Ir al contenido principal

EL CLÁSICO DE MEDIA TEMPORADA.

Por: David Alberto Badillo.

Los aficionados eligen a los peloteros que quieren ver en el diamante y los managers definen quienes disputan el partido, se trata en efecto de un concurso de popularidad, pero un concurso de popularidad muy importante y con gran tradición https://www.youtube.com/watch?v=3xe1T8AOlkM.
El ganador del juego de las estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol - que se disputa el próximo domingo en el parque Kukulcán de Mérida Yucatán- tendrá el premio de abrir la final de la liga como local.

planoinformativo.com
La Zona Sur y la Zona Norte se verán las caras en el cubil de los Leones de Yucatán, los manager para el juego son Miguel Ojeda de los campeones Diablos Rojos del México y Dan Firova de los Piratas de Campeche, ya que el otro manager finalista fue Joe Álvarez de los Pericos de Puebla, pero en la actualidad el cubano ya no está con los poblanos.
En materia de votos por parte de los aficionados, la Zona Norte concluyó con 262,789 y la Zona Sur con 257,453.

yucatan.com.mx
Luis Borges, de Saraperos de Saltillo, fue el líder de las votaciones por la Zona Norte con un total de 9,387, en segundo puesto terminó Iván Terrazas, de Diablos Rojos del México, con 9 mil 109; en tanto, Saúl Soto, de Rieleros de Aguascalientes, fue el tercero más votado de los norteños con 7 mil 575.

www.vanguardia.com.mx
Por la Zona Sur, quien mayor número de votos recibió fue Erick Rodríguez, de Guerreros de Oaxaca, con 8 mil 644; el segundo puesto fue para Miguel Tejada, de Pericos de Puebla, con 8 mil 447, y el tercer puesto para Jorge Cantú, de Tigres de Quintana Roo, con 7 mil 864.
www.territorioscore.com
La página de la Liga Mexicana registró 516 mil 345 votos para el Juego de Estrellas 2013, celebrado en Oaxaca. Lo que significó un aumento considerable en la participación respecto de 2012, cuando el juego de estrellas se llevó a cabo Monterrey, que fue de 498 mil 215.
El México será el equipo con más peloteros en el juego de estrellas con un total de 8 peloteros, seguido por Aguascalientes con 6, Campeche y Yucatán con cinco cada uno, mientras Pericos, Tigres y Ciudad del Carmen llevan cuatro.

www.radioformula.com.mx
El roster de la zona norte, que tendrá de mánager a Miguel Ojeda (México), lo integran los catchers Miguel Olivo (Tijuana) y Saúl Soto (Aguascalientes).
Los jugadores de cuadro Jesús Castillo y Danny Richard (Aguascalientes), Japhet Amador, Juan Carlos Gamboa y Emmanuel Ávila (México), Juan Miranda (Laguna), Agustín Murillo (Monterrey), José Manuel Rodríguez y Luis Borges (Saltillo).
Los jardineros Juan Carlos Linares (Laguna), Iván Terrazas y Carlos Figueroa (México), José Julio Ruiz (Monclova), Chris Robertson (Monterrey) y Frank Díaz (Tamaulipas).
Los lanzadores Lorenzo Barceló, Orlando Lara y Roy Corcorán (Aguascalientes), Tony Peña (Laguna), José Pablo Oyervidez y Josh Lowey (Monclova), Óscar Villarreal (Monterrey), Paul Oceguera (Tamaulipas), José Contreras y Ramón Ramírez (Tijuana).

cuban-play.com
La selección sureña, que será dirigida por Dan Firova (Campeche), la integran los receptores Fernando Flores (Campeche) y Erick Rodríguez (Oaxaca).
Los jugadores de cuadro son Alex Valdez, Henry Rodríguez y Gilberto Mejía (Ciudad del Carmen), Yunesky Sánchez (Oaxaca), Miguel Tejeda (Puebla), Carlos Valencia y Jorge Cantú (Quintana Roo), Issmael Salas (Veracruz) y Kevin Flores (Yucatán).
Los jardines los cuidarán Dave Sappelt (Campeche), Brent Clevlen (Puebla), Jeremías Pineda (Veracruz), Jesús Valdez, José Juan Aguilar y Corey Wimberly (Yucatán).
Así como los lanzadores Joseph Albert Reyes, José Iván Salas y Ricardo Gómez (Campeche), Joshua Lueke (Ciudad del Carmen), Alejandro Soto (Oaxaca), Héctor Galván y Andrés Meza (Puebla), Rafael Pérez y Arturo Barradas (Quintana Roo), Armando Rodríguez y César Valdez (Tabasco), Miguel Piña (Veracruz) y Manuel Rodríguez (Yucatán).
efekto10.com
El sábado previo al juego de las estrellas se lleva a cabo el derby de jonrones en un parque que no está tan habituado a ver la pirotecnia de los batazos de gran alcance, los participantes serán:
ZONA NORTE     
                
NOMBRE                  EQUIPO                                 HR
Saúl Soto                 Aguascalientes                        14
Japhet Amador        Diablos Rojos                          10
José Julio Ruiz        Monclova                                 10
Juan Miranda          Laguna                                       5      
          
ZONA SUR     
          
NOMBRE                   EQUIPO                                   HR
Brent Clevlen             Puebla                                      13
Jorge Cantú             Tigres                                         11
Jesús Valdez             Yucatán                                    9
Miguel Tejada            Puebla                                      4


A disfrutar el juego de la estrellas el próximo domingo a las 18:00 horas en la blanca Mérida, deseándole suerte a los representantes de los Pericos que participarán en el derby de jonrones y en el partido.

elclarinete.com.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...