Ir al contenido principal

ELENCO DE ESCÁNDALO.


Por: David Alberto Badillo.


Se acerca el inicio de la temporada del septuagésimo aniversario de la monumental plaza de toros México, mañana se anuncian en la capital de la República los carteles que conformarán el serial que conmemora las siete décadas de vida de la plaza de toros más grande del mundo y la más importante de América.



El carácter voluble de Rafael Herrerías, la falta de tacto por parte de la empresa y los contratos leoninos que querían exprimir los apoderados de algunas de las principales figuras, privaron en el ciclo 2014- 2015 a los aficionados de una temporada a la altura de la México https://www.youtube.com/watch?v=D3abGTndnMQ.

Las ausencias de Pablo Hermoso de Mendoza y “Joselito” Adame fueron probablemente las más notorias, sobre todo cuando ambos matadores torearon una extensa gira por la provincia mexicana.
Se zanjó la problemática con Adame y Hermoso de Mendoza, por lo que estarán de regreso en el coloso de insurgentes. De hecho Adame formará parte de tres corridas durante la temporada.
A Pablo Hermoso se le había anunciado la temporada pasada, sin embargo una serie de desavenencias entre el navarro y la empresa impidió que se le viera en suelo capitalino.

Por su parte Adame, el mejor torero mexicano del momento regresa a la México después de que increíblemente no fue contratado el año pasado. Se le pagó lo que vale y su regreso será más que bienvenido.
Viene de un verano excepcional en España y se encuentra listo para que “La vid reviente sus uvas”
Para la temporada 2015-2016 se ha contratado a todos, nadie quedará fuera. La expectación que ha causado la temporada grande es inaudita.
Al menos en México hace mucho que no se había logrado conjuntar a tantas figuras en un mismo año. Estamos ante lo que probablemente sea la temporada más importante en la historia de los toros en México www.youtube.com/watch?v=3LknzFlj71o.

www.abc.es
Digno homenaje a la conmemoración de 70 años de tradición. Recordando el 5 de febrero de 1946 cuando Luis Procuna, Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Castro “El soldado” inauguraron la plaza que en primera instancia llevaba el nombre de "Monumental Plaza de Toros Maximino Ávila Camacho", y que con su aforo para poco más de 50,000 espectadores causó sensación en la capital de México.
Por aquel tiempo las dos plazas más importantes del país eran el “Toreo de la Condesa” y el “Toreo de Puebla”.
Para la temporada por iniciar, los mejores espadas de México y el mundo estarán presentes, el público que había sido rehén de los ímpetus empresariales y las vanidades de algunos de los protagonistas, por fin podrá ver a lo mejor de la torería nacional y extranjera.
Enrique Ponce también estará presente. Es uno de los consentidos de la México y alternará en el mismo festejo con Pablo Hermoso, la duda que se desvelará en las próximas horas es cuándo.
Aunque la combinación nos permite conjeturar que la corrida en la que aparezcan Ponce y Hermoso de Mendoza juntos, incluirá cuatro toreros, ya que el reglamento en la ciudad de México exige que por lo menos la mitad del elenco sea nacional. 

Es muy probable que sea el 5 de febrero cuando ocurra este acontecimiento, que si es bien rematado con alternantes nacionales de primer nivel, podrá redundar en una corrida de época.
El que también regresa es Julián López “El Juli”, de hecho fue contratado para estar  presente en dos festejos. En la temporada pasada el público mexicano se quedó esperando un poco más de uno de los consentidos de México.

www.elpueblo.com
José María Manzanares igualmente ha sido contratado, a él le corresponderá inaugurar la temporada quedando por definir quiénes le acompañarán en la primera corrida programada para el 25 de octubre.
Morante de la Puebla y Alejandro Talavante también partirán plaza en la México, son dos de los matadores españoles que mejor sabor de boca han dejado en los últimos años.

Por los mexicanos otros nombres que no podemos dejar de mencionar son los de Eulalio López “Zotoluco”,  Octavio García “El Payo”, Arturo Saldívar y Uriel Moreno “El Zapata”.
Mientras que del extranjero la emergente figura del peruano Andrés Roca Rey,  ha causado mucho interés, el joven de Perú – al que ya se le veían muy buenas cosas desde novillero- viene de imponer condiciones en España ante algunos de los matadores ibéricos más importantes.
www.abc.com
Otro acontecimiento que ha llamado mucho la atención es la denominada “corrida de dinastías”
El cartel está confeccionado con la presencia de  Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Diego Silveti, Fermín Espinosa “Armillita”, y Juan Pablo Llaguno.

Aunque sin lugar a dudas lo que más revuelo ha causado es el regreso a la Plaza México del genio José Tomás.
Su reaparición se programó ya para el domingo 31 de enero de 2016, el regreso del español a la plaza capitalina, hace vislumbrar el estallido de los tendidos. Regularmente eso provoca la sola presencia del oriundo de Galapagar cuando se viste de luces y da el paseíllo.
La corrida de José Tomás no son transmitidas por la televisión, lo que convierte cada una de sus presentaciones en un acontecimiento que bien vale mantener en la retina para los afortunados en adquirir alguna entrada.
Lo que queda por definir es la procedencia de los bureles, la materia prima de la fiesta, con la que los toreros hacen su arte. Y es que la temporada pasada fue uno de los principales puntos de reproche desde el tendido.


Es así señoras y señores como nos preparamos para el inicio de la temporada grande del coloso de la colonia noche buena. Éxito y que la campaña sirva para reivindicar a la muy golpeada fiesta brava en México.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...