ANTONIO
ABASCAL.
Ricardo Contreras,
Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Antonio Lozano, Presidente de la
Federación de Atletismo y Alonso Pérez, Presidente de la Federación Mexicana de
Beisbol y ex director de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME)
encabezaron ayer una conferencia de prensa en la que acusaron de “mentiroso” e “ignorante”
al Director de la Comisión Nacional del Deporte en otro capítulo más de la
pugna por el control del deporte mexicano https://www.youtube.com/watch?v=k6H2iMnqPFI.
![]() |
Contreras lleva 23 años
(desde 1992) al frente del boxeo mexicano y en su gestión este deporte apenas
ha conseguido una presea en Juegos
Olímpicos y ha dejado de ser la disciplina que más medallas le ha dado a
nuestro país toda vez que ya fue superado por los clavados. Antonio Lozano en
el atletismo vive de los garbanzos de a libra que surgen en el país como ahora
es Luis Rivera en el salto de longitud, pero se ha dejado de ser potencia en la
caminata y el fondo mexicano depende por completo de Juan Luis Barrios; y
Alonso Pérez tiene sumido al beisbol en una profunda crisis.
![]() |
No pretendemos que este
espacio se convierta en una defensa de Alfredo Castillo y la Comisión Nacional
del Deporte, pero hay que decir que está en su derecho al pedir que las
Federaciones transparenten sus gastos y los comprueben porque es dinero del
erario público. El deporte mexicano ha estado secuestrado por federativos sin
escrúpulos que han explotado a los atletas, que los han vejado y han manejado a
sus respectivas organizaciones como feudos donde incluso se puede apoyar a
determinados deportistas y a otros no.
![]() |
El deporte mexicano
está enfermo porque hay mucha burocracia en él. Esos federativos sin escrúpulos
viven también de su representación internacional y, por ello, se atreven a
amenazar con la posible exclusión de nuestro país en los Juegos Olímpicos por
lo que el Comité Olímpico Internacional consideraría una injerencia
gubernamental; ellos, son los primeros en evocar la Carta Olímpica, pero son
los primeros en violarla porque nunca han buscado el bienestar de los atletas.
![]() |
Alfredo Castillo
recibió el respaldo de la senadora, Ana Gabriela Guevara (quien se retiró antes
de Beijing 2008 para denunciar las malas prácticas en la Federación Mexicana de
Atletismo) y el próximo lunes 30 abrirá la tribuna para que los atletas
denuncien las malas prácticas de los federativos. Por eso es momento de que los
atletas aprovechen este foro y realmente se sumen a la iniciativa; muchos de
ellos abandonaron su carrera ante la serie de trabas que existían, otros se han
quejado en corto durante años, pero nunca han levantado la voz ante el miedo de
suspensiones.
![]() |
Los caciques
federativos se han eternizado en el cargo o han podido sacar provecho, gracias
al miedo de los atletas que no pueden levantar la voz. Hoy se abrió un foro
para que denuncien, ojalá lo puedan aprovechar.
![]() |
El deporte mexicano
está enfermo y otro grave síntoma es la postura de los atletas. Algunos se han
acomodado a este sistema y se han sumado a los federativos, no les llevan la
contra y así van recibiendo algunos apoyos para entrenar y para participar en
competencias internacionales; por eso, hoy,
también es momento de ver al futuro y pensar más allá. El atleta
nacional tiene mucho talento pero por décadas su potencial se ha visto frenado
por estas pugnas directivas, por la burocracia; hoy, estos atletas tienen la
oportunidad de conseguir un cambio que beneficie a generaciones futuras.
![]() |
Algunos no son
optimistas y creen que este ruido no servirá ya que el Comité Olímpico Mexicano
y las federaciones tienen la sartén por el mango, pero el hecho de que estén
mal las cosas no quiere decir que hay que aceptarlas y quedarse callados. Esa
idea le ha hecho mucho daño al deporte mexicano y el próximo lunes 30 hay una
oportunidad para cambiar la situación. La corrupción en las federaciones no es
un problema de meses, es un problema de décadas; algunos directores de la
CONADE se hicieron de la vista gorda y, de hecho, sólo Nelson Vargas encaró el
problema con pobres resultados en todos los sentidos, luego siguieron Carlos
Hermosillo (quien nadó de a muertito), Bernardo de la Garza (quien prefirió una
relación directa con los atletas y una solución política) y Jesús Mena quien
resultó muy cercano a los intereses del Comité Olímpico Mexicano y de las
federaciones.
![]() |
Otros criticaron a
Alfredo Castillo por su comentario en redes sociales donde le pedía a los
atletas su participación; a un servidor le parece que más que una presión era
un exhorto para que aprovecharan esta oportunidad y es que Contreras, Lozano y
Pérez son los que encabezaron la conferencia de prensa pero hay otras
federaciones que tampoco han hecho mucho por sus deportistas: Baloncesto, Tiro
con Arco y Esgrima (muchos de sus deportistas se quejan pero en realidad no se
han decidido actuar) encabezan la lista de estos feudos que existen en el
deporte mexicano.
![]() |
Antonio Lozano quiso
desviar la atención del tema deportivo al pedir que Alfredo Castillo explique
su labor como Comisionado de Seguridad en Michoacán y aunque tiene razón, hay
que decir que el dirigente del atletismo mexicano sólo buscó una forma de
esquivar la situación. Castillo deberá rendir cuentas como funcionario público,
pero eso no quita la obligación a las federaciones para comprobar los recursos
que reciben de la CONADE.
![]() |
La Carta Olímpica dice
proteger a los atletas del mundo, por eso es importante que el deportista
mexicano aproveche la tribuna que ha abierto a Ana Gabriela Guevara para dejar
en claro que esta “injerencia gubernamental” está fundamentada y que los
federativos que tanto dicen defender los principios del Comité Olímpico
Internacional son los primeros que los violan. En México, muchos federativos no
se han preocupado por sus atletas y vale la pena que el Presidente del COI, Thomas
Bach lo sepa, escuche a todas las partes antes de tomar la decisión de
suspender a México por injerencia gubernamental, porque si el esfuerzo de
transparentar al Comité Internacional es real, Bach no se podría permitir
apoyar a federativos que han pisoteado a los atletas, que al final de la historia son los que hacen posible que estos señores tengan buenos cargos y son, ellos los atletas, los verdaderos protagonistas del deporte https://www.youtube.com/watch?v=M2MFCVWvBZc.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario