Ir al contenido principal

ES MOMENTO DE LOS ATLETAS.


ANTONIO ABASCAL.

Ricardo Contreras, Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Antonio Lozano, Presidente de la Federación de Atletismo y Alonso Pérez, Presidente de la Federación Mexicana de Beisbol y ex director de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) encabezaron ayer una conferencia de prensa en la que acusaron de “mentiroso” e “ignorante” al Director de la Comisión Nacional del Deporte en otro capítulo más de la pugna por el control del deporte mexicano https://www.youtube.com/watch?v=k6H2iMnqPFI.

www.diariolaverdad.mx

Contreras lleva 23 años (desde 1992) al frente del boxeo mexicano y en su gestión este deporte apenas ha conseguido una presea  en Juegos Olímpicos y ha dejado de ser la disciplina que más medallas le ha dado a nuestro país toda vez que ya fue superado por los clavados. Antonio Lozano en el atletismo vive de los garbanzos de a libra que surgen en el país como ahora es Luis Rivera en el salto de longitud, pero se ha dejado de ser potencia en la caminata y el fondo mexicano depende por completo de Juan Luis Barrios; y Alonso Pérez tiene sumido al beisbol en una profunda crisis.

www.terra.com.mx

No pretendemos que este espacio se convierta en una defensa de Alfredo Castillo y la Comisión Nacional del Deporte, pero hay que decir que está en su derecho al pedir que las Federaciones transparenten sus gastos y los comprueben porque es dinero del erario público. El deporte mexicano ha estado secuestrado por federativos sin escrúpulos que han explotado a los atletas, que los han vejado y han manejado a sus respectivas organizaciones como feudos donde incluso se puede apoyar a determinados deportistas y a otros no.

www.virtualpuebla.com
El deporte mexicano está enfermo porque hay mucha burocracia en él. Esos federativos sin escrúpulos viven también de su representación internacional y, por ello, se atreven a amenazar con la posible exclusión de nuestro país en los Juegos Olímpicos por lo que el Comité Olímpico Internacional consideraría una injerencia gubernamental; ellos, son los primeros en evocar la Carta Olímpica, pero son los primeros en violarla porque nunca han buscado el bienestar de los atletas.
comiteolimpicoportugal.pt
Alfredo Castillo recibió el respaldo de la senadora, Ana Gabriela Guevara (quien se retiró antes de Beijing 2008 para denunciar las malas prácticas en la Federación Mexicana de Atletismo) y el próximo lunes 30 abrirá la tribuna para que los atletas denuncien las malas prácticas de los federativos. Por eso es momento de que los atletas aprovechen este foro y realmente se sumen a la iniciativa; muchos de ellos abandonaron su carrera ante la serie de trabas que existían, otros se han quejado en corto durante años, pero nunca han levantado la voz ante el miedo de suspensiones.

www.sdpnoticias.com
Los caciques federativos se han eternizado en el cargo o han podido sacar provecho, gracias al miedo de los atletas que no pueden levantar la voz. Hoy se abrió un foro para que denuncien, ojalá lo puedan aprovechar.
plus.google.com
El deporte mexicano está enfermo y otro grave síntoma es la postura de los atletas. Algunos se han acomodado a este sistema y se han sumado a los federativos, no les llevan la contra y así van recibiendo algunos apoyos para entrenar y para participar en competencias internacionales; por eso, hoy,  también es momento de ver al futuro y pensar más allá. El atleta nacional tiene mucho talento pero por décadas su potencial se ha visto frenado por estas pugnas directivas, por la burocracia; hoy, estos atletas tienen la oportunidad de conseguir un cambio que beneficie a generaciones futuras.

colimanoticias.com
Algunos no son optimistas y creen que este ruido no servirá ya que el Comité Olímpico Mexicano y las federaciones tienen la sartén por el mango, pero el hecho de que estén mal las cosas no quiere decir que hay que aceptarlas y quedarse callados. Esa idea le ha hecho mucho daño al deporte mexicano y el próximo lunes 30 hay una oportunidad para cambiar la situación. La corrupción en las federaciones no es un problema de meses, es un problema de décadas; algunos directores de la CONADE se hicieron de la vista gorda y, de hecho, sólo Nelson Vargas encaró el problema con pobres resultados en todos los sentidos, luego siguieron Carlos Hermosillo (quien nadó de a muertito), Bernardo de la Garza (quien prefirió una relación directa con los atletas y una solución política) y Jesús Mena quien resultó muy cercano a los intereses del Comité Olímpico Mexicano y de las federaciones.
www.deporte.gob.mx
Otros criticaron a Alfredo Castillo por su comentario en redes sociales donde le pedía a los atletas su participación; a un servidor le parece que más que una presión era un exhorto para que aprovecharan esta oportunidad y es que Contreras, Lozano y Pérez son los que encabezaron la conferencia de prensa pero hay otras federaciones que tampoco han hecho mucho por sus deportistas: Baloncesto, Tiro con Arco y Esgrima (muchos de sus deportistas se quejan pero en realidad no se han decidido actuar) encabezan la lista de estos feudos que existen en el deporte mexicano.

sillontecnico.com.mx
Antonio Lozano quiso desviar la atención del tema deportivo al pedir que Alfredo Castillo explique su labor como Comisionado de Seguridad en Michoacán y aunque tiene razón, hay que decir que el dirigente del atletismo mexicano sólo buscó una forma de esquivar la situación. Castillo deberá rendir cuentas como funcionario público, pero eso no quita la obligación a las federaciones para comprobar los recursos que reciben de la CONADE.

www.jornada.unam.mx

La Carta Olímpica dice proteger a los atletas del mundo, por eso es importante que el deportista mexicano aproveche la tribuna que ha abierto a Ana Gabriela Guevara para dejar en claro que esta “injerencia gubernamental” está fundamentada y que los federativos que tanto dicen defender los principios del Comité Olímpico Internacional son los primeros que los violan. En México, muchos federativos no se han preocupado por sus atletas y vale la pena que el Presidente del COI, Thomas Bach lo sepa, escuche a todas las partes antes de tomar la decisión de suspender a México por injerencia gubernamental, porque si el esfuerzo de transparentar al Comité Internacional es real, Bach no se podría permitir apoyar a federativos que han pisoteado a los atletas, que al final de la historia son los que hacen posible que estos señores tengan buenos cargos y son, ellos los atletas, los verdaderos protagonistas del deporte https://www.youtube.com/watch?v=M2MFCVWvBZc.

www.youtube.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...