Ir al contenido principal

Cristina Santiago, española en Estados Unidos (University of Texas Pan American)


Por: Fernanda Corral
Twitter: @fernandadepaola @cmasathletes

¡Hola a todos nuestros lectores!

Continuamos contando las Historias de Éxito que nuestros atletas escriben día a día, ahora toca turno a una excelente atleta que llegó a UTPA directamente desde España, ella es Cristina Santiago Bravo, una gran persona y espectacular estudiante-deportista https://www.youtube.com/watch?v=rFIT3Fd6DVQ.

CMAS Athletes

¿Qué aspectos has mejorado en tu deporte desde que te fuiste a USA o qué te gustaría mejorar?

He mejorado forma física, fuerza. ¡Con las instalaciones y facilidades que se dan aquí es imposible no mejorarlo! Además, también he aprendido a adaptarme a todo tipo de situaciones, ya que aquí en Estados Unidos he comenzado a practicar con el martillo pesado, que yo jamás lo había realizado, y me ha ayudado a desarrollar habilidades que hasta ahora pensaba que no tenía.

CMAS Athletes
¿Cómo has logrado compaginar el estudio y el deporte?

En primer lugar y la mayor diferencia que hay entre el sistema de Estados Unidos con el de España es que, seas o no student-athlete, puedes elegir el horario de clases que más se acomode a tus necesidades. Dependiendo de las horas a las que tengas que practicar eliges clases por la mañana o por la tarde. Referente a la parte deportiva, las instalaciones están disponibles muchas más horas que en mis país, por lo que si alguna vez tienes una clase a la hora en la que tienes que practicar, buscas otro horario diferente con el coach sin problema.
CMAS Athletes
¿Qué representa para ti el apoyo de tu familia?

El apoyo familiar juega un papel muy importante, ya que dejar tu casa, tu país, tus costumbres, por lo menos para mí, ha sido muy difícil. Pero cuando tu familia te anima y te apoya las fuerzas se multiplican por 10. Yo creo que influye muy positivamente en los resultados que obtienes aquí, ya que sabes que tu familia está orgullosa de ti, y aunque te tengan lejos están siempre ahí.

¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has vivido en tu universidad?

La verdad no sabría decir cuál ha sido la mejor experiencia, porque desde que llegué aquí no he parado de vivir cosas alucinantes. Pero una de las cosas que más me impactó fue el espíritu de equipo y compañerismo que hay aquí. Siempre que tenemos entrenamientos duros nos animamos los unos a los otros, y siempre al acabar cada entrenamiento nos decimos “buen trabajo” y la verdad es que eso hace que siempre des lo mejor de ti en cada momento y te esfuerces mucho más.

www.krgv.com
¿Cómo te has sentido en tus competencias de este semestre? 

Como he dicho antes esta es la primera vez en toda mi vida que compito indoor, y la verdad es que la primera competencia fue una buena experiencia, pero los resultados no fueron demasiado buenos, quizás por los nervios de la primera competencia. Después competí dos veces más en Lubbock, y la verdad es que ahí si me sentí a gusto y disfruté de la competencia https://www.youtube.com/watch?v=cNHFT2LCC-E. He ido mejorando poco a poco mi marca, y con eso es suficiente https://www.youtube.com/watch?v=XpgpxRX1EUw. Espero que el año que viene pueda seguir mejorando mucho más.

CMAS Athletes



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...