ANTONIO
ABASCAL.
Del 31 de Agosto al 12
de Septiembre, la selección mexicana de baloncesto buscará el pase a los Juegos
Olímpicos de Río 2016 con el objetivo de romper un ayuno de 40 años, pero en
realidad lo que a partir del próximo lunes estará en juego es la posibilidad de
estabilizar a un deporte con una gran afición en nuestro país pero al que
secuestraron hombres de pantalón largo con tanta saña que hasta la fecha no
están dispuestos a soltarlo.
![]() |
A partir de los años 90’s
cada paso que ha dado el baloncesto mexicano ha sido doloroso. Después de Julio
Ortíz, Jorge Toussaint tomó la Federación Mexicana de este deporte con el
antecedente de su exitosa gestión como coach en la liga profesional de nuestro
país (incluso con las Abejas poblanas de los años 80’s), pero su paso por el
organismo fue caótico y se caracterizó por sembrar el terror en cada uno de los
estamentos del basquetbol del país. Toussaint aplicó la máxima “o estás conmigo
o estás contra mí”, y el resultado fue el hundimiento total, el desprestigio
internacional, la inexistencia de trabajo lo que se tradujo en un aparente
desinterés de la afición y en perder algunas generaciones de buenos jugadores.
![]() |
Nelson Vargas intentó
poner un freno a la desfachatez de Toussaint, pero la historia de desencuentros
entre las autoridades deportivas del país terminó fortaleciendo a un hombre que
ya en el Siglo XXI vio como aparecieron muchos grupos que aparentemente querían
el bien del deporte ráfaga. CONADE
empezó a trabajar con esos grupos para organizar la Olimpiada Nacional y, de
forma paralela, se creó una Liga Profesional con el apoyo de varios equipos
veracruzanos y del norte. Modesto Robledo apareció en escena para después
convertirse en Presidente de uno de esos grupos que buscaba frenar a Toussaint.
![]() |
La edición basquetbolera
de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 estuvo a punto de no realizarse
debido a la falta de reconocimiento internacional y fue ahí cuando Modesto
Robledo ya al frente de la ADEMEBA tomó la estafeta para que la Federación
Internacional de Baloncesto diera su anuencia al torneo; una buena
participación (plata) de un equipo armado al vapor dirigido por el coach español,
Sergio Valdeolmillos quien trabajaba en la Liga Nacional de Baloncesto
Profesional llamó la atención del organismo internacional.
![]() |
Una falla administrativa
de Panamá bastó para ser eliminado del FIBA Américas de 2013 que se realizaría
en Venezuela para que FIBA castigara a los centroamericanos y abriera la puerta
a México. La selección de Valdeolmillos rindió a un gran nivel de la mano de un
Gustavo Ayón (jugador más valioso del torneo) que buscaba consolidarse en la
NBA; ante la sorpresa de muchos, México ganó ese FIBA Américas y calificó a su
primer mundial en 39 años https://www.youtube.com/watch?v=VOiYQbp5yXU.
![]() |
La participación en
España 2014 fue muy decorosa ya que se calificó a la segunda fase donde se
perdió con Estados Unidos en un partido en el que el “Dream Team” anotó su
menor cantidad de puntos en el torneo (86-63) https://www.youtube.com/watch?v=DfKS7s8JWEc.
![]() |
En total, México ganó
dos partidos a Corea del Sur https://www.youtube.com/watch?v=eQDDtuNZh8o y Angola https://www.youtube.com/watch?v=PzYoRHeQOWc y perdió cuatro: Lituania, Eslovenia,
Australia y Estados Unidos, pero la imagen fue positiva en general para un
equipo que llevaba muchos años en el ostracismo.
![]() |
Esos guiños bastaron
para que la afición se ilusionara y demostrara que seguía viva a pesar de los
problemas administrativos; pero otra vez, los hombres de pantalón largo
cortaron el proceso y entre Juan Manuel González (Presidente de la LNBP),
Modesto Robledo y Carlos Padilla (Presidente del COM) con el apoyo de Jesús
Mena (entonces director de la CONADE) decidieron despedir a Sergio
Valdeolmillos con el pretexto de la falta del informe del Mundial y de unas
supuestas altas pretensiones para firmar un nuevo contrato https://www.youtube.com/watch?v=9Zk-89hEQBc; cuando en realidad
lo que no gustó fueron las declaraciones del español quejándose de la falta de
apoyos en el Mundial.
![]() |
Ayón amenazó con no
volver a jugar en la selección, Bill Cartwright tomó el cargo para hacer el
ridículo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; por lo que el nuevo
director de la CONADE urgido de representatividad encontró en la selección
nacional el camino para obtenerla: Alfredo Castillo Cervantes hizo un lado a la
ADEMEBA e incluso a la Liga del señor González para encabezar las negociaciones
con Valdeolmillos y traerlo al equipo tricolor junto con Gustavo Ayón (ahora
pieza fundamental del multicampeón español, Real Madrid).
![]() |
Ambos están de regreso
en la selección y a partir del lunes tratarán de conseguir un boleto que se ha
negado durante 40 años. En Montreal 76, México finalizó en la décima posición
con marca de una victoria (108-90 contra Japón) y 5 derrotas (URSS, Australia,
Cuba, Canadá y Puerto Rico). Arturo Guerrero, Manuel Raga, Rafael Palomar y
Julio Gallardo eran parte de los jugadores que disputaron esos juegos en
tierras canadienses.
![]() |
La respuesta del
público poblano para ver el partido amistoso contra Uruguay del pasado martes
en la UPAEP, el ritmo de venta para adquirir los boletos del Preolímpico, la
respuesta mediática ya que el torneo se transmitirá en televisión abierta,
televisión de paga y televisión pública permite concluir que hay mucho interés
en el baloncesto, que la afición está ávida por ver un buen producto y no
migajas como las que ofrece la Liga Nacional de basquetbol profesional.
![]() |
La selección de Sergio
Valdeolmillos se juega mucho más que un histórico pase a los Juegos Olímpicos,
se juega la posibilidad de enamorar a los aficionados, de mandar un mensaje a
los medios de comunicación para que volteen sus ojos al deporte ráfaga, se
juega la posibilidad de ilusionar con tiempos mejores.
![]() |
Y es que una buena
participación en el Preolímpico (México jugará el 31 de Agosto contra República
Dominicana, el miércoles 2 contra Brasil, el jueves 3 ante Panamá y cerrará el
viernes 4 frente a Uruguay en la fase de
grupos) podría ser la punta de lanza para tomar el llamado del martes de Sergio
Valdeolmillos refiriéndose a “la llegada de savia nueva” que organice
verdaderamente el baloncesto nacional.
![]() |
CONADE |
La época del terror
debe terminar en el baloncesto mexicano, la selección nacional podría ser la punta de lanza de una nueva época.
UPAEP |
Comentarios
Publicar un comentario