Ir al contenido principal

ELENCO DE ESCÁNDALO.


Por: David Alberto Badillo.


Se acerca el inicio de la temporada del septuagésimo aniversario de la monumental plaza de toros México, mañana se anuncian en la capital de la República los carteles que conformarán el serial que conmemora las siete décadas de vida de la plaza de toros más grande del mundo y la más importante de América.



El carácter voluble de Rafael Herrerías, la falta de tacto por parte de la empresa y los contratos leoninos que querían exprimir los apoderados de algunas de las principales figuras, privaron en el ciclo 2014- 2015 a los aficionados de una temporada a la altura de la México https://www.youtube.com/watch?v=D3abGTndnMQ.

Las ausencias de Pablo Hermoso de Mendoza y “Joselito” Adame fueron probablemente las más notorias, sobre todo cuando ambos matadores torearon una extensa gira por la provincia mexicana.
Se zanjó la problemática con Adame y Hermoso de Mendoza, por lo que estarán de regreso en el coloso de insurgentes. De hecho Adame formará parte de tres corridas durante la temporada.
A Pablo Hermoso se le había anunciado la temporada pasada, sin embargo una serie de desavenencias entre el navarro y la empresa impidió que se le viera en suelo capitalino.

Por su parte Adame, el mejor torero mexicano del momento regresa a la México después de que increíblemente no fue contratado el año pasado. Se le pagó lo que vale y su regreso será más que bienvenido.
Viene de un verano excepcional en España y se encuentra listo para que “La vid reviente sus uvas”
Para la temporada 2015-2016 se ha contratado a todos, nadie quedará fuera. La expectación que ha causado la temporada grande es inaudita.
Al menos en México hace mucho que no se había logrado conjuntar a tantas figuras en un mismo año. Estamos ante lo que probablemente sea la temporada más importante en la historia de los toros en México www.youtube.com/watch?v=3LknzFlj71o.

www.abc.es
Digno homenaje a la conmemoración de 70 años de tradición. Recordando el 5 de febrero de 1946 cuando Luis Procuna, Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Castro “El soldado” inauguraron la plaza que en primera instancia llevaba el nombre de "Monumental Plaza de Toros Maximino Ávila Camacho", y que con su aforo para poco más de 50,000 espectadores causó sensación en la capital de México.
Por aquel tiempo las dos plazas más importantes del país eran el “Toreo de la Condesa” y el “Toreo de Puebla”.
Para la temporada por iniciar, los mejores espadas de México y el mundo estarán presentes, el público que había sido rehén de los ímpetus empresariales y las vanidades de algunos de los protagonistas, por fin podrá ver a lo mejor de la torería nacional y extranjera.
Enrique Ponce también estará presente. Es uno de los consentidos de la México y alternará en el mismo festejo con Pablo Hermoso, la duda que se desvelará en las próximas horas es cuándo.
Aunque la combinación nos permite conjeturar que la corrida en la que aparezcan Ponce y Hermoso de Mendoza juntos, incluirá cuatro toreros, ya que el reglamento en la ciudad de México exige que por lo menos la mitad del elenco sea nacional. 

Es muy probable que sea el 5 de febrero cuando ocurra este acontecimiento, que si es bien rematado con alternantes nacionales de primer nivel, podrá redundar en una corrida de época.
El que también regresa es Julián López “El Juli”, de hecho fue contratado para estar  presente en dos festejos. En la temporada pasada el público mexicano se quedó esperando un poco más de uno de los consentidos de México.

www.elpueblo.com
José María Manzanares igualmente ha sido contratado, a él le corresponderá inaugurar la temporada quedando por definir quiénes le acompañarán en la primera corrida programada para el 25 de octubre.
Morante de la Puebla y Alejandro Talavante también partirán plaza en la México, son dos de los matadores españoles que mejor sabor de boca han dejado en los últimos años.

Por los mexicanos otros nombres que no podemos dejar de mencionar son los de Eulalio López “Zotoluco”,  Octavio García “El Payo”, Arturo Saldívar y Uriel Moreno “El Zapata”.
Mientras que del extranjero la emergente figura del peruano Andrés Roca Rey,  ha causado mucho interés, el joven de Perú – al que ya se le veían muy buenas cosas desde novillero- viene de imponer condiciones en España ante algunos de los matadores ibéricos más importantes.
www.abc.com
Otro acontecimiento que ha llamado mucho la atención es la denominada “corrida de dinastías”
El cartel está confeccionado con la presencia de  Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Diego Silveti, Fermín Espinosa “Armillita”, y Juan Pablo Llaguno.

Aunque sin lugar a dudas lo que más revuelo ha causado es el regreso a la Plaza México del genio José Tomás.
Su reaparición se programó ya para el domingo 31 de enero de 2016, el regreso del español a la plaza capitalina, hace vislumbrar el estallido de los tendidos. Regularmente eso provoca la sola presencia del oriundo de Galapagar cuando se viste de luces y da el paseíllo.
La corrida de José Tomás no son transmitidas por la televisión, lo que convierte cada una de sus presentaciones en un acontecimiento que bien vale mantener en la retina para los afortunados en adquirir alguna entrada.
Lo que queda por definir es la procedencia de los bureles, la materia prima de la fiesta, con la que los toreros hacen su arte. Y es que la temporada pasada fue uno de los principales puntos de reproche desde el tendido.


Es así señoras y señores como nos preparamos para el inicio de la temporada grande del coloso de la colonia noche buena. Éxito y que la campaña sirva para reivindicar a la muy golpeada fiesta brava en México.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...