Ir al contenido principal

Una Liga que promete



Por: Xavier Ballesté Buxó.

                En los últimos años hemos escuchado una y otra vez que la Liga Española es cosa de dos, del Real Madrid y el Barcelona, podemos poner entre comillas lo que hizo hace un par de temporadas el Atlético de Madrid, pero el año pasado la lucha volvió a ser de dos.

www.info7.mx
                Ahora está arrancando un nuevo campeonato, y la ilusión por tener un torneo más parejo está latente. En España es muy difícil competir con los dos grandes, la repartición del dinero por los derechos de televisión no es equitativo, Real Madrid y Barcelona se quedan con la rebanada más grande del pastel y en muchas ocasiones los equipos más pequeños se tienen que pelear por las migajas.

yucatan.com.mx
                Pero los otros equipos grandes, los que le siguen a estos dos, tienen que encontrar la manera de competir, no con dinero, pero sí con un trabajo de fichajes que se estudia con meses de anticipación, sólo hay que ver al Sevilla, con muy poco su director deportivo, Monchi, hace maravillas, si bien temporada tras temporada tienen que vender, el acierto en sus fichajes es muy grande y sus ventas hacen del club hispalense sea uno de los pocos con economía sana, la temporada pasada vendieron muy bien a Rakitic al Barcelona y en este mercado vendieron muy bien a Bacca al Milán y a Aleix Vidal al Barcelona.

www.pulzo.com
                En la Jornada 1 de la Liga Española el campeón Barcelona empezó ganando en Bilbao, pero le costó sudor y sangre hacerse con los tres puntos https://www.youtube.com/watch?v=N0Yxv7BmnMU. El equipo de Luis Enrique tiene una plantilla corta, hizo dos fichajes. Arda Turán y Aleix Vidal, pero no los pueden inscribir hasta enero,  además se les lesionaron dos jugadores, Alves y Busquets y a todo esto se le tienen que sumar los 4 partidos de suspensión a Gerard Piqué por su expulsión en la Supercopa de España. Con todo y esas complicaciones el Barcelona es uno de los favoritos al título.
www.skysports.com
                El Real Madrid no empezó bien el campeonato, empató sin goles en su visita al Sporting de Gijón y el conjunto de Benítez ya empezó a ser cuestionado https://www.youtube.com/watch?v=kfRLoganPEw. Si bien los merengues todavía tienen tiempo para fichajes parece que la delantera es su punto débil, si no está Benzemá no hay nadie que lo supla. Con todo y estas atenuantes el Madrid va a andar bien, como todos los años, pero va a tener que trabajar mucho para encontrar un buen nivel de juego. Al igual que el Barcelona, el Real Madrid es candidato al título.

www.scoopnest.com
                Después de estos dos monstruos del futbol viene un grupo de perseguidores que sueñan con dar la campanada, Valencia, Sevilla, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao tienen todo para poder dar un paso adelante.
www.fcbarcelona.com
                El Valencia de Nuno viene de una gran temporada, tiene dinero fresco con la llegada de su nuevo dueño Peter Lim, su único asterisco fue no evitar la venta de Otamendi al Manchester City, la defensa central quedó un poco hueca con la marcha del argentino. Ahora bien, adelante tienen la frescura de Alcacer y Rodrigo Moreno, la fuerza de Parejo hace de su medio campo uno de los más fuertes de la Liga y sobre todo algo muy importante, las finanzas sanas que después de muchos años tiene el club, hace que las cosas caminen mucho mejor. El Valencia aspira a quedar entre los 4 primeros, pero intentará algo más https://www.youtube.com/watch?v=af7I3Mu-zdY .
elrincondelfutbol.com
                En el Atlético de Madrid empieza un proyecto más del “Cholo” Simeone. Se quedó Godín, se quedó Koke,  se quedó Griezman, regresó Filipe Luis y ficharon a Vietto y Jackson Martínez para meter goles. El Atlético luce serio, capaz de meterle miedo a cualquiera, si el “Cholo” puede conjuntar a su equipo, hacerlos jugar como él quiere, los Colchoneros podrán soñar con algo más que los puestos de Champions https://www.youtube.com/watch?v=OpKKVwj5O00.

www.andina.com.pe
                El Athletic de Bilbao y el Sevilla apuntan alto, los Leones perdieron en su presentación ante el Barcelona, pero jugaron un gran partido. También vale la pena recordar que el Bilbao le metió un terrible 4-0 al Barcelona en la Supercopa https://www.youtube.com/watch?v=ZkNhq2zdaNQ, tiene un entrenador que conoce muy bien a su plantilla y como ya vimos el domingo, le puede competir a todos los equipos. Si las lesiones respetan a los Leones, si los jóvenes se adaptan al proyecto, el Bilbao estará en los puestos de arriba.
elplaneta.com
                Y el Sevilla es punto y aparte, lo que hace Monchi en la dirección deportiva es para tomar en cuenta, no hay que menospreciar el trabajo de Unai Emery, pero Monchi hace magia para los andaluces. Pocos conocían a Bacca y el colombiano se cansó de meter goles, pocos conocía a Aleix Vidal y Vidal ya es jugador del Barcelona por 18 millones, lo mismo con Rakitic, Dani Alves, Julio Baptista, Kongdobia y muchos más, eso sí, venden mucho, pero año tras año el Sevilla está arriba y esta temporada parece que no será la excepción.
www.larazon.es
                Así están las cosas en el arranque de la Liga Española, ojalá sea un gran año y ojalá los equipos que vienen por la parte de atrás puedan dar una buena temporada. Madrid y Barcelona no se van a rendir, pero los otros 4 grandes les van a poner las cosas muy difíciles.

www.deia.com

               
                

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...