Ir al contenido principal

A UN OUT DE LA DERROTA.



Por: David Alberto Badillo.

Aunque la noticia se confirmará hasta que termine la temporada, es muy probable que los Pericos de Puebla cambien de sede para la campaña del 2016.
La Liga Mexicana oficializó en un comunicado  que los dueños de los Pericos de Puebla tienen autorización para el cambio de plaza de cara a la siguiente temporada.
Pericos de Puebla
La ciudad estaría por definirse, y se le solicitó a los directivos de los Pericos de Puebla presentar de manera detallada una propuesta en la próxima reunión de presidentes, a celebrarse en octubre, en Culiacán, Sinaloa.
Se desconoce cuál será la próxima sede de los Pericos en la Liga Mexicana de Beisbol, pero todo apunta a que podría tratarse de Mazatlán.

www.travelbymexico.com
Lo que es una realidad es que los Pericos están cerca de dejar  Puebla, tras 15 años ininterrumpidos de jugar en el mejor beisbol de México y con más de 70 años de tradición a cuestas.
La razón que se aduce por parte de la Liga Mexicana en el comunicado oficial - a petición de los Pericos-  indica que es debido a que las garantías para jugar en el parque Hermanos Serdán no están consumadas.
Sin embargo fuentes dentro de la institución aseguran a un servidor que la molestia del dueño de los Pericos de Puebla, Gerardo Benavides Pape, en realidad es con la afición,  con las pobres entradas.

Pericos de Puebla
Aparentemente la decisión ya se tomó y los Pericos desaparecerían terminando la temporada según las fuentes consultadas.
A mi parecer las razones que se arguyen, no son válidas. Se trata de pretextos mediáticos para justificar un cambio de plaza, perfectamente orquestado.
El Gobierno de Puebla anunció el mes pasado una inversión de 70 millones de pesos en la remodelación del parque de beisbol Hermanos Serdán. Qué más garantías y esfuerzos puede haber por parte del gobierno del Estado de Puebla para impulsar y apoyar al beisbol profesional en Puebla.

tribunadeportes.mx
No tiene sentido, lo que se exigía se va a cumplir e incluso a superar. Entonces,  ¿cuál es el berrinche?,  si mucho me apura, ni siquiera el asunto de las pobres entradas debe ser el motivo principal.
Lo que ocurre es muy simple, en el deporte profesional algunos empresarios quieren pasarse de listos, los equipos profesionales se convierten en auténticos motines, como se conoce coloquial y literalmente, se trata de franquicias.
Cuántos  casos no conocemos de equipos de futbol, beisbol y basquetbol que tienen subsidio gubernamental, o que de plano sus nóminas son absorbidas por el erario público.
Pericos de Puebla
En el caso de los Pericos de Puebla, existen ofertas de otras plazas por llevarse al equipo, tan simple como eso, lo publicábamos el mes pasado y ahora toma más relevancia.
Se trata en efecto de uno de los mejores equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que el “alquiler” de un equipo así, se convierte en un auténtico negocio.
Pericos de Puebla
No tendría que haber problema para que los Pericos permanezcan en Puebla, todos deseamos que la pelota profesional se conserve en nuestra ciudad, sin embargo son los dueños del equipo los que tienen la pelota en su cancha, ellos decidirán qué pasará con los Pericos.
Ojalá que la decisión que se tome sea la más acertada y que en Puebla no nos quedemos sin beisbol.
No es la primera ocasión que el beisbol corre el riesgo de desaparecer en Puebla, en otras ocasiones se dio algún milagro,  esperemos que se vuelva a dar, pero la verdad…convertir el agua en vino ya no es tan común.
 
Pericos de Puebla

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...