Ir al contenido principal

SISTEMA ANACRÓNICO.



Por: David Alberto Badillo.

No cabe duda que el formato de competencia en la Liga Mexicana del Pacífico es capaz de otorgarle una opción de campeonato, hasta el último día de la temporada regular, casi a cualquiera.
www.lmp.mx
Recordemos cómo los Venados de Mazatlán se calificaron in extremis al playoff de la temporada 2004 –2005, y cómo también perdieron su primera serie de postemporada, pero gracias al formato del “mejor perdedor” avanzaron poco a poco, hasta convertirse en el campeón de la Liga del Pacífico y posteriormente erigirse como el monarca del Caribe https://www.youtube.com/watch?v=sf_CNC3-tHU.
No es el único caso, las otras ligas invernales del Caribe cuentan también con el sistema de mejor perdedor, además se obsequian boletos para la postemporada de manera indiscriminada.
www.youtube.com
Para quedar eliminados en el invierno se requiere en verdad de una temporada patética, porque en México por ejemplo califican 6 de 8 equipos.
Llegar al playoff en la LMP no es premio a la consistencia y buenas actuaciones, ni siquiera es motivo de orgullo arribar al último mes peleando por el pase a la Serie del Caribe.
Y si al regalo de 6 pases a la siguiente ronda, le agregamos un formato confuso, un sistema a dos mitades, con repartición de puntos, que le permiten meterse a la pelea por el título a equipos que hicieron mal la tarea durante toda la temporada, entonces hablamos de una competencia –y que nadie se vaya a molestar o espantar- MEDIOCRE.

www.imagenzac.com.mx
El sistema de calificación por puntos jamás entregó los resultados deseados en el verano. Se convirtió para la Liga Mexicana de Beisbol en el refugio para la mediocridad de muchos equipos que podían quedar últimos en la primera vuelta, pero primeros en la segunda, y entonces pasar a la fiesta grande, de panzazo.
En el verano se desistió del sistema de puntos y de dividir la campaña en dos vueltas, se regresó a los orígenes, pasan los mejores equipos y se puede hablar de cierta justicia y mérito para los que avanzan. Claro, con sus asegunes, como el juego de comodín, formato que se copió del beisbol de las mayores.

www.campeche.com.mx
Se pasa por alto que en el beisbol de las ligas mayores es en verdad un logro llegar al playoff, califican menos del 35% de los equipos,  por lo que un partido extra tiene valor para novenas que hicieron buena temporada, pero que por la situación de su división no llegaron directo.

www.scoopnest.com

En la Liga del Pacífico todos los equipos tienen chance hasta el último momento, y el sistema de competencia además de promover la mediocridad, atenta contra la ética deportiva.
Porque se han dado casos como el de los subcampeones Charros de Jalisco, que en algún momento de su serie contra Mazatlán, les era mucho más útil perder que ganar.
Los Charros en la primera mitad quedaron relativamente bien posicionados, ocuparon la cuarta posición.
Sin embargo en la segunda vuelta están en el último lugar, por lo que si ganaban tenían la opción de escalar en el standing de la segunda vuelta, que ha sido un desastre para ellos, pero realmete no aspiraban a dejar el último puesto.
Pero perdiendo, se la jugaban a la cómoda, le permiten a su rival Mazatlán quedar por encima de Hermosillo y Culiacán. Menos ético, pero más práctico.

www.polideportivo.mx

Hermosillo en la década de los noventa del siglo pasado llegó al último día de competencia con la necesidad de perder para calificar… y no lo logró, perdió, pero se quedó fuera de la postemporada.
Los Naranjeros cerraban ante los Mayos, en Navajoa, la temporda 1997 -98 con la encomienda de perder para calificar, y no lo lograron. Aunque la pizarra dictaminó un 6 a 1 adverso, el negocio no se consumó porque Mexicali ganó y pasó al playoff.
El manager de los Naranjeros aquella bochornosa noche era Dereck Bryant, y para garantizar que su equipo perdiera y buscara el pase, metió a la banca y comenzó a poner de pitcher al jardinero izquierdo, al segunda base, a todos menos a los pitchers. Una verdadera humillación para el deporte.
Llámele usted como quiera, pero al final se impuso el bien y los Naranjeros quedaron eliminados.
www.historiadehermosillo.com
Por otro lado, los campeones Tomateros de Culiacán se las ingeniearon este 2015 y están eliminados de la postemporada, no podrán defender su corona. Es un gran fracaso, ya que en la LMP es más difícil quedar fuera que calificar.

www.albat.com
Y todo el circo de la Liga del Pacífico tiene su epílogo en unas horas más, con el llamado draft de refuerzos para playoffs, es decir los jugadores de los equipos eliminados son elegidos por los equipos que avanzan a las finales.
Con transmisión en vivo por internet y toda la cosa, así se regodea en su ridiculez la Liga del Pacífico.
Ojalá la Liga del Pacífico se pueda replantear las cosas y mejorar en su formato de calificación, no se puede obviar que la representación de México en la Serie del Caribe sale de esta liga.
www.telemax.com.mx
Nota de la Redacción: Jalisco perdió 7-4 ante los Venados de Mazatlán para quedarse con el último boleto a playoffs. Las primeras series arrancan el 1 de Enero y se jugarán de la siguiente forma: Charros vs Mexicali; Los Mochis vs Ciudad Obregón y Navojoa ante Mazatlán.


SE ACERCA LA HORA.

Muy contenta está la directiva de los Pericos de Puebla con la remodelación de su estadio.
Y no es para menos, la inversión del gobierno de Puebla para dejar el Hermanos Serdán como uno de los mejores parques del país, es una situación que obliga a Gerardo Benavides a darle lo mejor a la afición de Puebla.

AGENCIA: ENFOQUE
En la mente del dueño de los Pericos está la idea de reinaugurar el estadio con un partido previo al inicio de la temporada regular. Se busca rival para los Pericos, sin embargo se desconoce cuándo y contra quién podría ser.
Es difícil pensar en un equipo de ligas mayores por la premura del tiempo, sin embargo con los contactos que tiene el grupo propietario de los Pericos de Puebla, tampoco se antoja como algo imposible.
AGENCIA: ENFOQUE
Hay que esperar, pero si en el estadio de futbol se vivió una enorme fiesta con la reinauguración del inmueble, se espera que para el parque de beisbol también se pueda vivir algo muy especial.
AGENCIA: ENFOQUE
LUMBRE EN EL BULLPEN YANKEE.

Con la llegada de Aroldis Chapman al bullpen de los Yankees de Nueva York, parece que el departamento que luce mejor rematado en el equipo con más campeonatos en el beisbol de ligas mayores, es el pitcheo de relevo.
Aroldis Chapman llega a Nueva York, por los derechos Caleb Cotham y Rookie Davis, además de los infielders Eric Jagielo y Tony Renda.
Chapman, quien cumplirá los 28 años de edad el próximo 28 de febrero, tuvo efectividad de 1.63 y 33 juegos salvados en 65 apariciones con Cincinnati en el 2015. Ponchó a 66.1 bateadores y terminó con marca de 4-4.
El zurdo tiene promedio de efectividad de 2.17 en 324 juegos de por vida en ligas mayores, con 146 salvamentos https://www.youtube.com/watch?v=gfgxNiiWNv0.

thesource.com

Chapman, a quien le queda un año más de arbitraje salarial, podrá convertirse en agente libre después de la próxima temporada.
Chapman, Andrew Miller y el dominicano Dellin Betances conformarán ahora un equipo de relevistas que tira en promedio más 100 millas por hora y que luce como uno de los mejores del beisbol.

lockerdome.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...