Ann Muñoz, Alam de la Luz, Orlando Huiztil y Edgar Ramírez, así como los resultados en Olimpiada Nacional demuestran que el desarrollo del boxeo en Puebla no es obra de la casualidad, sino que se refiere a un proyecto que ahora está dando resultados tras cinco años de trabajo.

www.laopinionpuebla.com
Para cerrar el tema boxístico es necesario que citemos a los pugilistas que ya aseguraron su boleto para Río 2016:  En 46-49 kilogramos Patrick Barnes de Irlanda; en 52 kilogramos: Yosbani Veitia de Cuba y Jayvier Cintrón de Puerto Rico, en 56 kilos: Vladimir Nikitin de Rusia y Michael Conlan de Irlanda. En 60: Lázaro Álvarez de Cuba y Albert Selimov de Azerbaiyán, en 64: Yasnier Toledo de Cuba y Raúl Curiel de México.
En la categoría de los 69 kilogramos Mohammed Rabbi de Marruecos y Radzhav Butaev de Rusia; en 75: Petr Khamukov de Rusia y Arlen López de Cuba, en 81: Manfedronia Valentino de Italia y Julio Lacruz de Cuba, en 91 kilogramos Vasili Levit de Kazajistán y en los más de 91 kilogramos Filip Hrgovic de Croacia.

en.tengrinews.kz
En total, Cuba ya colocó a cinco pugilistas en Río 2016, Rusia ya tiene a  tres, Irlanda a dos y México con Raúl Curiel ya tiene a un pugilista asegurado con la intención de romper un ayuno de metales que data de 2000 cuando Christian Bejarano se quedó con la medalla de bronce en peso ligero de Sydney. De hecho, el boxeo mexicano sólo acumula dos preseas de bronce desde Seúl 88 hasta Londres 2012 y uno de esos medallistas, Mario González es poblano y trabaja en el Comité Deportivo Olímpico Mexicano como parte del desarrollo de los pugilistas mexicanos.

noticias.terra.com.mx
Por cierto, otra poblana que ya consiguió su pase a los Juegos Panamericanos es Diana Luna Sánchez quien estudia en la UPAEP y competirá en los 100 y 200 metros mariposa en otra demostración de que los proyectos en el deporte sí generan resultados. Ella ha ido mejorando sus marcas hasta meterse en competencias internacionales donde ya ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos en el relevo 4x100. 

UPAEP


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...