Ir al contenido principal

Números finales de los mexicanos en el Futbol Español


Por: Xavier Ballesté Buxó

                Una temporada más llegó a su fin en el futbol español, y una temporada más los jugadores mexicanos dieron mucho de qué hablar. Los hay consolidados, los hay por consolidar, algunos fallaron y algunos nos dejaron grandes alegrías, estos son los números de los 8 jugadores nacionales que tuvieron participación en la Liga de las Estrellas.

deportes.terra.com
Carlos Vela: Una vez más fue de lo más destacado, el futbolista de la Real Sociedad tuvo una temporada llena de lesiones que no lo dejaron rendir a su máximo nivel, pero los números lo volvieron a colocar como el mejor goleador de su equipo.
Vela jugó 29 partidos y anotó 9 goles en Liga, mientras que en Copa del Rey sólo jugó 1 partido y anotó 1 gol https://www.youtube.com/watch?v=lJ1K3TDIhTI.
mexico.cnn.com
Héctor Moreno: El mejor central del Español, Moreno pasó toda la primera parte de la temporada recuperándose de una lesión sufrida en el Mundial de Brasil, pero cuando regresó no soltó la titularidad en la zaga central de los Pericos.
Moreno jugó 19 partidos y anotó 1 gol en Liga, mientras que en Copa del Rey jugó 7 partidos y no anotó gol https://www.youtube.com/watch?v=jze7gX_2JAo.

tr.eurosport.com
Giovani Dos Santos: Después de una temporada pasada espectacular, se esperaba mucho de este jugador del Villarreal, pero nuevamente las lesiones hicieron de las suyas y no dejaron brillar a Gio. Sin duda sigue siendo de lo más destacado del Submarino Amarillo, pero tendrá que trabajar más fuerte que nunca para volver a recuperar su nivel y volver a llevar a los castellonenses a pelear por algún título.
Giovani jugó 26 partidos y anotó 1 gol en la Liga, en Copa del Rey jugó 7 partidos y anotó 1 gol, mientras que en la Europa League disputó 6 partidos y anotó 3 goles https://www.youtube.com/watch?v=DH_9PG3jdLA.

www.insidespanishfootball.com
Jonathan Dos Santos: Jona necesitaba sentirse futbolista, en el Barcelona no jugaba nunca, y gracias a su contratación con el Villarreal nos dimos cuenta que el menor de los Dos Santos tiene futbol en sus pies y tiene muchas alegrías todavía por darle a los Amarillos y a la Selección Nacional. Jona se ganó la titularidad a pulso y sin duda su futuro parece muy prometedor.
Jona jugó 28 partidos y anotó 2 goles en Liga, en la Copa del Rey vio actividad en 5 partidos y anotó 1 gol, mientras que en la Europa League disputó 9 partidos y se fue sin goles https://www.youtube.com/watch?v=HlULConnmIQ.

www.youtube.com
Javier Hernández: Vaya que le costó al Chicharito ganarse un lugar en el Real Madrid, su inicio fue lento y la confianza de su técnico parecía nunca llegar, hasta que las lesiones de otros jugadores le fueron dando minutos y el delantero mexicano no los desaprovechó. Javier Hernández tuvo una segunda parte de temporada más que aceptable, metiendo goles importantes para los merengues y ganándose el respeto de toda la afición.
El Chicharito jugó 23 partidos y anotó 7 goles en Liga, jugó 2 partidos y anotó 1 gol en Copa del Rey y jugó 8 partidos y anotó 1 gol en Champions https://www.youtube.com/watch?v=4c3EbYF8mFc.
Javier Hernández consiguió 2 títulos esta temporada, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa, pero no disputó ningún minuto en estas dos competiciones.

www.melty.fr
Guillermo Ochoa: Su contratación por el Málaga después de un gran Mundial ponía a Memo Ochoa como una de las contrataciones importantes del conjunto andaluz, pero desgraciadamente para el portero mexicano fue todo lo contrario. El portero camerunés Kameni fue el único jugador en la Liga 2014-15 que jugó todos los minutos y Ochoa se quedó sin debutar.
Los números de Memo son malos, 0 partidos en Liga y 6 partidos en Copa del Rey https://www.youtube.com/watch?v=SSXXQQzpxDQ.

deportes.terra.com.mx
Raúl Alonso Jiménez: El delantero mexicano empezó la temporada en el América y cuando parecía que su fichaje por el futbol español se iba a posponer una año, llegó el Atlético y se lo llevó. Su inicio fue bueno, contó para Simeone y jugó los dos partidos de la Supercopa de España, el problema para Jiménez fue que los goles no llegaban y la confianza en él se empezó a perder.
Raúl Jiménez jugó 21 partidos en Liga y anotó 1 gol, en Copa del Rey jugó 4 partidos sin gol y en Champions jugó sólo 1 partido en donde no vio puerta. En la ya comentada Supercopa jugó los dos partidos, no anotó gol, pero fue su primer título en el futbol español https://www.youtube.com/watch?v=8mCUen0b6J0.
info7.mx
Javier Aquino: Hizo la pretemporada con el Villarreal y de última hora se fue al Rayo Vallecano, parecía que el conjunto de Paco Jémez podía tener más minutos, pero al final no fue así. Aquino tuvo una mala temporada, perdió la confianza de su técnico, ya que veía como los jugadores poco a poco le iban respondiendo y Javier simplemente no avanzaba.
Aquino jugó 24 partidos sin gol en la Liga y en la Copa del Rey no vio actividad https://www.youtube.com/watch?v=CG-6zFUQ-o0.

pueblaonline.com.mx
Los números no mienten, algunos cumplieron y otros no, 8 mexicanos en España es un buen número, ojalá fueran más, pero ahora los que tenemos tienen que seguir trabajando para que la próxima temporada podamos hablar de mejoría en todos los aspectos y que en lugar de 8 sean muchas más.

yodeportivo.com






Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...